¿Qué es un hibachi? - Descubre cómo se usa esta parrillera japonesa

En Japón desde hace siglos existe un instrumento que además de servir para preparar comidas, también lo ha usado para calentarse en épocas frías con el uso del carbón vegetal. Pues bien, se trata del hibachi, una parrilla donde se pueden preparar una amplia variedad de platos e incluye cosas sencillas como vegetales o frutas asadas. De igual forma ha tomado mucha popularidad en varios países por todo el mundo.
¿Cómo es un hibachi?
Este consiste en un tipo de parrilla japonesa que tradicionalmente se utiliza para cocinar alimentos en ella, llegando a compararse con una parrilla de inducción. Pues bien, esta se compone de una pequeña mesa o plataforma con una parrilla incorporada en el centro. La cual, por lo general, está hecha de hierro fundido y su diseño le permite conservar y distribuir uniformemente el calor para cocinar los alimentos de una manera eficiente.
El hibachi generalmente se emplea para cocinar bien sea:
- Carnes
- Mariscos
- Verduras
- Embutidos
- Tofu
- Pinchos
- Arroz
- Fideos
- Frutas
- Entre otros alimentos.
Por ello suele ser empleado en restaurantes de parrilla o asado japonés que ofrecen la experiencia de teppanyaki. Pues bien, los comensales se sientan alrededor del chef profesional que cocina mediante el uso de ciertos utensilios los alimentos en frente de ellos, proporcionando un espectáculo muy vistoso de habilidades culinarias y entretenimiento.
Habría que añadir, que además de cumplir su función culinaria, el hibachi también tiene un significado cultural y social en Japón. Pues bien, este instrumento a través de la historia se usó como una fuente de calor durante los inviernos. Pero, de igual forma, se empleaba para reuniones familiares y otras celebraciones.
En resumen, tenemos que el hibachi es una parrilla japonesa que se emplea para asar ciertos alimentos a la parrilla. De igual forma, proporciona un espectáculo culinario y social único en su estilo.
Parrilla resistente al calor
Se trata de un utensilio diseñado para soportar temperaturas extremas sin la necesidad de deformarse ni sufrir daños. Pues bien, la mayoría de estas parrillas están fabricadas con materiales resistentes al calor y de alta duración, como pueden ser de:
- Acero inoxidable: este es ideal para las parrillas resistentes al calor. Ya que, soporta altas temperaturas sin llegar a corroerse ni deteriorarse con facilidad. Cabe señalar, que es muy sencillo de limpiar y mantener.
- Hierro fundido: este material también confiere una alta resistencia al calor y lo retiene con mucha eficacia, ayudando de esta manera a obtener una cocción uniforme de los alimentos. Habría que añadir, que el hierro fundido sí puede llegar a oxidarse si no se mantiene adecuadamente. Pues bien, lo recomendable es tenerlo en un sitio seco y aplicar siempre una capa de aceite luego de su uso.
Como ya sabemos, el hibachi se originó en Japón y hace referencia a una bandeja recipiente de metal que se coloca sobre carbón vegetal caliente. De tal manera, que este tipo de parrilla por lo general se usa para cocinar carnes, mariscos y verduras.
Pues bien, el hibachi se conoce por tener una capacidad de conservar altas temperaturas de manera constante. Por ello, facilita la cocción de los alimentos de una manera veloz y eficiente. Cabe señalar, que su diseño compacto y a la vez portátil hace que sea sencillo de transportar y emplear en distintas ubicaciones.
Considerando que, el carbón empleado en el hibachi por lo general es de calidad muy alta y se quema de manera uniforme, permite una excelente distribución del calor. Entonces, esto permite la obtención de un sabor ahumado y delicioso en los alimentos.
En resumen, el hibachi es una parrilla con gran resistencia al calor utilizada para cocinar a altas temperaturas. Por ello, se aprecia en todo Japón y en otras partes del mundo debido a su capacidad de generar color intenso y su magnífica
Forma cilíndrica o de caja
Esta parrilla tradicionalmente posee forma de caja. En este sentido, es un tipo de asador portátil originado en Japón que cuenta con una estructura rectangular o cuadrada, hecha de metal o cerámica resistente al calor. Pues bien, en su parte superior podemos encontrar una rejilla donde se colocan los alimentos que se van a cocinar.
