¿Qué es dojo en karate, taekwondo o artes marciales? El lugar de entrenamiento de artes marciales

Las artes marciales como el karate, el taekwondo, el aikido y otros, se estudian, con el fin de aprender defensa personal. Pero ¿Qué es un dojo en Karate o en cualquier otra arte marcial? Pues debes saber, que la palabra dojo es japonesa y significa, lugar del despertar. Aunque también se le conoce como el sitio donde se practica el camino. Sin embargo, hace referencia a la sabiduría, fuerza mental, moral, espiritual y física de la persona que entrena.
https://www.youtube.com/watch?v=ax_m76kqnyE
Por supuesto, todo artista marcial, cuenta con la instrucción de algún maestro o también conocido como sensei. Qué es el que se encarga de enseñar técnicas de meditación, posturas y ejercicios para mejorar los atributos. Claro, en el dojo también se practican los diferentes combates deportivos, es decir, batallas, las cuales deben seguir las normas oficiales.
¿Qué es un dojo de entrenamiento?
La palabra dojo en japonés quiere decir sitio del despertar, en este sentido cuando se habla de un dojo de entrenamiento. Quiere decir qué es el lugar donde se aplica la técnica que el sensei enseña. Claro, por naturaleza van de generaciones pasadas a la actual y otras se implementan de acuerdo a la ciencia. Asimismo, debe saber qué son reglas muy estrictas al momento de usar un dojo, claro, con base al respeto.
Puesto que el entrenamiento es personal, puesto que todo es mental, espiritual y en segundo plano el físico. Es por eso que todos deben trabajar con respeto y no entrar al dojo de entrenamiento sin el sensei. Asimismo, también es un requisito hacer un saludo formal, ya sea en Karate, aikido o en entrenamiento con katana. Por el hecho de que un saludo representa disciplina y limpieza del alma.
¿Qué se hace en el dojo?
En un dojo se hace una gran cantidad de actividades recreativas, deportivas y disciplinarias. Por supuesto es responsabilidad del sensei aplicar esas actividades, además los conocimientos se aprenden de forma continua. Ya que lo usual es que el instructor tenga un programa que se aplica en la duración adecuada.
Por otra parte, el instructor posee la libertad de aplicar todas las actividades que considere necesarias en el entrenamiento del arte marcial. Siendo así en un dojo de entrenamiento se puede hacer meditación de los chakras, ejercicio físico, relajación, estiramiento de músculos y claro combates de diferentes grados.
¿Cómo se dice dojo o Doyo?
El término correcto en japonés es dojo, puesto que dicha palabra hace referencia a la práctica de un arte marcial. Por supuesto, en Japón también se usa para el budismo o la meditación profunda. Incluso existe la creencia de que soñar con jaguares significa que una persona superó el último nivel de confianza al entrenar en un dojo.
Además, un sinónimo o kanji de dojo es tatami, que es el mismo significado pero con estilo diferente. Pues en este caso es un piso acolchonado para la práctica de algún deporte de lucha, pero no todos. Por otra parte, doyo también es una palabra japonesa, pero en este caso se refiere a canciones infantiles para niños. Siendo así, entonces la manera correcta de pronunciarla con referencia a las artes marciales es dojo.
¿Cómo debe ser un dojo?
Una vez entiendo por completo la palabra dojo que significa camino o al despertar. Entonces nada más se deben aplicar las diferentes normas, entre ellas es que el dojo debe tener su entrada en dirección al sur. Con el objetivo de qué esté siempre con aire puro y fresco, esta norma viene del fu-sui. Que son un conjunto de normas del ambiente, además el dojo debe poseer un lugar para sentarse, que el término adecuado es Kamiza.
En este sentido también debe poseer un sitio especial para sentarse y uno de menos importancia que se le conoce como joseki y Shimoza. Por último, el área o zona abierta alrededor del tatami que también se le conoce como el perímetro. Además de forma extraoficial pueden tener un vestíbulo o lugar donde los discípulos se cambian de vestimenta.