¿Qué es el adoctrinamiento? - Posibles riesgos en la sociedad

Qué es el adoctrinamiento

En la humanidad desde la época antigua, se evidenciaron técnicas y tácticas de adoctrinamiento, ha estado presente en la sociedad desde tiempos remotos, no es un término nuevo. Incluso en la Antigua Atenas, donde surgió la filosofía se dejaban los mitos para obtener explicaciones a través de la razón.

Los filósofos defendían la verdad e invitaban a seguir la propia verdad interna y alejarse del adoctrinamiento, es decir de la influencia externa de creencias y valores inculcadas por terceras personas. El adoctrinamiento es la instrucción, la enseñanza de una doctrina que termina por cambiar el pensamiento del individuo.

Por tal motivo es importante conocer ¿qué es el adoctrinamiento? y los posibles riesgos para la sociedad, como actúa, cuáles son sus características y los diferentes ejemplos de adoctrinamiento.

¿Qué es el adoctrinamiento?

Consiste en la acción de inculcar o enseñar a una persona o grupo de personas ciertas actitudes, creencias y principios. Se trata una herramienta utilizada desde la época antigua por las personas con poder, se empleó generalmente en el ámbito del poder, la política y la religión. Sin embargo, se ha extendido su uso en el sector económico y en los medios de comunicación como técnica de persuasión.

El objetivo es buscar que las personas acepten y asimilen esta persuasión, de esta forma se imponen y se controlan las decisiones y las opiniones de los individuos con menos autonomía e influencia. La forma de utilizar el adoctrinamiento es mediante prácticas con enseñanza de valores y creencias que deben ser adoptadas por los que reciben el adoctrinamiento.

Cuando las personas han procesado el adoctrinamiento, ya no se resisten a esa idealización o pensamiento inculcado, simplemente lo aceptan y apoyan las propuestas inculcadas. De esta forma se busca que los adoctrinados asimilen el proceso en cuestión y luego lo defiendan como si toda su vida apoyaran esa doctrina.

Índice()
  1. Características del adoctrinamiento
    1. Ejemplos de adoctrinamiento en la historia
  2. Peligros del adoctrinamiento
  3. Los principales tipos de adoctrinamiento
    1. ¿Qué es el adoctrinamiento en las escuelas?
    2. ¿Qué es el adoctrinamiento religioso?
    3. ¿Qué es el adoctrinamiento escolar?
    4. ¿Qué es el adoctrinamiento en los medios de comunicación?

Características del adoctrinamiento

Entre las principales características de adoctrinamiento resalta la acción de inculcar o encaminar a una o más personas con respecto a ciertas creencias o principios con un objetivo en particular.

Sus características esenciales son persuadir, controlar opiniones y decisiones, imponer poder o influencia. Se emplean métodos y prácticas para enseñar valores y creencias. Es un medio de control social no explícito, ni obligatoriamente coactivo, pero sí influyente.

El adoctrinamiento no se debe confundir con la educación, ya que no procura convertir al sujeto en un individuo autónomo, con sus propios elementos de juicio, tal como lo hace la educación, sino que usualmente el adoctrinamiento se caracteriza por la fe ciega y la falta de pensamiento crítico.

Destacando que incluso en casos extremos el adoctrinamiento puede ir acompañado de técnicas llamadas “lavado de cerebro”. En el adoctrinamiento no se toman en cuenta otras ideas y opiniones, no puede haber discusiones y si en tal caso hay desacuerdo con la doctrina recibida, se reprime, a través del temor, en forma verbal o por la fuerza.

Es empleado en diversos campos para imponer dogmas, ya sean religiosos, políticos, económicos, entre otros. La finalidad es que los individuos adopten como creencias propias y valores las enseñanzas inculcadas.

Ejemplos de adoctrinamiento en la historia

La humanidad ha pasado por múltiples dictaduras a lo largo de la historia y en todos los países y continentes, los gobiernos y las grandes dictaduras manifestaron sistemas de adoctrinamiento formal, tal como lo vemos a continuación.

Dictadura italiano fascista

El Estado fascista aspiró manejar la forma de pensar y actividades de la población. Se enfocó en la educación, de esta forma los niños y jóvenes entre los 4 y 18 años debían formar parte de organizaciones juveniles controladas por el partido. Con lo cual Mussolini procuró ejercer el control total sobre la cultura y los medios de comunicación.

La Alemania Nazi

La política nazi se basó en el adoctrinamiento y la propaganda, en donde el régimen nazi tenía una campaña de adoctrinamiento y control ideológico cuya finalidad era aumentar el culto hacia Adolf Hitler como un ser infalible.

