¿Qué son los fillers? - Conoce cómo rejuvenecer la piel con ácido hialurónico

Con el paso de los años, la piel del rostro pierde firmeza y comienza a mostrar signos de envejecimiento. En la actualidad, existen tratamientos en los que no se necesita una cirugía para revertir este proceso y exhibir un rostro más joven. Conoce a continuación qué son los fillers y cómo rejuvenecer la piel con ácido hialurónico.
- ¿Qué es el ácido hialurónico?
 - ¿Qué diferencia hay entre ácido hialurónico y toxina botulínica?
 - ¿En qué consiste el relleno de pliegues faciales con ácido hialurónico?
 - ¿Qué diferencia hay entre fillers y cirugía plástica?
 - ¿Qué resultados obtiene un paciente después de un procedimiento cosmético con fillers?
 
¿Qué es el ácido hialurónico?
En el mundo cosmético, el ácido hialurónico (AH) es un producto clave para el cuidado de la piel. Este polisacárido se encuentra de forma natural en los tejidos del cuerpo. Por lo que su uso es inocuo, y da buenos resultados como relleno para corregir arrugas y pliegues en el rostro. Los cambios obtenidos se observan de manera inmediata.
El AH posee la propiedad de retener grandes cantidades de agua, por lo que contrarresta el envejecimiento. Esto se logra porque mantiene la humedad de la piel, ya que reemplaza la cantidad de líquido perdido e incrementa la producción de colágeno. Así mismo, proporciona mayor hidratación y volumen a la dermis.
Este ácido también actúa como antioxidante. Protege la piel de las agresiones del medio ambiente, así mismo de los radicales libres. Por lo que otorga rejuvenecimiento.
Otra de sus características es que es biodegradable, lo reabsorbe el cuerpo y tiene duración de 4-12 meses. Por tal motivo, para mantener su efecto, se debe repetir el tratamiento. Es importante referir que el AH goza de tolerancia en la mayoría de los pacientes. Sin embargo, en algunas personas puede causar alergias.
¿Qué diferencia hay entre ácido hialurónico y toxina botulínica?
El AH y el botox son productos que se usan de forma complementaria para rejuvenecer el rostro. Sin embargo, existen diferencias entre ellos.
El ácido hialurónico
- Es una sustancia que produce el cuerpo humano de forma natural. Es abundante en tejido conectivo.
 - Actúa como relleno. Aporta hidratación al cutis, ya que atrae y retiene líquido.
 - Elimina las arrugas estáticas y la flacidez de la cara.
 - El AH reticulado, da volumen a la piel.
 - Se aplica en cualquier parte del rostro, sobre la depresión que se desea rellenar.
 - Su efecto dura de 12 a 18 meses: depende del tipo de ácido (reticulado o no), la zona donde se coloque, y el tiempo que tarde cada persona en reabsorberlo.
 
Toxina botulínica
- Es una neurotoxina que se obtiene de la bacteria Clostridium botulinum.
 - Actúa relajando la fibra del músculo, de este modo, previene la formación de líneas de expresión.
 - Elimina las arrugas dinámicas que se producen por la gesticulación.
 - No aporta volumen a la cara.
 - Se aplica en el tercio superior del rostro. Sobre el músculo facial que se quiere paralizar.
 - Su efecto en el paciente dura de 4 a 6 meses.
 
