¿Qué es arte Kaws? - Conoce la historia de este estilo artístico

El arte KAWS supuso una revolución en el mundo de la pintura y la escultura, pues, provee una forma diferente de crear obras de arte, debido al elemento abstracto en su edición. Así que, en este artículo se explica qué es este tipo de arte, cuál es su historia y qué estilo representa. De igual manera, se menciona los elementos que toma del arte urbano y las obras más famosas del artista, cuyo pseudónimo es KAWS.
¿Cuál es la historia de Kaws?
Cuando se habla de pintura y escultura como expresión artística, es posible encontrar una gran cantidad de cuadros, dibujos, y bocetos, las cuales no siguen un mismo patrón. En ese sentido, estas creaciones se pueden crear siguiendo varios enfoques artísticos y es por ello que, en una exposición de arte, se consiguen obras tan diferentes entre sí.
El arte de KAWS es una forma de expresión contemporánea que combina elementos del arte urbano o callejero, el diseño, la cultura popular y la crítica social. La palabra KAWS proviene del seudónimo de Brian Donnelly, un artista estadounidense nacido en 1974 en Jersey City, en Nueva Jersey.
Su obra se caracteriza por la apropiación y la transformación de personajes e iconos reconocibles, a los que les añade su firma distintiva, la cual se trata de hacer un dibujo con los ojos en forma de cruz. Sus creaciones abarcan desde el popular grafiti, la pintura, además de esculturas y juguetes coleccionables, pasando por colaboraciones con marcas de moda, música y cine.
El arte de KAWS es una expresión que busca conectar una comunicación con el público de forma directa, universal y provocadora, cuestionando los valores o las contradicciones de la sociedad actual.
Nueva Jersey
La historia de KAWS comenzó cuando lanzó su carrera artística en la década de 1990, momentos en que se dedicaba a pintar grafitis y pop art en las calles de Nueva York y Nueva Jersey. Su interés por el arte urbano se despertó cuando era niño y veía las películas de ‘Los guerreros’ (1979) y ‘Estilo salvaje’ (1983), que retrataban la cultura del grafiti en la ciudad.
Arte urbano y grafitis
Su primera firma fue ECD (Eclipse), que luego cambió por KAWS, un nombre que eligió por su sonoridad y su aspecto gráfico. Además de pintar su nombre en muros y trenes, KAWS empezó a intervenir vallas publicitarias y anuncios en marquesinas, alterando las imágenes de modelos o productos con su estilo personal.
Estas acciones le valieron el reconocimiento del público y los medios, que se preguntaban quién era el misterioso artista que desafiaba a las grandes corporaciones. En paralelo a su actividad callejera, KAWS estudió ilustración en la ‘Escuela de Artes Visuales de Nueva York’, donde se graduó en 1996.
Tras terminar sus estudios, trabajó como animador freelance para Disney, pintando fondos para series como 101 dálmatas, Daria o Doug, sin embargo, pronto abandonó este trabajo para dedicarse por completo a su obra personal.
A finales de los años 90, KAWS empezó a diseñar y producir ediciones limitadas de juguetes hechos con vinilo, inspirados en sus personajes favoritos de dibujos animados. Estos juguetes se convirtieron en objetos de culto para los coleccionistas y aficionados al arte urbano, que los compraban por internet o en tiendas especializadas.
Diseño y arte en la actualidad
En los años 2000, KAWS amplió su producción artística al campo de la pintura y la escultura, usando distintos materiales como madera, aluminio, fibra de vidrio o bronce. Sus obras mantuvieron la estética y el concepto de sus juguetes, pero a una escala mayor y con una mayor complejidad técnica.
En cuanto a sus pinturas, se describen como composiciones de pinturas y esculturas abstractas o figurativas que combinan colores vibrantes con formas geométricas. Sus trabajos son recreaciones tridimensionales de sus personajes o iconos populares, que pueden alcanzar tamaños monumentales.
Algunas de sus esculturas más impresionantes fueron hechas en la actualidad, como ‘Gone’ (2019), una pieza de más de siete metros que representa a Companion; ‘Along the Way’ (2013), un dúo de figuras gigantes que se dan la mano; u ‘Holiday’ (2018), una figura inflable flotante que recorrió diferentes ciudades del mundo.
Además de su obra personal, KAWS hizo colaboraciones con marcas comerciales, artistas musicales y cineastas. Entre sus colaboradores se encuentran Nike, Vans, Supreme, Dior Men, Uniqlo, Dos Equis, Henness y muchos otros. Estos trabajos le permitieron expandir su público y su influencia, así como explorar nuevas formas de expresión y KAWS se observa desde zapatillas y camisetas hasta botellas de cerveza y estatuillas de premios.
¿Qué estilo de arte representa Kaws?