Mientras tanto, en la parte inferior está el sitio para colocar el carbón o las brasas que van a producir el calor necesario para asar. Cabe señalar, que hoy en día existen versiones del hibachi más modernas que tienen una forma cilíndrica, pero que cumplen las mismas funciones al momento de cocinar en ella.
Abertura superior
El hibachi cuenta con un orificio redondeado o rectangular que se encuentra ubicado en la zona superior. Incluso, llega a tener una tapa deslizable o abatible con la cual regular la ventilación y mantener controlada la cantidad de oxígeno que ingresa al fuego.
Cabe señalar, que esta apertura permite la salida tanto del humo como de los gases de la combustión. De modo que, evita que estos se lleguen a acumular en la parte inferior del hibachi. Por último, también cumple una función al ayudar a ajustar la temperatura de cocción y permitir un mayor control sobre el fuego.
¿Qué residuo se utiliza para asar en un hibachi?
El material más empleado para realizar la cocción de los alimentos es el carbón vegetal. Pues bien, este es un residuo natural que resulta de la combustión incompleta de madera u otras materias orgánicas de este tipo.
¿Por qué se le llama brasero de mesa al hibachi?
El término “hibachi” se emplea por lo general en los países de habla inglesa para referirse a un tipo específico de brasero de mesa. Aunque el nombre de “hibachi” proviene del japonés y hace referencia bien sea a un recipiente o caja de madera que se usa para calentar o cocinar alimentos al aire libre.
El hibachi tradicional japonés consiste en su mayoría en un recipiente rectangular hecho de cerámica o metal. Pues bien, este se coloca sobre una base de madera y se emplea para quemar carbón o brasas a la hora cocinar o calentar alimentos. Cabe señalar, que, en la cultura japonesa, esta parrilla ha sido utilizada durante siglos como una fuente de calor portátil para preparar comidas al aire libre.
Habría que añadir, que el momento en que el hibachi se introdujo en Occidente, en especial en los países de habla inglesa, comenzaron a usar este término para referirse a cualquier tipo de brasero de mesa. Debido a esto, la expresión “brasero de mesa” se emplea como sinónimo de “hibachi”. Aunque, técnicamente el hibachi tradicional japonés se refiere a un tipo específico de brasero de mesa.
¿Qué diferencia hay entre un hibachi y un teppanyaki?
Primero debemos conocer qué es un teppanyaki, siendo este un estilo de cocina japonesa en donde los alimentos se preparan en una plancha caliente de hierro. La palabra “teppanyaki” se compone de dos términos:
- “Teppan” que significa plancha de hierro.
- “Yaki” que se refiere a cocinar o asar a la parrilla.
Pues bien, en un restaurante de teppanyaki, los chefs preparan los alimentos en frente de los comensales. Pero, lo hacen realizando diferentes técnicas de cocción, cómo asar, saltear o freír mientras interactúan y entretienen a sus clientes. Por ello, los platillos cotidianos en un teppanyaki incluyen:
- Carnes
- Mariscos
- Verduras
- Arroz frito
Entonces, el hibachi y el teppanyaki son dos tipos de cocina japonesa que se identifican por usar una plancha caliente para cocinar los alimentos. Aun cuando, parezcan similares, existen ciertas diferencias entre ellos como pueden ser:
- Origen: el hibachi es un término que se refiere a una antigua caja portátil de carbón empleada para calentar ambiente o cocinar a la parrilla. Por otra parte, el teppanyaki es un estilo de cocina que se originó en Japón en la década de 1940 y se hizo popular en los restaurantes de steakhouse en Estados Unidos.
- Preparación: en el hibachi, los alimentos se asan directamente sobre las brasas de carbón, concediendo un sabor ahumado muy distintivo. A diferencia, en el teppanyaki, la comida se cocina en una plancha de metal caliente, que ofrece una cocción rápida y uniforme.
