¿Qué es ser funcionario de casilla? - Todo lo que hacen en las elecciones

Mucha gente rehúsa ser funcionario de casilla, pues no les agradan los trabajos que tienen relación con la política. Sin embargo, cada país necesita de sus ciudadanos para que lleven a cabo esta labor social. En este artículo, explicaremos lo que es un funcionario de casilla y cuál es la función que ejercen. De igual manera, se especifica que día es el trabajo y el método COVID-19.
https://www.youtube.com/watch?v=h1T8UqP-yUs
¿Qué es un funcionario de casilla?
Las elecciones tienen una importancia bastante grande en el desarrollo de un país y en estos procesos intervienen muchos participantes. Entre los que destacan los candidatos y la población general que emite el voto. Sin embargo, en México y en otros países también existen otros actores que pasan un poco desapercibidos, pero tienen una gran relevancia en el sistema. Además, puede participar cualquier integrante de la población, siempre que tengan vigente su registro RUT.
En ese sentido, en muchas regiones del mundo se utilizan lo que en la Ciudad de México y el resto del país conocen como funcionario de casilla. No obstante, cada Estado y sistema electoral es independiente, por lo que estos funcionarios reciben varias denominaciones. En el caso de México, el Instituto Nacional Electoral (INE) emplea a la población para que participen y ayuden en el proceso de votación de las Elecciones Federales de México y cualquier otro sufragio que se necesite.
El funcionario de casilla puede ser una persona común y desde el INE alientan a las personas a involucrarse en las elecciones. Sin embargo, aquí entran muchas personas que se involucran en partidos políticos. Estos funcionarios se encargan de cuidar una mesa electoral con el fin de que las demás personas puedan ejercer su derecho al voto y que no entre un niño.
¿Qué es un funcionario de mesa directiva de casillas?
El INE y el Instituto Nacional de Estadísticas decide la fecha en la que el colectivo debe participar en el sufragio, debe comenzar la preparación. En México, gran parte de la organización de las elecciones corre por cuenta del ciudadano interesado en las mismas.
Pues, en este país, la gente electa para colaborar debe preparar las mesas de casillas de votación. Se comienza desde la Ciudad de México y se estima que se requieren unas 155 mil casillas. Estas representan el lugar donde el ciudadano común va a ejercer su opinión pública eligiendo a un candidato. No obstante, dicha estación no solo cuenta con la hoja de votación y la urna, pues tiene una numerosa estructura que comienza el funcionario de mesa directiva.
La estructura completa recibe el nombre de mesa de casilla y cada miembro se le conoce como lo que es el funcionario de casilla. Este puesto también posee una jerarquía, siendo el dirigente mayor el presidente de mesa directiva. De igual manera, existe un secretario, dos personas designadas como escrutadores y tres suplentes, que actúan en caso de emergencia.
¿Cuál es la función que desempeñan los funcionarios de casilla?
Ahora bien, hablando de cuál es su función en la elección. En ese sentido, hay que aclarar que cada miembro de la mesa cumple con una labor en específico. La persona que recibe el nombramiento de presidente es quien tiene mayor responsabilidad, pues recibe todos los documentos electorales. También posee las listas, debe asegurarse que se presenten todos los miembros y del sellado de las papeletas. No obstante, lo que es lo más importante es firmar el acta de resultados que se envía al Instituto Nacional de Estadísticas.
El secretario se encarga de montar la mesa o casilla para la votación, así como preparar la urna. Así mismo, lleva el registro de los resultados. Por otra parte, saber cuál es la función de los escrutadores es muy sencillo. Pues, son lo que cuentan los votos, pero también cambian las urnas, las sellan y se vigilan el proceso. Otra función es que vigilan para que no entre ningún niño al centro sin importar qué día es. Los suplentes pueden remplazar a los demás en caso de que alguno se ausente en el día.
¿Cómo se lleva a cabo el nombramiento de los funcionarios de casilla?
El INE y el Instituto Nacional de Estadística manejan un programa con el que involucrar al ciudadano en las elecciones. Por ejemplo, en una de las últimas votaciones antes del COVID-19 se escogió a aquellas personas cuyo apellido comenzara por la letra F. Con el fin de delimitar un poco más la cantidad de personas, se estipuló elegir a los que nacieron entre los meses de febrero y marzo. Además de la excepción de excluir a cualquier niño y adolescente.
Eso reduce la población total del país en un porcentaje manejable, después de ello el INE los llama a capacitación. Así que comienzan un curso en donde se les explica los procedimientos que deben hacer los funcionarios de mesa directiva. Además de lo que es lo más importante, contar los votos, registrarlos y emitir el resultado.
¿Qué día es el uso de un funcionario de casilla?
Si te cuestionas qué día es y cómo se lleva a cabo el trabajo de lo que es un funcionario de casilla, debes saber que no se trata de una labor rápida. Pues, no se trata de solo presentarse el día de las elecciones y observar cómo se ejecuta el proceso. Por el contrario, el trabajo comienza desde el momento del nombramiento que emite el INE, en el que comienza la preparación.
Pues, a partir del nombramiento, la persona escogida debe presentarse a los cursos de formación que ofrece el INE. En el que, se explica cómo se lleva a cabo el proceso de votación y los recursos con los que contaran. Por ejemplo, bolígrafos, hojas, planillas e incluso dispositivos Nikken para el agua en algunos casos. Además, también requiere una preparación mental, porque estás son jornadas muy largas. En las elecciones que sucedieron en pandemia por COVID-19, esta formación ocurrió de manera virtual.
¿Qué es lo más importante de ser funcionario de casilla?
Ser funcionario de casilla no trae muchos buenos resultados, pues el beneficio económico es poco y a veces no existe. El gobierno de la Ciudad de México y el resto del país dice que es una responsabilidad social, aunque no es una obligación. Por lo que, se puede decir que el aprendizaje es lo que es lo más importante de este acto, pues se conoce sobre el proceso electoral del país. Además de las personas que se conocen y las amistades hechas.