¿Qué es un calendario de obra o ejecución? - Función, tipos y cómo hacerlo

Un calendario de obra es una planificación para llevar a cabo un proyecto o construcción. Es como un mapa para asegurarse de que todo se haga dentro del tiempo y presupuesto establecidos. Te ayuda a identificar qué recursos necesitas, como el personal, materiales y equipos. Además de establecer un plan de acción detallado para hacerlo todo. En este artículo, veremos por qué es importante tener un calendario de obra, los diferentes tipos que hay y cómo armar uno desde cero. ¡Vamos!
¿Qué es un calendario de ejecución o programa de obra?
Es una herramienta esencial para la planificación u organización de un proyecto de construcción. Permite establecer el tiempo límite para la compleción de la obra y detallar todas las actividades previstas de forma clara y precisa. Además, proporciona una guía para los gerentes a la hora de monitorear el progreso de la labor. También para chequear a los trabajadores a la hora de cumplir con los objetivos establecidos.
El calendario de ejecución permite coordinar de manera efectiva todas las tareas o actividades involucradas en la obra, teniendo en cuenta aspectos críticos como el tiempo, los costos y los recursos necesarios. De esta manera, se asegura que el proyecto se desarrolle de manera eficiente y se alcance el objetivo final en el plazo establecido.
¿Para qué sirve un calendario de obra?
El cronograma de obra es un elemento esencial en el mundo de la construcción que permite llevar a cabo una planificación detallada y precisa de los trabajos a realizar. La utilización de este permite programar semanalmente las tareas, asegurandose de que se cumplan las fechas previstas, evitando así retrasos y pérdidas económicas.
Es fundamental conocer la velocidad del proyecto y estar preparado para cualquier eventualidad que pueda surgir. La ejecución del calendario permite valorar la productividad real de las semanas y compararla con lo establecido en el programa. De esta manera, se puede tomar decisiones oportunas para mantener la obra en el camino correcto.
¿Cuántos tipos de calendario de ejecución existen?
Existen diferentes opciones para crear un calendario de obra, pero dos de los métodos más populares son:
El Diagrama de PERT es una técnica ampliamente utilizada en la dirección y gestión de proyectos de arquitectura, especialmente en los más complejos. Con este método, es posible relacionar cada tarea y calcular el tiempo asignado a cada una de ellas. Su elaboración se lleva a cabo antes del inicio de la obra, lo que permite una planificación detallada de los trabajos más pequeños.
Por otro lado, el Diagrama de Gantt es una herramienta gráfica útil para programar los planes u obras. Se elabora durante la ejecución del proyecto para planear las actividades por fecha y mostrar los avances. Además, permite una vista general del progreso en las diferentes tareas y planificaciones, así como de las distintas partes involucradas.
¿Cómo se elabora un calendario o programa de obra?
Antes de comenzar cualquier proyecto, es importante tener claro su alcance y entender las actividades que lo componen. Por eso, es fundamental llevar a cabo una planificación cuidadosa y una ejecución ordenada, que incluya un control riguroso.
Una forma efectiva de hacer un programa de obra es a través del uso del diagrama de Gantt, que debe incluir:
- Partidas generales de la obra: Estos son los distintos elementos que componen el proyecto, como la electricidad y el empastado de paredes.
 - Tiempos previstos: El tiempo que se espera que dure cada partida, desde su inicio hasta su finalización.
 - Ruta crítica del proyecto: Esta es la relación entre todas las actividades, y permite identificar las tareas críticas, aquellas que tienen un impacto en el avance de la obra.
 - Hitos o puntos de control: Son los momentos clave que definen el estado real de las fechas establecidas y permiten hacer un seguimiento del progreso.
 - Costos de la obra: Es necesario especificar los costos y utilizar herramientas como el software Primus para optimizar los recursos y el presupuesto.
 - Cierre del proyecto: Finalmente, se realizan las últimas revisiones y se entrega toda la información al cliente.
 
En resumen, tener una planificación clara y una ejecución rigurosa es esencial para el éxito de cualquier proyecto. Utilizar el diagrama de Gantt o el software Primus pueden ayudar a lograr una gestión efectiva y eficiente.
¿Cómo hacer mi propio calendario de obra correctamente?
Antes de iniciar un esquema, es importante considerar su magnitud y determinar qué tipos de software se necesitan para organizar adecuadamente la información. Para ello, se recomienda realizar un acta de constitución de la obra, identificando a todas las partes interesadas en el mismo.
Luego, se debe planificar cuidadosamente la idea, estableciendo su alcance y elaborando una estructura de desagregación del trabajo (EDT). Para hacer esto, se puede utilizar herramientas como el diagrama de PERT o cualquier otro software necesario para detallar la información.
Una vez establecido el plan, debes relacionar las diferentes actividades para determinar cuáles puedes realizar de forma simultánea y cuáles no. Además, es importante llevar una gestión eficiente del equipo, materiales, recursos y tiempos, asignando las tareas a las personas correspondientes a cada área.
Otro detalle importante a tomar en cuenta, es evaluar de forma frecuente los procesos, garantizando así, el buen desempeño del programa y realizar los ajustes necesarios. Se debe tener un control del cronograma para, finalmente, hacer el cierre definitivo del proyecto.
Cronograma familiar con Excel
Este puede ser elaborado mediante el uso de herramientas tecnológicas como Microsoft Excel. Este resulta esencial para mantener organizados los objetivos, tareas y responsabilidades de cada uno de los miembros de la familia. Al incluir un propósito común, las actividades específicas de cada participante, los tiempos y los recursos necesarios para llevarlas a cabo, se crea un diagrama de Gantt más eficiente y efectivo. Con esta es posible coordinar y planificar de manera más sencilla u ordenada las tareas y compromisos familiares.
Calendario de obra en papel
Este es un tipo de calendario utilizado en la planificación y gestión de proyectos de construcción. Se trata de un documento impreso que contiene una representación gráfica de la secuencia de las actividades y tareas que se deben realizar durante la ejecución de la idea, así como las fechas previstas de inicio y finalización de cada una de ellas.
Hecho en papel permite a los responsables tener una visión detallada de los plazos y los recursos necesarios para la realización del proyecto, lo que les ayuda a identificar posibles retrasos y a tomar medidas para corregirlos antes de que afecten negativamente a la obra en su conjunto.
Aunque actualmente existen alternativas electrónicas más avanzadas, muchos profesionales de la construcción siguen utilizando los calendarios de obra en papel debido a su simplicidad y facilidad de uso.