¿Qué es el emprendimiento de triple impacto? - Definición, beneficios y ejemplos

El emprendimiento de triple impacto, también conocido como Triple Cuenta de Resultados, Triple Objetivo o Triple Balance, es un término relacionado con los negocios sostenibles. Su definición hace referencia al impacto que tiene la actividad de una empresa en tres dimensiones específicas: social, económica y ambiental.
En los últimos años, ha habido un creciente interés en este concepto. La razón es porque al igual que la Responsabilidad Social Estratégica (RSE), este enfoque de nuevos negocios busca crear no solo valor financiero, sino también beneficios sociales y ambientales sustentables.
En este artículo, exploraremos la definición de emprendimiento de triple impacto y sus beneficios. Además, compartiremos algunos ejemplos inspiradores de empresas que han implementado con éxito este enfoque y los desafíos que presenta.
¿Cuáles son los pilares del emprendimiento de triple impacto?
El emprendimiento de triple impacto se basa en tres pilares principales: impacto económico, social y ambiental. Cada uno de estos pilares juega un papel interesante en la creación de un modelo de negocio sostenible que beneficie a todas las partes interesadas.
El impacto económico
En un emprendimiento, el impacto económico de triple impacto está relacionado con generar ganancia financiera y aumentar su patrimonio. Los emprendedores en este modelo buscan crear un negocio seguro y rentable. Para esto, consideran el impacto social y ambiental de sus actividades.
De hecho, las empresas que persiguen el espíritu empresarial de triple impacto deben ser financieramente sostenibles para poder continuar creando beneficios sociales y ambientales.
Al adoptar un enfoque centrado en el impacto, es posible lograr la sostenibilidad financiera a largo plazo. Esto da la oportunidad de diversificar las fuentes de ingresos y mejorar la eficiencia de cada proyecto.
El impacto social
En el contexto del emprendimiento de triple impacto, el componente de impacto social se refiere a los resultados sociales positivos que una empresa pretende lograr. A través de este esfuerzo, los empresarios pueden hacer un cambio social positivo al abordar problemas como la pobreza, la desigualdad y la exclusión social.
Una forma en que las empresas pueden generar impacto social es creando oportunidades de trabajo para comunidades marginadas. Brindar capacitación y empleo a personas que tienen dificultades para encontrar trabajo, ayuda a reducir la pobreza y promover el empoderamiento económico.
Promover la diversidad y la inclusión es otra opción que tienen las empresas para generar impacto social. Esto implica crear una cultura en el lugar de trabajo que valore las diferencias y ofrezca igualdad de oportunidades para todos los empleados.
Las empresas también pueden priorizar el impacto social participando en actividades filantrópicas y apoyando causas sociales y organizaciones sin fines de lucro. Una práctica común es la donación de una parte de las ganancias a causas sociales y ambientales, dedicar tiempo y recursos al voluntariado y participar en actividades de promoción y sensibilización.
El impacto medioambiental
En el aspecto del medio ambiente, este concepto se refiere a los resultados ambientales positivos que una empresa emprendedora pretende lograr.
Mediante estas prácticas, los empresarios pueden crear enfoques comerciales más sostenibles, reducir el daño ambiental y contribuir al esfuerzo mayor de combatir el cambio climático.
Las empresas que emprenden bajo este concepto también lo hacen reduciendo su huella de carbono. Algunas medidas para esto son la reducción del consumo de energía y la transición a fuentes de energía renovables. Además, puede tomarse en cuenta la implementación de tecnologías de eficiencia energética.
Otro aspecto importante es la reducción de residuos y el abastecimiento de materiales de forma responsable. Aquí se incluye la reducción de los residuos de embalaje, el uso de materiales reciclables y la minimización del uso de productos químicos nocivos durante la producción.
Beneficios del emprendimiento de triple impacto
El emprendimiento de triple impacto genera beneficios no solo para el dueño de la empresa o sus accionistas, sino también para la sociedad y el medio ambiente.
Ventajas económicas
La búsqueda de un enfoque empresarial de triple impacto puede tener ventajas económicas de diversas índoles para las empresas:
- Lograr la sostenibilidad financiera a largo plazo al diversificar sus fuentes de ingresos y mejorar la eficiencia operativa.
- Reducir los riesgos comerciales mediante la implementación de prácticas sostenibles. También favorece las relaciones positivas con todas las partes interesadas.
- Atraer mejor a los inversores que buscan invertir no solo en rendimientos financieros, sino también en impacto social y ambiental.
- Generar nuevas oportunidades de negocio.
- Fidelización de los clientes que buscan apoyar causas sociales y ambientales.
- Reducir costos a través de prácticas de eficiencia energética y disminución de residuos.
- Mejorar la reputación y percepción de la marca por parte de los consumidores y partes interesadas.
Ventajas sociales
Al priorizar el impacto social de un negocio, se pueden obtener los siguientes beneficios en el ámbito social.
- Mejorar la reputación y el reconocimiento de marca entre las partes interesadas. Esto incluye a clientes y empleados.
- Generación de empleo para personas marginadas enfocado a la reducción de la pobreza y la exclusión social.
- Ayudar a comunidades locales al proporcionar bienes y servicios que satisfagan sus necesidades.
- Promoción de la diversidad, equidad e inclusión en el lugar de trabajo.
