¿Qué son las 7 maravillas del mundo moderno? - Historia de las maravillas del mundo

Qué son las 7 maravillas del mundo moderno

Las nuevas siete maravillas del mundo moderno son los siete monumentos que existen en la actualidad y que se consideran parte de la memoria Global. Estas edificaciones impresionantes, que muchos se quedan corto en describir su impresionante belleza, han impactado a la humanidad en general.

Según la UNESCO se puede reconocer las grandes proezas técnicas del mundo antiguo, así como de algunas construcciones de hombres que están dotadas de un encanto y armonía impresionante. Estas tienen la capacidad de ser contempladas con fascinación que perdura con el pasar de los años.

Cada 07 de julio se celebra el día internacional de las siete maravillas del mundo moderno, ya que en esta fecha se conoció sobre los monumentos ganadores en reconocimiento que fue en el año 2007.

Índice()
  1. ¿Cuáles son las 7 Maravillas del Mundo Moderno
  2. ¿Qué representan las 7 maravillas del mundo moderno?
  3. ¿Quién creó las 7 maravillas del mundo moderno?
  4. ¿Cómo eligieron las 7 maravillas del mundo moderno?

¿Cuáles son las 7 Maravillas del Mundo Moderno

Son los siete monumentos arquitectónicos que se eligieron mediante un concurso público donde participaron más de 90 millones de personas. Fue organizado a nivel mundial por la empresa privada New Open World Corporation en el año 2007. Estas maravillas son:

  • Petra: fue elegida como la primera entre las siete maravillas del mundo moderno, es una ciudad de Jordania que antiguamente se le conocía con el nombre de Raqmu. Su diseño arquitectónico está excavado sobre rocas, cuenta con novedosos sistemas conductores de agua. Esta ciudad data más o menos del 312 a.C, es constituida como Capital de los Nabateos Árabes y símbolo Turístico más atractivo del país de Jordania.
  • El Taj Mahal: se encuentra ubicado en la ciudad de Agra estado Wttar Praders en la India. Fue construido en el siglo XVII, por encargo del Emperador Shah Jahan  en honor a Mumtaz Mahal su esposa favorita. Este monumento tiene una tumba que es como la parte central de aquel complejo de 42 acres, una Mezquita, una casa para huéspedes y hermosos jardines.
  • Machu Pichu: fue construida al estilo clásico Inca por los siglos XV.  Se encuentra en la región del Cusco, Perú, situada en la cresta de una montaña, a una altura de 2.430 metros sobre el nivel del mar. Tiene tres estructuras principales que son: El Templo del Sol, El Inti Watana y la Sala de las tres ventanas, al igual que otras diferentes edificaciones periféricas. Según los arqueólogos, la estructura está pensada para albergar al emperador Inca Pachacuti.
  • La Pirámide de Chichen Itza: este es uno de los más importantes lugares arquitectónicos de la península de Yucatan en México. Antiguamente, daba forma a una ciudad Maya en la época precolombina que estaba bajo el dominio del Templo de Kukulkan, también llamado El Castillo. Esta Pirámide contiene un conjunto de Terrazas cuadradas, poseen escaleras por los cuatro lados.
  • Coliseo de Roma: se encuentra ubicada en Roma, Capital de Italia, creada en el siglo I, es la edificación más grande construida en esa categoría. Es el Anfiteatro Flavio o Coliseo, la representación más relevante de la época del Imperio Romano y de la antigüedad clásica en conjunto. Tiene la capacidad de albergar entre 50.000 a 80.000 personas.
  • La Gran Muralla China: fue construida entre los siglos V y XVI a.C. Es todo un gran portento donde se combinan diferentes fortificaciones hechas en piedra, ladrillos, madera y tierra en forma tan concordante que recorre las calles e históricas fronteras del norte China. Esta Muralla sirvió de protección al Imperio Chino cuando lo atacaron en la histórica frontera del norte de ese país por los Nómadas de Mongolia y Mancharía.
  • La Estatua del Cristo Redentor: Clasificada entre las siete maravillas del mundo moderno, se encuentra también la Estatua del Cristo Redentor, mide 30 metros de altura y con un diseño Art Deco. Corona la Montaña de Corcovado y representa el cuerpo de Jesús de Nazaret, su inauguración fue en el año 1931. La obra estuvo a cargo del escultor Polaco-Francés Paul Landowski y del ingeniero Brasileño Heitor Da Silva Costa, quienes tuvieron la colaboración del Francés Albert Caquot y del artista Rumano Gheorge Leonida este se encargó de realizar la cara del Cristo.

¿Qué representan las 7 maravillas del mundo moderno?

En resumen, representan un sinfín de posibilidades para la humanidad, como por ejemplo a nivel turístico, dada la importancia para la cultura a nivel mundial. Muchos historiadores y grandes personajes de la época dejaron registrados estos monumentos como las construcciones más grandes e impresionantes que se hayan conocido en el mundo. Lo que aporta a la historia, cultura y representación en turismo a los países en las que ellas se encuentran.

¿Quién creó las 7 maravillas del mundo moderno?

Estas nuevas siete maravillas del mundo fueron creadas por la mano de obra humana a diferencia de los monumentos naturales que se dan con el paso de los años sin intervención humana. En algunos casos como parte de sus ciudades, para protegerse o incluso para honrar a la divinidad, como el caso del Cristo Redentor. Cada una de ellas se construyo en épocas diferentes, manteniendo su estructura al pasar de los años, lo que la hace impresionantes.

¿Cómo eligieron las 7 maravillas del mundo moderno?

Las siete maravillas del mundo moderno a diferencia de las siete maravillas del mundo antiguo, fueron elegidas mediante un Concurso Público Internacional a través del voto, el cual se dirigió y se convocó por Bernard Weber, quien es de origen Suizo. A su vez, también fue el creador de la fundación New7Wonders la cual se encargaría de organizar dicho concurso.

Según declaraciones de Bernard Webers, el objetivo era lograr la consolidación de una Memoria Global, contando con una altísima participación de la población a nivel mundial.

Para Webers, el proyecto de la elección de las siete maravillas incluye también organizar algunas otras campañas para elegir las siete maravillas naturales, siete símbolos de unidad, siete símbolos de paz, entre otras.

La campaña para la elección de las siete nuevas maravillas del mundo moderno inició en el año 1999. Para ello, los monumentos candidatos tendrían que cumplir con dos requisitos, el primero en ser construidas antes del año 2000 y segundo, estar hoy en día en pie.

La votación se realizó a través de la telefonía celular, por correo electrónico, llamadas y por SMS. Esta es una de las primeras exposiciones a través del voto global que queda como un presidente en la memoria histórica a nivel mundial.

Cómo citar:
"¿Qué son las 7 maravillas del mundo moderno? - Historia de las maravillas del mundo". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/7-maravillas-mundo-moderno/. Consultado: 26-06-2024 03:16:04
Subir