¿En qué consiste el relleno de pliegues faciales con ácido hialurónico?
Hoy en día es muy común usar terapias que ayudan al rejuvenecimiento de la cara. Dentro de estas, los rellenos con hialurónico es una de las más usadas. Dicho tratamiento es un proceso médico y cosmético el cual consiste en reponer líquido a los tejidos. Lo que se hace con el objeto de mantener el volumen de la zona infiltrada y de esta manera devolverle la vitalidad a la cara.
El modo en que se aplican dichos rellenos de hialurónico son procedimientos muy sencillos, nada comparado con una cirugía. Ya que, este es un tratamiento muy cómodo, el cual consiste en colocar microinyecciones de gel de hialurónico sobre la piel de manera directa.
Dicho tratamiento es bastante rápido, las inyecciones se colocan en un lapso de 10 a 20 minutos. Además, no se requiere de una preparación previa para realizar el procedimiento. Así mismo, a fin de evitar algunas molestias al momento de colocar las microinyecciones de los rellenos de hialurónico se puede poner un poco de anestesia local o hielo. Es importante acotar que al aplicarse este tratamiento cosmético el paciente no necesita ningún tipo de reposo y puede continuar con sus actividades de manera normal minutos después.
¿Qué diferencia hay entre fillers y cirugía plástica?
A pesar de que ambos procedimientos se usan para mejorar la estética de las personas, hay diferencias entre ellos. Partiendo de este punto, es importante conocer en qué consisten cada uno de estos tratamientos.
La cirugía plástica. Se divide en dos ramas, la reconstructiva y la estética. La primera se emplea cuando se quieren corregir daños o anormalidades que pueden ser congénitos, traumas o accidentes.
Mientras que la estética se usa en pacientes sanos, pero que quieren cambiar su físico. Bien sea para hacerlo más armonioso o porque no se sienten a gusto.
Los fillers. Se emplean en la medicina estética. El paciente los usa con el fin de disminuir los rasgos de vejez que hacen ver el rostro endurecido, o aumentar sus labios, como en el lip filler.
Así mismo, los rellenos son procedimientos poco invasivos. En contraparte a la cirugía plástica, estos no se usan para corregir anormalidades congénitas ni traumas. Solo se emplean con fines cosméticos.
En el caso de la cirugía plástica es necesario realizar los procedimientos en un quirófano y anestesia. Con los rellenos no ocurre esto.
De igual manera, al aplicar fillers el tiempo es mínimo, dura minutos, solo se requiere la presencia del médico y el paciente.
En el caso de la cirugía se necesita todo un equipo del personal de salud que incluye especialistas, enfermeros, entre otros.
Cuando el paciente usa relleno, los resultados se ven de inmediato y duran 6 meses aproximados. Esto se debe a que el ácido hialurónico se reabsorbe por ser un producto natural.
¿Qué resultados obtiene un paciente después de un procedimiento cosmético con fillers?
Los rellenos otorgan muchos beneficios para rejuvenecer el rostro, ya que, dan firmeza, eliminan la flacidez, disminuyen las arrugas, tensan la piel, otorgan brillo e hidratación. Lo cual da una apariencia joven y saludable, sin someterse a una cirugía.
Disminución de surcos y pliegues
Con el paso de los años, la piel pierde elasticidad y firmeza, lo que ocasiona la aparición de surcos y pliegues.
Lo cual ocurre porque se disminuye la producción de ácido hialurónico. Además, influyen otros factores como la genética de cada persona, la exposición al sol, la contaminación ambiental, el tabaquismo.
La disminución de surcos y pliegues se logra con procedimientos sencillos, que hacen lucir el rostro más fresco y joven. Tales como la exfoliación y los rellenos. En otros casos se usa la cirugía.
Con relación a los fillers, los de hialurónico son uno de los más recomendados porque otorga muy buenos resultados. Este consiste en colocar una inyección dentro de la arruga, la cual desaparece casi en su totalidad. En el caso de hendiduras más profundas, como los surcos nasogenianos y las líneas de marioneta en la comisura de la boca; se utiliza el AH reticulado, que es más denso y permite tensar la piel, atenuando la evidencia de estas depresiones.
De igual forma, el AH se utiliza para dar volumen a los labios y disminuir los signos de envejecimiento.
Otra técnica es el lifting o estiramiento facial, empleado en el tratamiento de cara y cuello. El cual consiste en retirar el exceso de piel y tensar los músculos, en ocasiones se combina con cirugía de párpados. Se realiza en quirófano con anestesia general. Amerita reposo, y el posoperatorio dura dos semanas.
Rejuvenecimiento de la piel
En la actualidad existe un gran número de técnicas de medicina estética que buscan devolver el brillo y la juventud a la piel.
El rejuvenecimiento facial consiste en aplicar tratamientos para corregir las imperfecciones que aparecen con el paso de los años (arrugas, manchas y flacidez). Su finalidad es devolver la frescura y juventud al rostro.
El tratamiento se aplica dependiendo del daño que se quiera corregir. Las arrugas se pueden tratar con AH, toxina botulínica, Plasma rico en plaquetas, lifting, entre otros.
Las pigmentaciones requieren el uso de peeling, láser, crioterapia, y otros. La flacidez responde a los tratamientos con radiofrecuencia, hilos tensores.
Estos métodos para rejuvenecer, traen muchos beneficios, ya que en poco tiempo se vuelve a lucir una piel firme, hidratada, sin arrugas ni manchas. También se exhibe un aspecto radiante, lo que fortalece la autoestima.