- Reducción del impacto ambiental de las empresas para contribuir a la protección del medioambiente.
- Fomentar la participación comunitaria y la colaboración para afrontar importantes desafíos sociales y ambientales.
- Creación de conciencia social sobre asuntos importantes.
- Apoyar a la educación para un cambio social positivo.
Ventajas medioambientales
Las empresas que emprenden bajo el concepto de impacto ambiental pueden contribuir a crear un futuro sostenible para todos, generando los siguientes beneficios.
- Reducción de emisiones y huella de carbono.
- Priorización de prácticas sostenibles como reducción, reutilización y reciclaje de materiales.
- Fomento de la conservación de la biodiversidad y el uso responsable de los recursos naturales.
- Promoción de tecnologías limpias y renovables.
- Contribución a la protección del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático.
Ejemplos inspiradores de emprendimiento de triple impacto
Hay muchos ejemplos inspiradores de empresas que han implementado con éxito el enfoque empresarial de triple impacto. Aquí nombramos algunos de ellos:
Patagonia B
Es una empresa de ropa estadounidense conocida por su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social.
En términos ambientales, Patagonia B ha adoptado varios enfoques para reducir su impacto ambiental negativo: utilización de materiales sostenibles, reducción del consumo de energía y prácticas sostenibles en toda su cadena de suministro. Además, la empresa trabaja para defender y apoyar diversas causas ambientales.
En términos sociales, la empresa practica el comercio justo y la promoción de políticas públicas que apoyen los derechos de los trabajadores. Patagonia B está comprometida con la diversidad e inclusión, y se enfoca en garantizar que su cadena de suministro respete los derechos humanos y laborales en todo el mundo.
Ben & Jerry's
Con respecto al compromiso ambiental, Ben & Jerry's aplica la eliminación de los gases de efecto invernadero en sus procesos de producción, la reducción de residuos y la adopción de energía renovable.
En cuanto al impacto social, esta empresa utiliza ingredientes de origen justo y apoya diversas causas sociales. Aquí podemos nombrar los derechos LGBTQ y la igualdad racial, entre otros.
Además, la empresa ha desarrollado su ‘modelo de liderazgo progresivo’ para garantizar que sus empleados y franquicias también estén comprometidos con la triple misión de la empresa.
Warby Parker
Warby Parker es una empresa que fabrica sus gafas con materiales duraderos y sostenibles para contribuir con el cuidado ambiental. También utiliza materiales reciclados y empaques sostenibles. Asimismo, se compromete a ser neutral en carbono y trabaja para minimizar su huella de carbono.
En términos sociales, esta empresa aplica la adopción de la fabricación ética y la donación de un par de gafas a personas necesitadas por cada par de gafas vendido.
Top 50 Impact Entrepreneurship
Un ejemplo inspirador de emprendimiento de triple impacto es el Top 50 Impact Entrepreneurship iniciado por Carenews. Este ranking ambicioso y sin precedentes tiene como objetivo promover, premiar y concienciar a los emprendedores y estructuras que trabajan por un mañana mejor y sostenible.
Herramientas y recursos para emprender de triple impacto
Los emprendedores que persiguen el concepto de triple impacto pueden utilizar diferentes herramientas y recursos que les ayuden a lograr sus objetivos:
- Herramientas de medición de impacto: puede ayudar a los emprendedores a medir el impacto social y ambiental de su negocio para seguir su progreso. La Evaluación de Impacto de B Corporation es una de esas herramientas.
- Inversionistas de impacto: es posible atraer a inversores de impacto que regularmente están interesados en apoyar negocios. Siempre que sus objetivos estén bajo el concepto de emprendimiento de triple impacto.
- Prácticas comerciales sostenibles: las empresas pueden implementar prácticas sostenibles en sus operaciones para reducir su impacto en el medio ambiente y crear un cambio positivo en la sociedad.
Retos y desafíos del emprendimiento de triple impacto
A medida que el emprendimiento de triple impacto continúa evolucionando, también surgen nuevos desafíos. Estos requieren soluciones innovadoras y un compromiso continuo con la creación de un mundo más justo, inclusivo y sostenible.
Los retos y desafíos del emprendimiento de triple impacto pueden incluir:
- Encontrar equilibrio: lograr un balance entre generar beneficios económicos, tener un impacto social positivo y ser ambientalmente sostenible. Esto implica innovar a través de prácticas empresariales que promuevan la inclusión social y la protección del medio ambiente.
- Acceso a financiamiento: es difícil acceder a financiamiento debido a la falta de comprensión por parte de los inversores tradicionales o la falta de productos financieros adecuados. Superar este desafío implica educar a los inversores sobre el valor de invertir en empresas que generen impacto positivo y buscar fuentes de financiamiento alternativas.
- Medición y evaluación: es importante poder demostrar de manera transparente y verificable el impacto generado. Esto requiere establecer indicadores de medición claros y herramientas de seguimiento adecuadas.
- Escalabilidad y sostenibilidad: encontrar modelos de negocio que permitan crecer y expandirse sin comprometer los valores y principios de impacto social y ambiental. También se debe trabajar en garantizar la generación de ingresos suficientes para sostener la operación a largo plazo.
- Colaboración y alianzas: hay que buscar alianzas con diversos actores, como la sociedad civil, gobiernos, empresas y comunidades. Esto es fundamental para el éxito y la amplificación del impacto.