¿Qué es un apartarrayo y cómo funciona? Tipos, funcionamiento, partes...

que es un apartarrayo

Cuando hablamos de tormentas y lluvias, una de las primeras cosas que se nos vienen a la cabeza son los rayos. Estas descargas de corriente eléctrica, que se forman en el cielo debido al constante movimiento y carga de las nubes junto con la tierra.

Su tensión nominal abarca unos quince millones de voltios. Si hablamos de su longitud, puede medir miles de kilómetros, más si caen dentro de la tierra. Por el peligro que representa debes saber qué es un apartarrayo y cómo funciona, aunque te parezca extraño, esto protege muchas fuentes de electricidad al año.

Índice()
  1. ¿Qué es un apartarrayo en una subestación eléctrica?
  2. ¿Qué es un apartarrayos auto valvular?
  3. ¿Qué es un codo apartarrayo?
  4. ¿Qué es un gap apartarrayo?
  5. ¿Cómo funciona un apartarrayos?
    1. ¿Qué es la tensión nominal en un apartarrayos?
  6. ¿Cuántos tipos de apartarrayos existen?
    1. Apartarrayos en poste
    2. Apartarrayos en subestaciones eléctricas
    3. Apartarrayos 15 V
    4. Apartarrayos 30kv
    5. Apartarrayos sintéticos
    6. Apartarrayos de óxidos metálicos
    7. Apartarrayos en baja tensión
    8. Apartarrayos polimérico
    9. Apartarrayos de clase intermedia

¿Qué es un apartarrayo en una subestación eléctrica?

Entenderás que no solo el riesgo se corre en las casas habitables, también en una subestación eléctrica. A nivel internacional, cada país tiene sus propias compañías eléctricas. Con respecto a su producción y circulación, siempre hay un sitio alejado en donde se encargan de medir la resistencia, por esto se incrementa el riesgo de que haya descargas de electricidad en una tormenta. En consecuencia, una manera de proteger estos centros es con el uso de apartarrayos.infografia apartarrayo

Cuando pases cerca o entres en una subestación eléctrica, verás que encima de los postes hay unos objetos extraños. Observarás que en un cilindro se ven incrustados varios discos, tal como en las caricaturas infantiles eran las antenas de las naves voladoras. Solo que estas cumplen con el objeto de recibir toda la corriente eléctrica, llevándola a una cantidad soportable. Por eso es que son especiales, en comparación con los que hay en la zona urbana, tienen dentro un sistema complejo, superior quizá al auto valvular o GAP.

Este en sí es un conductor de la misma energía tomada del impacto del rayo. El tipo de pararrayos por excelencia en esos ambientes es el polimérico. Pero estos tienen dos partes, la externa que es todo lo visual y la subterránea. Esta última se refiere a los elementos como el codo, lo que va debajo de la superficie y ayuda a completar el servicio.

¿Qué es un apartarrayos auto valvular?

En el entorno urbano podemos ver algunos de estos en viviendas o lo que conocemos como las subestaciones eléctricas. Y así impedir una sobrecarga de energía que pueda ocasionar explosiones o pérdida de electricidad en el sector. Se encarga de recibir toda la potencia usando toma de tierra. De este modo, el impacto no tendrá la fuerza inicial

Los fenómenos de carácter natural, se generan muchas veces de manera espontánea y prevenirlos puede ser para nosotros una tarea complicada. En todas partes del mundo se ocasionan y nuestro entorno cercano sin duda se ve afectado. Por lo que es la clase intermedia que hay si las descargas en lugar de ser en las nubes comienzan a descender. La conducción de ruta que realizan, es una manera efectiva de enviar todo el voltaje a una zona segura.

Hay lugares que aunque no son subestaciones eléctricas, pero si manejan o tratan con una tensión nominal de voltaje alto. Y es aquí en donde los apartarrayos auto valvular toman un verdadero valor. Cada dispositivo posee varias capas o discos, junto con un gas no capaz de explotar, en efecto, la gran parte de gases nobles podría funcionar. Finalmente, la carcaza que los envuelve debe estar diseñada en un material como la porcelana.

¿Qué es un codo apartarrayo?

Tal como la confusión que hay sobre si es apartarrayos o pararrayos. De la misma manera se generan dudas al respecto de los codos. Pero en cualquier poste de este carácter habrá uno, con el objetivo de proteger los componentes de todo el equipo. Al ser conductor de energía puede haber una sobrecarga que dañe la resistencia. Sin embargo, con el codo eso es un riesgo con menos probabilidad de que ocurra. Dependiendo del tipo puede estar en el subsuelo o sumergido. Igual su eficiencia y rendimiento varía según la marca y material de elaboración.

¿Qué es un gap apartarrayo?

La estructura de cualquier apartarrayo varía de acuerdo con el tipo que este sea. Pero hay algunos elementos que podemos verlos tanto en los que hay dentro de subestaciones o cualquier otro sitio. Y aunque sea polimérico o auto valvular, poseerán características como la toma de tierra o el GAP. Este último son equipos de pequeño tamaño con cintas internas que se rellenan con un gas noble, es decir, no explosivo.

