¿Qué es Benelux? - Descubre el significado del término Benelux

Qué es Benelux

El acuerdo Benelux se considera uno de los acuerdos internacionales que dieron origen a la Unión Europea actual. Sin embargo, muchas personas desconocen de qué se trata el pacto de libre comercio y circulación Benelux. Así que, en este artículo, se explica lo que es este tratado, su función e historia. De igual manera, se especifican las instituciones que hacen parte del acuerdo.

https://www.youtube.com/watch?v=Irma4ZDcHDU

Índice()
  1. Significado y definición de Benelux
    1. ¿Qué significa el término Benelux?
  2. ¿Cómo se formó Benelux?
  3. ¿Qué países integran el Benelux?
  4. ¿Qué instituciones forman Benelux?
  5. ¿Cuál es la importancia de Benelux?

Significado y definición de Benelux

En la historia de la humanidad, las alianzas entre países se realizan con frecuencia en busca de obtener beneficios de los otros pueblos o mutuos. Desde tratados o pactos de guerra, acuerdos comerciales o contratos que ayuden a un territorio a convertirse en una potencia mundial en un ámbito determinado. Uno de estos acuerdos fue Benelux, el cual posee una gran importancia histórica, ya que sentó las bases de la organización que hoy se conoce como Unión Europea.

En ese sentido, Benelux nace en el marco de los tratados internacionales como un acuerdo entre tres países vecinos. Su función es servir como una organización intergubernamental con la cual estos Estados soberanos alcanzaban acuerdos económicos. Así que, se puede definir como un pacto entre tres países de Europa con el fin de comerciar entre ellos y obtener los mejores beneficios económicos.

¿Qué significa el término Benelux?

La palabra Benelux es un término que se inventó a partir de la combinación del nombre de los tres países que conforman la organización. El trío de estados lo integraban Bélgica, Los Países Bajos u Holanda y Luxemburgo, hay que recordar que, la forma en la que se denomina en inglés al territorio holandés es Netherlands. Así que, el título del pacto proviene de las primeras letras de los nombres de los tres países integrantes.

De esta manera, las tres entidades inician sus relaciones y tratados internacionales, aprobando el préstamo de servicios entre ellos. De igual manera, dieron vía libre a la circulación de personas y de bienes entre las fronteras de sus territorios. Por tanto, se comienza a observar lo que se conoce como unión fronteriza y de aduanas.

Así que, en 1958 comienza el acuerdo en el que se establece una amistad económica. La cual, hoy en día, se entiende como los orígenes o primeros pases para la futura creación de la Unión Europea. Se trata del primer gran pacto económico que se concretó en Europa después de la culminación de la Segunda Guerra Mundial.

¿Cómo se formó Benelux?

En 1921 ocurre un hecho que se toma como los antecedentes del tratado internacional Benelux, pues, se fundaba la Unión económica belga-luxemburguesa. En la cual, se eliminó cualquier obstáculo económico entre los dos estados. Luego, durante la segunda guerra mundial, los Países Bajos se unen al acuerdo en 1944.

Así, los tres países llegaron al acuerdo de eliminar los derechos de aduana entre las fronteras. De modo que, se suprimió cualquier tipo de arancel y se otorgó la libertad de comercio, de servicios o bienes. También se dictó que se fijara el mismo precio en las tasas y comisiones de los productos que se exportaban desde el exterior.

En septiembre de 1944, los tres países se encontraban exiliados en Londres, debido a la ocupación alemana. Es allí donde se firma el primer tratado, con la previsión de ponerlo en marcha el 1 de enero de 1948, pues se dio un plazo de tres años para reconstruir cada país. La Unión Aduanera del Benelux comenzó a laborar en ese año y los primeros meses se observó cooperación económica, además de libre circulación de personas.

En el mes de marzo, los tres países miembros del Benelux entraron a la Unión Europea Occidental con Francia y Reino Unido. Durante el mismo año, también recibieron la invitación de formar parte de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), todos aceptaron buscando protección contra el ejército soviético. Desde allí, se agregaron más países, incluyendo Alemania en 1957, lo cual derivó en el pacto de Varsovia por parte de los estados de izquierda.