- Menú: en un restaurante de hibachi, los platos principales suelen incluir carnes a la parrilla, mariscos y verduras, los cuales se sirven con arroz y salsas. Por otra parte, en los locales de teppanyaki, además de incluir cortes de carne y mariscos, también se preparan platos como fideos, yakisoba, tempura y sushi.
- Entretenimiento: en muchos restaurantes de hibachi, los chefs realizan vistosos espectáculos de cocina interactivos con trucos, malabares y ciertas habilidades de corte frente a los comensales. De igual manera, en el teppanyaki, se interactúa con el chef, pero el enfoque principal está en la preparación y cocción de los alimentos de manera hábil, rápida y eficiente.
En resumen, mientras que en el hibachi su cocina se centra en el uso de la parrilla sobre brasas de carbón, el teppanyaki se trata de un estilo de cocción en una plancha caliente. Pues bien, ambos tienen una amplia variedad de platos y unos chefs habilidosos que lo preparan y entretienen a sus comensales.
¿Qué tipo de alimentos se puede asar en un hibachi?
En esta parrilla, se pueden cocinar una gran variedad de alimentos, entre los que podemos encontrar:
- Carnes: como filete de res, cerdo, pollo y cordero.
- Vegetales: entre los que están el calabacín, berenjena, pimientos, champiñones, cebollas y maíz.
- Mariscos: como camarones, vieira, pulpo y pescados.
- Tofu: esté a la parrilla, es una opción que tiene mucha popularidad en la cocina japonesa.
- Pinchos: se pueden realizar brochetas de diferentes ingredientes mezclando carnes, pollo, mariscos y vegetales.
- Arroz: ciertos hibachis cuentan con una plancha especial para cocinar arroz frito.
- Fideos: también se pueden asar fideos de ramen o udon en un hibachi.
- Frutas: como la piña, melocotón o plátano, se llegan a cocinar en la parrilla para obtener un sabor caramelizado.
En general, la cocina en un hibachi es muy versátil y permite asar una amplia variedad de alimentos distintos.
¿Qué es un show hibachi?
Este es un tipo de entretenimiento culinario que se originó en Japón. Pues bien, se tiende a realizar en restaurantes especializados en este tipo particular de cocina. Ya que, los chefs preparan los alimentos frente a los comensales en una plancha caliente.
Se debe agregar que, durante el show, los cocineros realizan acrobacias y malabarismos con los utensilios de cocina mientras preparan los platillos, creando una experiencia divertida, única y emocionante para los comensales. Aparte de la comida, el espectáculo también incluye:
- Chistes
- Juegos
- Participación activa del público.
¿Qué es un restaurante hibachi?
Este tipo de local de comida ofrece una experiencia única al combinar la exquisita cocina japonesa y al mismo tiempo el entretenimiento en vivo. Pues bien, en un restaurante hibachi, los clientes se acomodan alrededor de una parrilla con una superficie plana y un chef hábil prepara la comida a la vista de todos.
Cabe señalar, que estos cocineros son expertos en el arte de la preparación de los alimentos y realizan ciertas habilidades como:
- Malabares y trucos mientras cocinan.
- Lanzar los alimentos al aire y hacer llamas.
La comida en un restaurante hibachi suele incluir una amplia variedad de carnes, mariscos, verduras y arroz que se cocinan a la parrilla delante de los clientes. Incluso, llegan a ofrecer platillos como sushi, sashimi y otros platos tradicionales de la cocina japonesa.
Hay que mencionar, que la experiencia en un restaurante hibachi no implica solamente la comida, sino también se trata de la interacción con el chef. De igual forma, el entretenimiento que se proporciona durante la preparación de los alimentos. Debido a esto, los cocineros, llegan a interactuar con los comensales, hacen chistes y realizan trucos, lo que convierte la experiencia en una combinación entre la preparación de comida y un espectáculo en vivo.
En resumen, un restaurante hibachi combina la cocina japonesa con el entretenimiento, ofreciendo de este modo una experiencia única y divertida para todos los comensales.