Hasta ahora, con el avance de la ingeniería, se ha logrado crear una clase intermedia. Empleando el aire como sustituto de los otros elementos no explosivos. Además, no requiere de algún tipo de conductor o toma de tierra. La conexión no es permanente a la corriente eléctrica.

¿Cómo funciona un apartarrayos?

En internet hay abundante información sobre lo que son y sus cualidades. Pero no especifican mucho en cómo es su empleo y en este punto hay que detenernos para contártelo de manera pausada. Todo inicia cuando se supera la tensión nominal, sea por efecto natural o por una falla de la misma corriente. Entonces lo que hará es llevar este exceso de voltaje a la toma de tierra.infografia apartarrayo

Todo esto comienza en el cilindro de los pararrayos. Los varistores, al haber una alta tensión, entonces impiden el paso. Lo que genera una resistencia y esto desencadena un corto circuito. Haciendo así de conductor, para dirigir la electricidad a la superficie terrestre. El tener uno no hará que no se presenten sobrecargas, pero si diminuye el peligro si las hay, sea porque ha caído un rayo cerca o fallas del sistema.

¿Qué es la tensión nominal en un apartarrayos?

La capacidad de resistencia sobre una determinada carga eléctrica que puede recibir el apartarayos en ese momento. Estas vienen establecidas por la compañía que los diseñó, siendo entonces la valoración de la resistencia del mismo. De acuerdo con los estudios que se han hecho de este tema, es importante que sea entre el mismo rango de la corriente que conducen o mayor a ella. Mientras más elevada sea el aguante, puede haber más efectividad. Ello varía si el poste es de poco, medio o alta frecuencia, la durabilidad también dependerá de esto.

¿Cuántos tipos de apartarrayos existen?

Los más conocidos son aquellos que podemos identificar en una subestación eléctrica, los que son GAP o polimérico. Pero hay muchos otros tipos, de hecho una de las categorías que se tomaban en cuenta son de acuerdo a la resistencia de voltios que estos tengan. Para que te hagas una idea, tenemos una clasificación con la que puedes orientarte sin problema sobre ellos.

Apartarrayos en poste

Este es uno de los detalles que más hemos visto cuando salimos a la calle. Y es que cada cierta distancia veremos conectados a los postes unos objetos particulares. Esos tienen la finalidad de prevenir sobrecargas y enviarlos a tierra. Para que no ocurran accidentes lamentables como cortos circuitos permanentes. En las zonas urbanas es común verles en una cápsula de porcelana.

Apartarrayos en subestaciones eléctricas

En general, estos sitios conducen altas tensiones y es por eso que sus protectores pasan por un mayor estado de meticulosidad.

infografia apartarrayo

Las exigencias en comparación con otras se triplican y por lo general se ven del tipo de cerámica. Pero independiente de cuál sea, tiene que poder distinguir entre dos corrientes. Las que se derivan de la misma falla sistemática o las que se generan por la atmósfera, como por ejemplo los rayos que han caído en un radio próximo y generan alteración.

Apartarrayos 15 V

Este tipo de apartarrayos funcionan soportando corrientes de 15.000 voltios. Es uno de los que menos exigencias tienen para ser instalados y funcionar. Trabaja sin complicaciones en el plano subterráneo y aéreo.

Apartarrayos 30kv

La intensidad de estos se eleva más que la de 15 V. Por lo que se emplea en puntos de distribución de corriente. Es uno de los más antiguos empleado dentro del sistema eléctrico, sin duda alguna por ser de alta tensión.

Apartarrayos sintéticos

Hay muchas similares denominaciones, sin embargo, en caso de no tener herramientas adicionales. Es uno de los que tiene una descarga de 10 kA. Es uno de lo que llega a proteger varios equipos electrónicos que hay en un mismo hogar. Y desde el punto de vista económico, es uno de los más accesibles para las personas.

Apartarrayos de óxidos metálicos

En comparación con los demás, este posee un tamaño menos y su resistencia es elevada. Si te interesa conocer sobre el material de sus varillas, entonces debes saber que son el producto de la oxidación del Zinc y hule. Esto ayuda a comprender que su mantenimiento es sencillo. Esta última cualidad es la que le hace ideal para sitios de cualquier intensidad de contaminación. Su resistencia se encuentra entre un rango de 10 KA.infografia apartarrayo

Apartarrayos en baja tensión

Tal como su nombre lo indica, maneja intensidades de carácter bajo. De al rededor de 120 V, pero la resistencia sigue manteniendo un estándar de 10 KA. El material del que está hecho le favorece, porque evita situaciones como la corrosión y efectos de la radiación ultravioleta.

Apartarrayos polimérico

Este material tiene doble función. En lugares de concentrada contaminación y ambientes más comunes. Cuidan tanto en sitios donde se distribuye corriente como en redes de electricidad.

Apartarrayos de clase intermedia

Su uso es especial para las tensiones que no superan la media. En el caso de haber un transformador del tipo seco, sería conveniente que consiguieras uno de estos. Existe una buena relación uso y valor.

Cómo citar:
"¿Qué es un apartarrayo y cómo funciona? Tipos, funcionamiento, partes...". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/apartarrayo/. Consultado: 27-06-2024 09:53:59
Subir