¿Qué es un cometa? - Conoce todo sobre cuerpos celestes

El día de hoy vamos a enseñarte cuáles son los conceptos que se tienen de un cometa, hay distintas características que se deben tomar en cuenta, las cuales van desde su color, tamaño, ubicación, etc. Vamos a explicarte cómo se conforman y cuáles son los beneficios que tienen para la tierra ¿Quieres aprender más? Te sorprenderá.
https://www.youtube.com/watch?v=4ByBu25XlJY
Definición y concepto de un cometa según la NASA
Para entender que es un cometa, debemos ver cuál es el concepto que tiene la NASA, que es la agencia de gobierno estadounidense. La cual sirve como Administración Nacional de Aeronáutica y de Espacio, el cual programa espacial. Esto lo puedes visualizar en un calendario cósmico. Asimismo, sirve para investigación de aeronáutica y aeroespacial.
Los cometas es algo que siempre nos ha producido gran intimidación e inquietud. Se consideraban en épocas antiguas tipo 'estrellas de cabello largo'. Asimismo, si hablamos de esto, quieren decir que se interpretan como restos que se encuentran en el sistema solar Por ende, se dice que constan de tiempo de más de 4600 millones de años. Estos consisten en hielo recubierto de materia orgánico, el cual se trata de una especie de bola de nieve sucia. Se dice que trajeron agua junto con compuestos orgánicos a la tierra.
En cuanto a los cometas, se integran de un núcleo que se conforma de unos kilómetros, los cuales contienen hielo y gases. Además, tienen un interior rocoso. Estos se calienta en la medida en que se acerca el sol, el cual se desarrolla en una atmósfera, el calor del sol efectúa que el núcleo se vuelva gas, que hace que este engrandezca.
La luz solar ejerce presión y realiza que las partículas solares soplen con materiales que se irán lejos del sol, forman una gran cola que suele ser brillante, por lo general, tienen dos colas: Una de polvo y otra de plasma. Estos viajan a través de la luz del sol, tipo: el cometa Halley que desplaza a 89 millones de kilómetros. Pueden ser vistos gracias al sol, ya que no podemos visualizarlos por sí mismo, porque no poseen luz propia.
¿Qué es un cometa espacial?
En cuanto a qué es un cometa espacial, pues este es lo que hemos descrito, es decir, cuerpo que se congelan, que generan gases, restos que orbitan por el sol y admiten rocas. Tienen un tiempo en el cual se tardan mucho, en el cual sucede un cruce que permiten que se vean para nosotros. Los componentes que tienen este tipo de cometas son dos, los cuales vamos a mencionar:
- Núcleo: El cual es un compuesto que se conforma de masa sólida, que se compone de hielo y desechos inorgánicos.
 - Coma: Que se llama 'cabellera' lo cual significa que es un tipo de estela que tiene muchos kilómetros de largo, se compone de gases que durante su calentamiento, se fragmenta.
 
