¿Qué es GEPP? - Conoce el significado de las siglas GEPP y todo sobre la empresa

Qué es GEPP

Las siglas GEPP representan el nombre de una de las compañías más famosas en México, púes se encargan de la distribución de la línea de productos gaseosos Pepsi. Así que, en este artículo te invitamos a conocer acerca de la historia y función de la sociedad anónima GEPP. Así mismo, presentamos sus características, algunos de sus aliados y los productos más importantes que llevan hasta

https://www.youtube.com/watch?v=iDBr17YYBRo

Índice()
  1. ¿Qué significan las siglas GEPP?
  2. ¿Cuál es la razón de ser de GEPP?
  3. ¿Cuáles son los principios de GEPP?
  4. ¿Cuál es la historia de GEPP?
    1. ¿Quién es el dueño de GEPP?

¿Qué significan las siglas GEPP?

Cuando se trata de una bebida gaseosa, la Pepsi es una de las favoritas de muchas personas. Siendo una de las más populares en todo el mundo junto con su rival Coca Cola. Por lo que, se puede conseguir en cualquier país, en un mercado, una máquina expendedora o un negocio de la calle. En Latinoamérica, la Pepsi es una de las bebidas que más se consume y esto es posible gracias a la comercialización que realiza el grupo GEPP.

GEPP es una sociedad anónima que proviene de una fusión entre otras compañías que comercializan con la gaseosa. En ese sentido, el significado de las siglas hace referencia a las iniciales de cada una de estas empresas. Dicha unión se compone de la antigua GEUSA (Grupo de Embotelladoras Unidas, y Empresas Polar). Una compañía que dirige al sector privado en Venezuela. Además, está la PepsiCo, que es la empresa que se encarga de fabricar y distribuir todos los productos de Pepsi, siendo la parte principal de este acuerdo.

¿Cuál es la razón de ser de GEPP?

GEPP es una compañía que se encarga de distribuir la bebida gaseosa Pepsi y el resto de sus productos en México. Siendo la única empresa que cuenta con los permisos para hacerlo, además también realizan la manufactura de los potes y la gaseosa como tal. Otra función es la de realizar el marketing de las bebidas, tanto las carbonatadas como las que no tienen esta sustancia.

En ese sentido, el grupo GEPP no solo se encargan de la Pepsi, sino que también crean y distribuyen los garrafones de agua potable en México de la marca Epura. De igual manera, el servicio se extiende a otras marcas que tienen relación con la Pepsi, tal es el caso de Gatorade, Lipton y 7up.

La GEPP cuenta con mayor popularidad en México, sin embargo, también opera en otras regiones de Latinoamérica. Pues, gracias al convenio con otras empresas, el grupo GEPP actúa como el exportador. En ese sentido, envía productos a Venezuela y Colombia por medio de las Empresas Polar. Mientras que, fuera del sector de las bebidas, también hacen la distribución de la Quaker, la Sabrita y Gamesa en otros países.

¿Cuáles son los principios de GEPP?

Uno de los principales objetivos y principios de la sociedad anónima GEPP es trabajar con artículos cien por ciento reciclados. Según las estadísticas mostradas en su sitio web, reflejan que en la actualidad el 93% de sus potes pasaron por un proceso de reciclaje.

Esto muestra el compromiso de esta compañía por reducir el impacto ambiental y cuidar el medio ambiente. En ese sentido, hay que recordar que el plástico es uno de los principales contaminantes y se busca reducir esos niveles mediante el reciclaje.

De igual manera, la GEPP busca crear oportunidades de empleo en México y el resto de Latinoamérica. Allí, ofrecen bacantes en puestos para la elaboración de estos productos que se orientan en satisfacer las necesidades del público general.

Otro punto importante para la GEPP es la democracia del consumo, es decir, que el usuario tenga la posibilidad de elegir cuál producto desea ingerir. Es por esta razón que dentro de la línea de productos de la GEPP hay diversidad en la oferta. Pues, se encuentran bebidas similares como la Pepsi y el 7up, además del Gatorade y el Lipton.

En esta democracia del consumo, el marketing es otro de los principios fundamentales, pues se busca que la imagen de estos productos se muestre en todos los espacios posibles. En ese sentido, mientras mayor marketing exista, más alta será la cantidad de ventas, lo que provoca un giro positivo en la factura.

¿Cuál es la historia de GEPP?

Hasta el año 2011 la empresa encargada de la distribución de los productos Pepsi en México era ‘The Pepsi Bottling Group México’. Sin embargo, ese año hubo un giro en la comercialización de productos en este país, pues varios empresarios comenzaron a trazar un acuerdo en favor de un mejor abastecimiento. De modo que, estos buscaban que algunas compañías embotelladoras, de marketing y distribución de bienes se agruparan en una sola.

The Pepsi Bottling Group y GEUSA eran las principales compañías encargas de estos trabajos, una de productos Pespsi, mientras que la otra de agua, además de otras bebidas. A estas dos compañías se les sumó Gatorade, Lipton y 7up. Por último, Cultiba compró un porcentaje de la empresa para garantizar la distribución y factura por todo el territorio mexicano. Luego, las Empresas Polar de Venezuela se unieron al acuerdo para llevar dichos productos a otros países.

Hoy en día, la línea de distribución de la GEPP cuenta con más de 46 plantas para la creación de la manufactura y la bebida. De igual manera, existen unos 300 establecimientos de distribución, en donde llegan las bebidas y estos hacen el giro o circulación del producto, al repartirla a los comercios. Se estima que todos estos centros brindan empleo a unos 40 mil trabajadores.

¿Quién es el dueño de GEPP?

El grupo GEPP nació de la unión de varias empresas con el fin de poder llevar sus servicios a más territorios, además de contar con más productos. En ese sentido, la organización Cultiba posee el 40% del total de la compañía, se trata de la Compañía Mexicana de Bebidas no Alcohólicas que avala la distribución en el territorio nacional. Este grupo es el que se encarga de aportar la materia prima en la elaboración del plástico y los potes en los que se almacena la bebida.

El otro dueño del GEPP es PepsiCo, que es el segundo en porcentaje de propiedad, pero el principal gestor de los productos. En ese sentido, PepsiCo se encarga de aportar la Pepsi, el Gatorade, la gaseosa 7up o las bebidas de Lipton. Además, las Empresas Polar también poseen una parte de la organización.

Cómo citar:
"¿Qué es GEPP? - Conoce el significado de las siglas GEPP y todo sobre la empresa". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/gepp/. Consultado: 04-11-2025 04:32:14
Subir