¿Qué es DIN A4? - Conoce el tamaño DIN A4 de papel y hojas

En general, cuando hablas de formatos de papel lo reduces al tamaño, carta y oficio, que son los más comunes durante la época escolar. No obstante, al entrar a la universidad comienzas a escuchar el término DIN, y los distintos formatos que se manejan en todas las áreas. De hecho, es probable que ni siquiera sepas su significado y lo asocies con las dimensiones de un cuaderno en particular. Así, que al escuchar o leer la palabra DIN, debes saber que se trata del Instituto de normalización alemán.
¿Qué significa DIN A4?
Se refiere a la hoja estandarizada DIN de la serie A, y suele asociarse con el folio, a pesar de que tiene medidas distintas. Además, esta hoja de papel se utiliza en varios ámbitos, sobre todo en el área de diseño gráfico, industrial y de arquitectura.
De igual forma, la conoces como la hoja de papel que se adapta con facilidad a los equipos de imprenta. Y a los archivos con texto y contenido multimedia, ilustraciones y fotografías.
¿Qué es el formato DIN A4?
Se caracteriza por su forma rectangular y puede ser empleado de manera vertical y horizontal. Asimismo, este formato es compatible en los diferentes medios de imprenta y se basa en la norma DIN ISO 216. Quien se encarga de precisar y elaborar, en serie, los distintos formatos de hojas más usados por la sociedad.
Cabe destacar, que uno de los criterios de fabricación en la hoja DIN A4, es el trabajo en secuencia, ya que aprovechan al máximo las dimensiones del papel. A fin de generar el mínimo desperdicio. Y que el modelo tipo estándar que caracteriza la producción, sea utilizado de forma eficiente.
Por esta razón, el costo de dicho producto es accesible y tiene aceptación en el público en general. Inclusive, el cliente puede hacer modificaciones en el tamaño A4, cortando a la mitad sin perder papel y proporcionando otra dimensión aprovechable para trabajar.
¿Qué son las hojas DIN A4?
En principio, es un elemento de gran utilidad en la sociedad que le ha dado la vuelta al mundo. Ya que su uso se emplea con frecuencia en las diversas áreas de trabajo y otras actividades de carácter ilustrativo. De hecho, debes saber que las primeras apariciones de esta hoja, se remota a un siglo, en países como Alemania.
Del mismo modo, es importante exponer el origen de esta hoja de papel, debido a que los formatos DIN, de la serie A, se basan en la hoja A0. La cual, se estableció como punto inicial y de referencia para fabricar las demás. Es decir, que sus dimensiones son ideales para optimizar los recursos de papel.
Además, el número siguiente que acompaña a la letra, indica que la hoja es más pequeña, por ejemplo: DIN A4 es el doble de tamaño que la A5, y a su vez, es la mitad de la A3.
Así pues, en más de una oportunidad te habrás hecho varias preguntas acerca de este formato, sobre donde lo compro o como hago para imprimir hojas. Entonces, encuentras la respuesta en que las impresoras vienen con una dimensión estándar que es la misma de la hoja A4.
Por lo tanto, no tendrás inconvenientes con los medios para imprimir. Además, de que este papel lo puedes adquirir en cualquier editorial o ingresando a un portal web; a fin de usar las páginas de comercio electrónico, como, Mercado Libre y hacer tu compra.
¿Cuál es el tamaño de DIN A4?
A simple vista suele confundirse con la hoja carta y el folio, aunque son distintas, tienen las dimensiones similares. Además, se maneja con regularidad en los diferentes países, solo que cambian las equivalencias de unidades, y representan lo mismo. Estos son:
- Sistema métrico: 210 Mm x 297 mm.
- Sistema Inglés: 8.27 pulgadas x 11.29 pulgadas.
En cuanto a las múltiples utilidades de este formato, se puede destacar la alta demanda en uso que tiene en la papelería comercial y empresarial. Y esto se debe al patrón internacional que caracteriza a la hoja DIN A4. Además, de que se adapta sin problemas a los equipos de escáner, fotocopiadoras e impresoras.
También, es cierto que se utilizan otros formatos como el DIN A5 y DIN A3 para elaborar informes, facturas y blocs. Sin embargo, el tamaño que prevalece y predomina es el A4. A continuación, puedes observar algunas de las opciones en que se emplea este formato.
- Revista y catálogos de moda y accesorios.
- Presupuestos de costo de obra o materia prima.
- Facturas de compra y venta de productos, enumeradas en papel imprenta.
- Carpetas para archivadores con anillos.
- Fundas de plástico para proteger documentos.
- Forros colgantes de carpetas.
- Impresoras profesionales y domésticas.
- Folletos y trípticos.
- Etiquetas adhesivas impresas a láser.
- Dosieres o cartas de presentación de empresas, entre otros.
Por otra parte, es necesario saber cómo configurar los equipos para imprimir una imagen o fotografía de tamaño A4. Debido a que tiene que tener una resolución mínima determinada para el tamaño a usar, que en este caso es de 21 cm x 29.7 cm. Recuerda que la imagen tendrá un número más elevado de píxeles si tiene mayor resolución.
Del mismo modo, ten presente que hay que ampliar 3 mm en cada lado para evitar que se genere un marco con bordes blancos. De hecho, en algunos programas como Photoshop debes hacerlo de forma manual.