¿Qué es un cuadrangular en béisbol? - Descubre su definición y emocionantes momentos

Un cuadrangular en el béisbol constituye uno de los momentos más electrizantes dentro del juego. Cuando un bateador conecta la pelota y la envía fuera del campo, es un cuadrangular. Pero hay mucho más que aprender de este impactante evento, además de términos como OUT. Sigue leyendo para descubrir más sobre este momento.
Tipos de cuadrangulares en el béisbol
Existen varias clases de home runs que los jugadores pueden conectar. Cada uno tiene sus leves diferencias y formas de cumplirse. A continuación, verás cuáles son estos tipos de cuadrangulares:
Cuadrangular solitario
Es un tipo de jugada en la que un jugador batea un cuadrangular (un home run) cuando no hay corredores en las bases. En otras palabras, el bateador conecta la pelota y la envía por encima de la cerca del jardín, pero no hay compañeros de equipo en las bases en ese momento.
Cuadrangular de dos carreras
Es una jugada en la que un jugador batea un home run mientras hay dos corredores en las bases. Esto significa que dos compañeros de equipo ya están en posición de anotar cuando el bateador conecta la pelota por encima de la cerca del jardín.
Cuadrangular de tres carreras
Es una jugada en la que un bateador da un cuadrangular (home run) mientras hay tres corredores en las bases. Esto significa que todos los compañeros de equipo están en posición de anotar cuando el bateador envía la pelota por encima de la cerca del jardín.
Grand Slam: El cuadrangular más emocionante
Un 'Grand Slam' en béisbol es una de las jugadas más emocionantes y espectaculares que un bateador puede realizar, sea ya en la MLB o la LIDOM. Se trata de un tipo de cuadrangular en el que el bateador conecta la pelota fuera del campo mientras las bases están llenas, es decir, cuando hay corredores en todas las posiciones (primera, segunda y tercera base).
Estadísticas y récords relacionados con los cuadrangulares
Las estadísticas y marcas registradas relacionadas con los home runs en el béisbol ofrecen una ventana fascinante hacia el poder y la habilidad de los jugadores en el diamante. A continuación, verás más información sobre estos datos:
Líderes históricos en cuadrangulares
Dentro de este deporte, varios jugadores han destacado por encima de muchos por sus habilidades en los cuadrangulares, estos son los siguientes:
- Barry Bonds: Es el líder histórico en cuadrangulares en las Grandes Ligas. Terminó su trayectoria con 762 home runs. Jugó para los Piratas de Pittsburgh y los Gigantes de San Francisco a lo largo de su carrera.
 - Hank Aaron: Es una leyenda del béisbol y ocupaba el segundo lugar en la lista de líderes históricos de cuadrangulares con 755. Aaron jugó para los Bravos de Milwaukee y Atlanta.
 - Babe Ruth: Es una de las figuras más icónicas en la historia del béisbol. Terminó su carrera con 714 cuadrangulares. Jugó para los Medias Rojas de Boston y los Yankees de Nueva York.
 - Willie Mays: Es otro miembro del club de 600 cuadrangulares. Acabó su carrera con 660 home runs y jugó para los Gigantes de Nueva York/San Francisco y los Mets de Nueva York.
 - Alex Rodríguez: A-Rod, como se le conoce por lo general, terminó su carrera con 696 cuadrangulares. Jugó para los Marineros de Seattle, los Rangers de Texas y los Yankees de Nueva York.
 