Dicho adoctrinamiento se llevó a cabo a través de la educación y de las organizaciones juveniles. También se limitó la libertad de expresión. Se emplearon las artes plásticas, como mensaje, para transmitir el valor de la patria y de la raza.

Dictadura Franquista

Comenzó como una red de comedores de invierno de emergencia y terminará siendo uno de los instrumentos de adoctrinamiento más poderosos que tuvo el franquismo. Sobre todo, para los hijos de los republicanos.

La situación que se vivía era devastadora las cárceles estaban llenas de adultos y los internados, de niños. La única salida para muchos era la caridad a cambio de adoctrinamiento que ofrecía la beneficencia del Estado.

La dictadura poseía centros destinados a los niños, situación que se prolongó durante el franquismo y parte de la democracia. Se adoctrinaba a hijos de madres solteras, de mujeres separadas a las que se les quitaba la custodia de sus hijos, niños que tenían a sus padres en la cárcel, hijos de mujeres embarazadas.

Guerra de Corea

Se dio en la década de los 50, pero fue dirigido hacia los prisioneros de guerra mediante las universidades revolucionarias chinas, las cuales se conformaban de procesos de reeducación con diversas técnicas de modificación del comportamiento.

Peligros del adoctrinamiento

El adoctrinamiento puede ser utilizado de forma positiva como método de enseñanza y de aceptación de valores como respeto, responsabilidad, cooperación entre otros, valores encaminados hacia el bien. Sin embargo, en manos equivocadas puede ser bastante nocivo para la sociedad y los individuos que son adoctrinados.

El adoctrinamiento puede cambiar radicalmente la forma de pensar de una persona sobre determinados temas, anteriormente se empleaba como método de control social por partidos políticos. Cada persona debería ser autentica y conservar su forma de pensar basada en su conciencia y en su verdad sin influencia externa de otras personas.

En conclusión, el adoctrinamiento puede ser un peligro si tienen como objetivo bloquear la libertad personal del individuo, en muchas ocasiones el adoctrinamiento conlleva a una especie de lavado de cerebro mediante la gratificación diferencial.

Así pues, las personas adoctrinadas experimentan un sentimiento de valía personal y agradecimiento a sus maestros, cuando la realidad es que sus maestros solo influyen y manipulan el pensamiento individual de los adoctrinados.

Los principales tipos de adoctrinamiento

En la actualidad la figura del adoctrinamiento se ha visto a lo largo de la historia, por tal razón hay distintos tipos de adoctrinamiento, la influencia y la autoridad de poder al inculcar creencias y valores se enfoca hacia diferentes métodos de adoctrinamiento, dependiendo del área en el que se va aplicar.

Los tipos de adoctrinamientos más fuertes y los más empleados son, el político y el de los medios de comunicación. El primero se conforma por un conjunto de valores, ideales y formas de vivir que mantiene un determinado grupo político y que pretende imponer sus dogmas y posturas políticas al resto de la sociedad.

Por otro lado, los medios de comunicación son de carácter influyente, destacando, que en manos de los doctrinantes y con el control de los medios de comunicación, este se puede volver muy influyente y ser una táctica fácil de adoctrinamiento. Sin embargo, hay más ejemplos de adoctrinamiento, por tal motivo a continuación se explicarán las expresiones de adoctrinamiento más comunes en la sociedad.

¿Qué es el adoctrinamiento en las escuelas?

El adoctrinamiento en el entorno educativo es aquel que impone el dogma, impide que el sujeto desarrolle su propio juicio, convirtiéndolo en un adoctrinado que practicará y difundirá la doctrina. Es importante destacar que adoctrinamiento y educación son términos diferentes.

La educación establece la capacidad crítica y la posibilidad de analizar opinar y discutir la información y los medios a través de los cuales se imparte conocimientos. En cambio, el adoctrinamiento no permite desarrollar el pensamiento personal.

Es necesario que el profesor siga varias tácticas como inculcar el camino intelectual y el desarrollo de una base moral para así poder realizar juicios personales.

El peligro del adoctrinamiento escolar se termina cuando se enseña al estudiante a buscar sus propias fuentes a no quedarse solo con la información enseñada, se trata de que el individuo se vuelva un ser crítico y el mismo busque la verdad y la realidad.

¿Qué es el adoctrinamiento religioso?

De forma positiva el adoctrinamiento religioso tiene como fin el impartir una doctrina de manera autorizada, constituye un factor fundamental para los nuevos integrantes de las religiones. La religión es propiamente un adoctrinamiento, pues establece un conjunto de creencias que se enfocan en la fe, es decir, que escapan a todo pensamiento crítico y científico.

Entonces es necesario hacerse la interrogante ¿por qué la religión conforma una especie de adoctrinamiento? La respuesta es simple, imponen una serie de reglas para aplicar en la vida terrenal, basadas en un poder superior, la religión inculca como deben actuar las personas ya que Dios lo manda así.  