El arte de KAWS se enmarca dentro del arte contemporáneo, entendido como el arte que se produce en el presente y que refleja las tendencias y los problemas de la época. En este amplio marco, esta expresión se nutre de diferentes corrientes y movimientos artísticos, como el arte urbano, el arte pop, el arte conceptual o el arte posmoderno.
Cuando se habla de arte urbano se refiere al arte que se realiza en el espacio público, fuera de los circuitos institucionales o comerciales, el cual, poseen carácter transgresor, crítico y participativo. Por su parte, el arte pop es el arte que surge en los años 50 y 60, que utiliza imágenes e iconos de la cultura popular y de consumo masivo, como la publicidad, el cómic, el cine o la televisión.
En cuanto al arte conceptual, es aquel que surgió en los años 60 y 70, que prioriza la idea sobre la forma, el proceso sobre el producto, el significado sobre la apariencia. Mientras que, el arte posmoderno es el arte que inicia en los años 80 y 90, que se caracteriza por la diversidad, la hibridación, la intertextualidad y la apropiación.
El arte de KAWS combina elementos de todas estas corrientes y movimientos artísticos, creando un estilo propio e inconfundible. Su obra se basa en la apropiación y la transformación de personajes e iconos populares, a los que les añade su firma distintiva.
Con esta operación, KAWS crea un universo paralelo al nuestro, donde lo familiar se vuelve extraño y lo divertido se vuelve inquietante. Sus obras son una crítica a la cultura del espectáculo, del consumo y de la alienación, pero también una celebración del humor, de la creatividad y de la conexión.
¿Cuáles son sus obras de arte más famosas?
Entre las obras de arte más famosas de KAWS hay que mencionar las más populares y destacadas por el público y la crítica.
- Untitled (Calvin Klein) (1997), es una serie de intervenciones sobre vallas publicitarias de Calvin Klein.
- Companion (1999) se trata de una serie de juguetes coleccionables hechos con vinilo, que representan una versión oscura de Mickey Mouse.
- The Kimpsons (2004) son pinturas y juguetes coleccionables que parodian a la familia Simpson.
- Along the Way (2013), es una escultura monumental hecha con madera pintada, que muestra a dos figuras gigantes dándose la mano.
- WHAT PARTY (2021) es una exposición retrospectiva en el Museo de Brooklyn, que reúne más de cien obras del artista.
¿Cuánto cuesta una obra de arte de Kaws?
El precio de una obra de arte de KAWS depende de varios factores, tales como el tipo, el tamaño, la fecha, la edición y la forma en la que se conserva de dicha obra. Según algunos datos en internet, los precios fluctúan desde unos pocos cientos hasta varios millones de dólares.
Un grafiti original pintado en un muro puede costar entre 500 y 5.000 dólares. Mientras que, un dibujo original hecho con lápiz o rotulador puede costar entre 1.000 y 10.000 dólares.
¿En qué museos se exhiben las obras de arte de Kaws?
En cuanto a los museos que exhiben las obras de arte de KAWS, se puede decir que el artista logró un gran reconocimiento internacional y se le reconoce en diversas instituciones culturales.
- El Museo de Brooklyn, en Nueva York, donde se celebra la primera retrospectiva del artista, titulada KAWS: ‘WHAT PARTY’.
- El Museo de Arte Moderno de Fort Worth, en Texas, donde se presentó la exposición ‘KAWS: WHERE THE END STARTS’, donde se mostraron más de setenta obras del artista.
- El Museo Yuz, en Shanghái, en donde se expuso ‘KAWS: ALONG THE WAY’.
- El Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Seúl, donde se inauguró la exposición ‘KAWS: COMPANIONSHIP IN THE AGE OF LONELINESS’
- El Museo de Arte Contemporáneo Aldrich, en Connecticut, donde se organizó la exposición ‘KAWS: 1993-2010’ que fue la primera muestra individual del artista en un museo en USA.
Estos son algunos ejemplos de los museos que exhiben o han exhibido las obras de arte de KAWS. Sin embargo, hay muchos más lugares donde se puede apreciar el arte de este artista, tanto en espacios públicos como privados.
KAWS tuvo una gran influencia en la cultura popular de varias formas, tanto en el ámbito artístico como en el comercial. En ese sentido, creó un estilo artístico propio e inconfundible, que combina elementos del arte urbano, el arte pop, el arte conceptual y el arte posmoderno.
Su obra se basa en la apropiación y la transformación de personajes e iconos reconocibles, donde hace una crítica a la cultura del espectáculo, del consumo y de la alienación. De igual manera, colaboró con diversas marcas comerciales, artistas musicales y cineastas, creando productos y proyectos que fusionan el arte y la moda, la música y el cine.
Así mismo, generó un fenómeno de coleccionismo y admiración entre sus seguidores, que buscan adquirir sus obras o sus productos derivados. Sus juguetes coleccionables fabricados con vinilo provocan subastes entre sus aficionados, que los compran por internet o en tiendas especializadas. Sus pinturas y esculturas se venden en precios millonarios, en las subastas o en el mercado secundario.