Temporadas con más cuadrangulares
A lo largo de la historia del béisbol, ha habido varias estaciones notables con una gran cantidad de home runs, en las que los bateadores han tenido un rendimiento excepcional en términos de poder. Aquí te presento algunas de las temporadas más destacadas en cuanto a la cantidad de cuadrangulares:
- Temporada de 2017: Este fue notable, ya que hubo un gran número de cuadrangulares conectados por los jugadores. Se estableció un nuevo récord en Grandes Ligas con un total de 6,105 home runs, superando la marca previa de 5,693 en el ciclo de 2000. Algunos jugadores destacados fueron Giancarlo Stanton, Aaron Judge y José Altuve.
 - Temporada de 1998: Es famosa por la carrera de cuadrangulares entre Mark McGwire de los Cardenales de San Luis y Sammy Sosa de los Cachorros de Chicago. McGwire logró 70 cuadrangulares y Sosa conectó 66, lo que marcó un récord en ese momento. Este ciclo revitalizó el interés por el béisbol y la competencia entre ambos jugadores fue épica.
 - Temporada de 2001: Después de la época de 1998, la era del 2001 continuó viendo un gran número de cuadrangulares. Barry Bonds estableció una marca individual con 73 home runs en una sola season, superando la puntuación de McGwire de 70.
 - Temporada de 1987: En 1987, el jardinero de los Tigres de Detroit, Cecil Fielder, lideró la liga con 51 cuadrangulares, y este ciclo se destacó por la cantidad de bateadores que superaron la marca de 30 home runs.
 - Temporada de 1961: La era del 1961 es famosa por la carrera de cuadrangulares entre Mickey Mantle y Roger Maris de los Yankees de Nueva York. Maris rompió el récord de Babe Ruth conectando 61 home runs en una sola temporada, mientras que Mantle también tuvo una actuación sobresaliente con 54 cuadrangulares.
 
Logros individuales y récords destacados
El béisbol es un deporte que ha acumulado una rica historia llena de victorias individuales y récords destacados. Aquí tienes una lista de algunos de los logros individuales y récords más notables en el béisbol:
- Récord de Cuadrangulares en una Temporada: La marca de home runs en un ciclo es uno de los logros más prestigiosos en el béisbol. Babe Ruth, Roger Maris y Mark McGwire son algunos de los jugadores que ostentaron este logro. Maris asentó el registro con 61 cuadrangulares en 1961, aunque hay controversia debido a que se hizo en una temporada más larga que cuando Ruth estableció su marca de 60 home runs en 1927.
 - Récord de Cuadrangulares en Carrera: Hasta el momento, Barry Bonds es el líder histórico en cuadrangulares con 762. Sin embargo, hay controversia debido a las acusaciones de uso de esteroides durante su carrera.
 - Récord de Bateo Promedio en una Temporada: La marca de bateo media en una era pertenece a Hugh Duffy, quien bateó .440 en 1894. Este es uno de los récords más antiguos en el béisbol.
 - Récord de Hits en una Temporada: Ichiro Suzuki estableció la marca moderna de hits en un ciclo con 262 en 2004 mientras jugaba para los Marineros de Seattle.
 - Récord de Juegos Conectando de Hit: Joe DiMaggio tiene el récord de más partidos consecutivos dando de hit en Grandes Ligas, con 56 juegos en 1941. Este récord se considera uno de los más difíciles de superar en el béisbol.
 - Récord de Ponches en una Carrera (Lanzador): Nolan Ryan ostenta la marca de ponches en una trayectoria con 5,714 durante su carrera en las Grandes Ligas. Es probable que este logro sea difícil de superar debido a la longevidad y la velocidad de lanzamiento de Ryan.
 - Récord de Juegos Lanzados sin Permitir Carreras (Lanzador): El hito de juegos lanzados sin permitir carreras en una temporada pertenece a Orel Hershiser, quien tuvo 59 entradas consecutivas sin dar carreras en 1988.
 - Récord de Bases Robadas en una Temporada: Rickey Henderson estableció la marca de bases robadas en una era con 130 en 1982 mientras jugaba para los Atléticos de Oakland. Henderson también ostenta el logro de bases robadas en una carrera con 1,406.
 - Récord de Más Juegos Jugados (Jugador de Posición): Pete Rose es el líder en partidos jugados con 3,562 en su carrera en Grandes Ligas.
 - Récord de Más Victorias (Lanzador): Cy Young, una de las leyendas del béisbol, tiene la marca de más dominios como lanzador con 511 en su carrera.