¿Qué es una fianza de cumplimiento y para qué sirve hacerla?

Qué es una fianza de cumplimiento

A la hora de crear o firmar un contrato sobre la entrega o compra de bienes o artículos se sugiere la elaboración de una fianza de cumplimiento. Una fianza de cumplimiento es aquella que funciona como garantía de que la otra parte hará entrega o pago de lo que dicte el contrato.

Para crear un contrato seguro es importante que este tenga integrada una fianza de cumplimiento para garantizar que las obligaciones estipuladas en dicho contrato sean efectuadas en el tiempo debido. Si quieres saber un poco más sobre las fianzas de cumplimiento, los tipos que existen y como funciona, a continuación te invitamos a seguir leyendo este artículo.

Índice()
  1. ¿Para qué sirve una fianza de cumplimiento?
    1. ¿Qué es una fianza de cumplimiento de contrato?
    2. ¿Qué es una fianza de cumplimiento de obra?
    3. ¿Qué es una fianza de cumplimiento de pago?
  2. ¿Qué es una fianza de fiel cumplimiento?
    1. ¿Qué es una carta fianza de fiel cumplimiento?
  3. ¿Cómo funciona una fianza de cumplimiento?
  4. ¿Cómo se hace efectiva una fianza de cumplimiento?
  5. ¿Cuánto cuesta una fianza de cumplimiento?

¿Para qué sirve una fianza de cumplimiento?

Una fianza de cumplimiento o también llamada “Garantía de cumplimiento” se conoce como un tipo de seguro que garantizará una persona cumpla con las obligaciones que ha asumido. Ya sean obligaciones legales, contractuales o financieras, la contraparte debe cumplir con lo establecido en el contrato.

Este tipo de seguro en general se utiliza dentro del ámbito empresarial para que ambas partes puedan asegurarse que la otra cumplirá con todos los términos del contrato. Otro uso es dentro del ámbito legal, y sirve como garantía para que una persona liberada bajo fianza cumpla con todas las condiciones que le ha impuesto el juez y la ley.

¿Qué es una fianza de cumplimiento de contrato?

La fianza de cumplimiento de contrato es un tipo de garantía en la que, ambas partes involucradas se comprometen a cumplir con lo establecido en el contrato. También se usa para obtener un contrato seguro o como medida de seguridad en caso de que una de las partes incumpla con sus respectivas obligaciones.

Si una de las partes incumple la fianza de cumplimiento de contrato, esta deberá pagar la indemnización por daños y prejuicios como resultado del incumplimiento del contrato.

¿Qué es una fianza de cumplimiento de obra?

En el sector de construcción, el término “Fianza de cumplimiento de obra” habla de un tipo de garantía que usa un contratista como seguro de que cumplirá con lo establecido en el contrato por la parte contratante, ya sea una empresa o un individuo. Esto significa que, el contratista debe ejecutar la obra según lo indicado en el contrato y en el plazo establecido para cumplir con la fianza de cumplimiento de obra.

Por otro lado, es importante recalcar que no es lo mismo una fianza de cumplimiento de obra que una fianza de garantía de obra. La fianza de cumplimiento de obra garantiza la elaboración del proyecto o construcción en terreno comercial, el plazo de tiempo, el presupuesto y el alcance.

Mientras que, la fianza de garantía de obra cubrirá los defectos o inconvenientes ocultos que puedan aparecer luego de la entrega de la obra.

¿Qué es una fianza de cumplimiento de pago?

La definición de fianza de cumplimiento de pago nos indica que es un tipo de seguro que garantiza que la contraparte del contrato realizara los pagos en los plazos acordados. El acreedor deberá cumplir con los pagos en su totalidad en el tiempo establecido en el contrato, de no ser así, la parte afectada podrá solicitar indemnización o Late Fee por los daños y prejuicios ocasionados por el incumplimiento.

Por lo general, este tipo de fianza de cumplimiento se utiliza por las empresas como garantía de que cumplirán con las obligaciones financieras. Esta fianza puede ser solicitada por el acreedor para proteger su empresa o dinero de los deudores.

¿Qué es una fianza de fiel cumplimiento?

En general, el significado de una fianza de fiel cumplimiento lo define como una garantía o contrato que garantiza el cumplimiento de sus obligaciones legales, contractuales o reglamentarias. La fianza de fiel cumplimiento suele ser requerida por entes gubernamentales o entidades privadas para el cumplimiento de sus obligaciones.

Entre las obligaciones que forman parte de este tipo de fianza están los pagos de impuestos, los suministros de bienes y/o servicios, la realización de obras, entre otras cosas. De igual forma, estas obligaciones pueden variar según el tipo de riesgo asociado al cumplimiento o no de la fianza.

¿Qué es una carta fianza de fiel cumplimiento?

Una carta de fianza de fiel cumplimiento es un documento que se usa como garantía para asegurar el cumplimiento de los contratos y las obligaciones que ello implica. Esta carta es emitida por una entidad financiera, como un banco, ya sea en documento físico o en PDF, y es solicitada por una persona o empresa que desea garantizar el cumplimiento de una obligación.

A lo mejor te preguntarás para qué sirve o en que momento puede ser utilizada esta carta, por lo general es requerida en situaciones como contrato de obras o suministros, trámites aduaneros, procesos de licitación, entre otros.

¿Cómo funciona una fianza de cumplimiento?

Una fianza de cumplimiento funciona como una forma de garantía para que las partes involucradas en el contrato cumplan con las obligaciones establecidas en él. Esta debe ser solicitada por la parte que necesite garantizar el cumplimiento del contrato y la entidad financiera debe evaluar dicha solicitud, la cual tiene que cumplir con algunos requisitos.

Al ser emitida la fianza de cumplimiento, los involucrados deberán ejecutar las obligaciones tal como son descritas en el contrato. En caso de que alguna de las partes incumpla la fianza de cumplimiento, esta deberá pagar una indemnización a la contraparte afectada.

¿Cómo se hace efectiva una fianza de cumplimiento?

Si quieres solicitar una fianza de cumplimiento primero debes saber como se hace efectiva y como puedes solicitarla. Para ello deberás cumplir algunos requisitos y seguir con un procedimiento específico, sin embargo, puede que este proceso sea un poco largo.

Para hacer efectiva una fianza de cumplimiento debes primero enviar una notificación al ente financiero que emitió la fianza indicando el incumplimiento de la misma por parte del obligado. Con ello, estarás solicitando el pago de la fianza, donde dicha entidad evaluará la solicitud y verificará que, según lo establecido en el contrato, la fianza fue incumplida.

Al ser aceptada la solicitud, la entidad financiera realizará el pago a la parte afectada y emitirá las acciones legales correspondientes para recuperar los fondos del obligado.

¿Cuánto cuesta una fianza de cumplimiento?

Para poder saber cuanto cuesta una fianza de cumplimiento es necesario evaluar primero el tipo de obligación a garantizar, el plazo de vigencia, monto de la fianza, etc. En general, el costo puede oscilar entre el 1% al 5% del monto de la fianza, dependiendo de la entidad financiera involucrada.

De igual forma, puede que los costos de la emisión de la fianza de cumplimiento incluyan montos asociados a los gastos de tramitación, gastos de emisión u otros cargos administrativos.

Cómo citar:
"¿Qué es una fianza de cumplimiento y para qué sirve hacerla?". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/fianza-cumplimiento/. Consultado: 28-06-2024 07:54:59
Subir