También cuenta una coma gaseosa, la que tiene por composición vapor de agua, la cual se eyecta y sostiene una dirección que es contraría al sol. Otro tipo es el coma de polvo que tiene una integración de restos sólidos, los cuales se encuentran en suspensión en el espacio, para asi ingresar en la atmósfera.
¿Qué es un cometa natural?
Un cometa natural se integra de cuerpos celestes los cuales orbitan alrededor del sol. Las cuales se interponen sobre la tierra en un período por 200 años. Los cometas más famosos son el Cometa Halley, el cual se ve cada 76 años. Son naturales porque tardan exacto 200 años en reflejarse.
¿Cuáles son las características de un cometa?
Un cometa tiene ciertas características como que tienen distintas figuras y formas, las cuales no adeudan una estructura definida. Es decir, pueden abarcar múltiples kilómetros, pero también decenas de diámetros. Se componen de varios enigmas, contienen agua, hielo y amoníaco. Además, posee metano, magnesio, hierro, silicatos y sodio.
Esto son conceptos básicos de cultura. Adquiere estructura misma del sistema solar, y se dice que es origen de los planetas y del sol. Sin duda alguna, vamos a seguir describiendo estas características:
¿De qué color es un cometa?
En cuanto al color de estos, se debe saber que se interpretan como un montón de cuerpos celestes que poseen hielo, polvos y roca, es una especie de bola de nieve sucia. Esos orbitan alrededor del sol, en general, de forma elíptica e incluso en parabólicas. Cuando se acercan al sol, este se evapora y tiene la formación de dos colas.
Puedes visualizar una estela azul, el cual aparece cuando hay una luz ionizada, el hielo se funde y se crea una estela, que posee una coloración blanca y amarilla. Los cometas que no adquieren reflejos, se ven de manera gris o negros. Los cometas tienen una tonalidad gris que puede llegar a ser casi negra. Sin embargo, podemos verlo con un aspecto azulado.
¿Cuáles son las medidas de un cometa?
En cuanto a se define cuáles son las medidas que tiene un cometa, en sistema solar, órbita alrededor de 1 millón y medio de km, que es más de cien mil veces. Crece más de 100.000 veces cuando se va a acercando al sol.
¿Cuál es la temperatura de un cometa?
A la temperatura, este tiene una muy baja, por algo se conoce como una bola de nieve, pero es sucia, ya que posee una temperatura de más de 273 grados bajo cero. Es tan frío que ahí se mantiene mucha agua y restos que han hecho que se refleje en la tierra.
¿Cuáles son las partes de un cometa?
Hay distintas partes de un cometa que puedes visualizar a la hora de ver cuáles son sus conformaciones, de manera siguiente vas a ver cómo se conforman:
- Núcleo: Para identificar esto te puedes imaginar un centro, y es que si hablamos de este se conforma de una parte de hielo, gases, polvo y rocas. De por sí, el núcleo se congela, tiene un tamaño entre 1 a 10 km, es decir, se considera unos objetos oscuros del universo.
 - La coma: Esto hace referencia a una parte que rodea al núcleo, de manera que se consigue como una forma cubierta de gas, la cual se compone de distintos gases como amoníaco, vapor, dióxido de carbono, polvos, etc. El tamaño es de más o menos 1000 km de diámetro.
 - Cola: Los cometas tienen una cola, la cual posee una órbita elíptica que admite la obtención de un cambio, de esa manera se desprende un cometa. Asimismo, permite que a los ojos de los seres humanos se originen una gran admiración debido a que tiene belleza lumínica. Se observa que crean una iluminación lumínica, que genera radiaciones solares. De modo que hay una descomposición poco a poco de hielo. Por ende, producen una atmósfera que es llamada cabellera.
 
¿Cuántos tipos de cometas existen?
En cuanto a cuáles son los tipos, estos tienen una clasificación distinta, eso quiere decir que se debe analizar desde diferentes puntos, en primer lugar, tenemos las regiones externas:
- Cinturón de Kuiper: Se considera un anillo de cuerpo que se congela, tiene una extensión la cual órbita a Neptuno, de modo que provoca una distancia de 50 unidades, tanto que contiene a Plutón. Esos cuerpos helados se atrapan por el sol, pero órbita alrededor. Tanto así que entran en el sistema solar.
 - Nube de Oort: Esto es una región la cual cuenta con distintos millones de astros los que se expanden en diferentes sistemas solares. Asimismo, se encuentra a una distancia de casi un año luz de distancia, se consiguen muy lejos de lo que es el cinturón de Kuiper. No obstante, su diámetro abarca alrededor de 50.000 unidades, que es 5 veces mayor que la tierra. De aquí vas a poder ver el Cometa Halley.
 - Disco difuso: Esto es una región que posee un descubrir, es similar a lo que se define como un cinturón de Kuiper, que su expansión de 500 unidades. Sin embargo, encuentras objetos de más tamaño, a veces puedes conseguir algunas de 1000 km. Aquí vas a poder encontrar el planeta enano, llamado Eris.
 