El acuerdo logró un crecimiento económico en cada uno de los tres países, lo cual pudieron observar los demás Estados de Europa. Es por ello que, tanto Luxemburgo, Países Bajos y Bélgica comenzaron a entrar en otras organizaciones. En 1948 se envió a Bruselas la invitación para que Benelux ingresara a la Organización Europea de Cooperación Económica (OECE).

Luego, en 1951 entraron en la CECA, Comunidad Europea del Carbón y del Acero. Por último, Benelux comenzó a formar parte de la CEE, Comunidad Económica Europea en 1957. Desde entonces, cualquier unión aduanera se remplazó con el acuerdo de Benelux y este fue el primer paso para la conformación de la Unión Europea actual.

¿Qué países integran el Benelux?

La Unión Aduanera Benelux es una agrupación que cuenta con solo tres países, los cuales son vecinos. En esta organización se unieron Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos u Holanda. Los cuales encontraron sus puntos en común debido a los problemas históricos por los que atravesaron, como las distintas invasiones en las guerras mundiales.

¿Qué instituciones forman Benelux?

El acuerdo Benelux no solo consiste en la amistad y buenas relaciones en economía de los presidentes de los países involucrados. Por el contrario, crearon una organización intergubernamental que se ampara en varias instituciones para lograr el buen desarrollo del proceso.

  • El Consejo de Ministros: Es la institución que lleva la toma de decisiones del Benelux, debe conformarse por al menos un integrante de cada país. Allí se decide en función de las prioridades, el Ministerio lo preside un país diferente cada año.
  • Consejo del Benelux: Lo conforman personas de alto rango relacionadas con los ministros. No tiene un carácter legislativo, su función es presentar los informes a los ministros en turno.
  • Consejo Consultivo Interparlamentario del Benelux: También se denomina de forma simple como parlamento. Es un grupo de 49 personas que tienen la misión de reforzar y asesorar a los dirigentes de cada país miembro en asuntos de economía y aduana. Países Bajos y Bélgica cuentan con 21 representantes cada uno, mientras que Luxemburgo cuenta con 7 miembros.
  • La Secretaría General: Se encuentra en Bruselas y representa el centro de administración del Benelux. Colabora en el ámbito de seguridad y de economía.
  • Corte de Justicia: Posee un carácter internación y tiene como objetivo que cada país miembro cumpla con la legislación que está vigente. Desde allí, se busca la igualdad fiscal, multas, recuperación de las deudas, respeto a la propiedad intelectual y demás procesos.

En caso de algún problema fiscal, algunas de las instituciones del Benelux pueden enviar un reporte al tribunal. Allí, los miembros los discuten y dictan la sentencia que los tres países deben acatar. Estos miembros pueden ser los magistrados del Cour de Cassation de Bruselas y el Hoge Raad der Nederlanden. Mientras que, por parte de Luxemburgo, los envía el Tribunal de Justicia del país.

¿Cuál es la importancia de Benelux?

Benelux tuvo una gran importancia en los tratados internacionales que se alcanzaron después de la creación de este acuerdo.  Pues, esta organización intergubernamental tiene como objetivo el beneficio económico de los tres países miembros. En ese sentido, uno de los primeros puntos que hay que destacar es que, gracias al pacto, se logró mejorar el comercio interior. De igual manera, a partir de la fecha en la que se firmó el trato, existe una unión económica y justicia social compartida.

En ese sentido, los tres países comparten bienes y servicios que circulan por las fronteras sin ningún tipo de problema. No hay tasas ni comisiones que se deban pagar en las aduanas para la importación y exportación de productos.  Así mismo, comparten una misma tasa para aquellos productos que se compran en otros territorios diferentes.

No obstante, a pesar de que la buena relación entre Países Bajos, Luxemburgo y Bélgica es importante, la relevancia del acuerdo se encuentra a nivel del continente. Puesto que, los demás países pudieron observar que es posible llevar a cabo el libre comercio y la libre circulación de las personas. De modo que, estos puntos son la base fundamental de los tratados y permisos que existen en la actualidad en la Unión Europea.

Cómo citar:
"¿Qué es Benelux? - Descubre el significado del término Benelux". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/benelux/. Consultado: 04-11-2025 04:29:25
Subir