¿Por qué la religión sería uno de los tipos de adoctrinamiento? Porque no solo se componen de creencias acerca de un hipotético más allá, sino que además imponen una serie de reglas para la vida terrenal, fundamentadas en un poder superior. En otras palabras, dicen a las personas cómo deben de actuar, puesto que Dios lo manda así.

Es la manera en que los individuos logran la pertenencia hacia el grupo religioso, de esta forma se explica cómo personas con grandes conocimientos sobre diferentes áreas del saber se enganchan fácilmente a creencias irracionales y deficientes de evidencia.

¿Qué es el adoctrinamiento escolar?

El adoctrinamiento escolar se produce cuando el profesor abusa de su poder, de su rol como figura de la enseñanza para adoctrinar e imponer su ideología en sus estudiantes. De esta forma el adoctrinamiento educativo se produce en regímenes de carácter autoritario, consiste en las enseñanzas de ideologías con la finalidad de que los alumnos las adopten como suyas.

Por tal razón el adoctrinamiento en las escuelas, representa el abuso de poder y un problema grave y generalizado que no debe permitirse. El los alumnos está el futuro de la sociedad y el avance de un país.

Sin embargo, en cada sistema educativo siempre hay algo de adoctrinamiento que no necesariamente es de aspecto negativo, ya que en la educación primaria y secundaria el Estado intercede en los contenidos impartidos, en casi todos las escuelas y colegios.

Por ejemplo, en las escuelas públicas los gobiernos mantienen el monopolio de la información, de esta forma los alumnos tendrán que aprender los contenidos curriculares previamente establecidos y adaptarse a la ideología inculcada por los profesores.

¿Qué es el adoctrinamiento en los medios de comunicación?

Si bien los medios de comunicación son excelentes para transmitir noticias, información relevante, opiniones e ideas. Propiamente los medios de comunicación no constituyen un tipo de adoctrinamiento, sin embargo, si ejercen influencia en el pensamiento de las personas ya que mediante la información estas ejercen la credibilidad del medio.

Es el medio que más idóneo para expresar opiniones e ideologías, ya sean de ámbito político, novedoso o controversial. Es más, se puede llegar a afirmar que ningún medio de comunicación es objetivo e imparcial, cada noticia o artículo de prensa expresa una opinión o un pensamiento, siempre se va a ver inclinado hacia algún punto subjetivo. De esta forma solo les corresponde a las personas decidir que vertientes apoyar.

No solo los medios de comunicación, prensa, radio, televisión ejercen influencia en los individuos, también hay que destacar el impacto de las redes sociales en la sociedad actual. Dichos medios de difusión operan como altavoces de ideales, opiniones, sectores de opinión, partidos políticos entre otros.

Las personas eligen que contenido ver, pero nunca están aisladas de encontrarse o escuchar ciertas teorías o noticias que terminen por manipularlos, es de esta forma como trabaja el adoctrinamiento pasivo en los medios de comunicación. Tal es el ejemplo de las redes sociales, mientras más likes y más se interacciones se tengan con un tipo de contenido, más contenidos similares se desplegarán hacia el individuo, terminando este por aceptar esa información que está viendo.

Por tal razón, los medios de comunicación constituyen, el más sorprendente y eficaz de los tipos de adoctrinamiento, por la influencia y poder mediático casi ilimitado que producen. Es quizás por esto que los poderes, en especial el poder político se esfuerza por manejar los medios de comunicación, utilizarlos o limitarlos.

El adoctrinamiento es un método de aprendizaje con el objetivo de adoctrinar a los individuos sobre diversos aspectos. Su práctica se ha visto desde los inicios de la humanidad y ha aumentado su utilización en la sociedad. Estando muy marcado su empleo en el campo político, como medio de control social y como medio de competencia entre los partidos políticos opuestos.

Si bien el adoctrinamiento tiene sus ventajas y sus desventajas, puede servir fácilmente para orientar, educar e inculcar valores y determinados comportamientos a una persona sin limitar su autonomía, ya que toda persona debe ser libre en su personalidad y pensamiento.

Por el contrario, está la parte negativa, las desventajas, en la cual el adoctrinamiento en manos de grupos o personas malintencionadas puede causar mucho daño, se ha consultado desde el punto de vista psicológico y el adoctrinamiento cambia el pensamiento de las personas que se someten a él, los hace seguidores de diversas causas que antes no conocían y les limita su ser autentico.

Cómo citar:
"¿Qué es el adoctrinamiento? - Posibles riesgos en la sociedad". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/adoctrinamiento/. Consultado: 04-11-2025 14:06:45
Subir