Vas a obtener distintos tamaños, es decir, los cuales obtendrán su clasificación de acuerdo a su diámetro, estas dimensiones comprenden la diferenciación, la cual vas a conseguir.
- Cometa enano, tiene una medida de 1,5 kilómetros, los cuales se dicen son difíciles de detectar debido a la estimación del número. Para comprender este, entonces, un ejemplo claro es el cometa Hyakutake, que comprende un diámetro de 1,25 km.
 - Cometa pequeño, este posee un núcleo el cual tiene una distinción de 1,5 a 3 km. Puedes conseguir el pequeño Hartley 2 que se exploró en el 2011 por la NASA. Su tiempo es de menos de 7 años para girar al Sol.
 - Mediano, núcleo mide entre 3 a 6 km, el cual tiene por ejemplo lo que sería el cometa Encke, que complementa un tamaño de hasta 5 kilómetros Por ende, órbita girando alrededor del sol, en un lapso de 3 años y medio.
 - Grande Su tamaño es aquel que comprende de 6 a 10 kilómetros, uno de los que identifican esto se llama Neowise, que cumple con un volumen de 10 km. Este se descubrió en marzo del 2020. Complementa al sol en 6,7 años.
 - Cometa gigante: También se conforma en un núcleo de 10 a 50 kilómetros, por supuesto que es nos referimos a cometas como el Halley, contempla al sol dando una vuelta al sol cada 70 años.
 - Goliat: Su diámetro es de 50 kilómetros, el cual se compone de muchos residuos. Asimismo, un claro ejemplo es el Hale-Bopp el cual se considera descubierto en 1995.
 
Otra categoría de cometas son aquella que actuan en función de un período, asimismo, la primera de llama 'cometa orbital corto' el cual completa alrededor del sol durante menos de 200 años. Estos se originan en el cinturón de Kuiper. Los de orbital largo, son aquellos que orbitan durante más de 200 años. La clasificación es muy amplia, porque son difíciles de definir.
¿Cuál es la importancia de un cometa en el universo?
El cometa, espacio, órbita y se forma en el sistema solar, el cual se comprende muchas teorías que describen cuál es el origen de los planetas, satélites, asteroides, cometas, pero también del propio sol. Asimismo, posee algunas inestabilidades de gravedad. Poseen turbulencia, fueras electromagnéticas, pero explosiones de supernova.
En el siglo pasado, especial en los años 50, hubo un personaje llamado Fred Whipple, quien planteó una idea la cual describe la naturaleza de los cometas. El planteamiento de esto es que son objetos que alberga un cuerpo sólido, que posee un tamaño en kilómetros. Se constituye de hielos, agua y de polvo.
Algo a tener en cuenta es que los cometas al momento que se forman implican un riesgo para el planeta tierra, en general, es mínimo. Por lo tanto, se dice que cuando puede ocurrir un choque entre un cometa y un asteroide, esto puede provocar un cambio climático. Algunas personas creen que fue lo que origino el ser, ya que a partir de ahí se constituyó el Bing Bang, la cual se le atribuye al origen del tiempo.
Una curiosidad que envuelve a los cometas es que estos son redondos, distintos a lo que es la luna o incluso a los planetas. Cuando se entiende lo que es un cometa poseen figura de rocas o montañas, algunas de sus formas son irregulares pero variadas. Asimismo, giran alrededor del sol. Muchas personas opinan que cometas traen consigo una admiración y unas apariencias sobre creencias antiguas. Se dice que cuando murió Julio César, aparece uno, el cual pensaban que era el ama de estos.
Sin duda alguna, el espacio tiene muchos cometas, constelaciones, estrellas, planetas que lo conforman, sus secretos son impresionantes. lo que conocemos cada día nos deja más sorprendidos, algunas personas lo relacionan con situaciones que pasan en el día a día, es decir, le atribuyen un poder místico. Sin embargo, no se puede confirmar o desmentir esto, por lo tanto, queda a criterio de quien lo quiera creer.