¿Qué es LIDOM? - Conoce cómo funciona la liga LIDOM y sus equipos

En el mundo del deporte nos conseguiremos con diversas competencias destinadas al entretenimiento de la fanaticada. De igual manera, veremos ligas invernales como la LIDOM o Liga de Beisbol Profesional de la República Dominicana, que clasifica a un equipo luego de una serie de partidos.
De hecho, la finalidad de esta es saber quién es el campeón de cada año en el país, y, a su vez, enviar un representante a la serie del caribe.
Al igual que la MSL de Futbol en Estados Unidos, esta liga busca la excelencia y brindar una buena temporada de entretenimiento a los fanáticos de este deporte.
https://www.youtube.com/watch?v=q1AAZjV3Qko
¿Qué significa LIDOM?
Cuando hablamos de beisbol, nos referimos a un deporte de elite, que requiere la excelencia a la hora de competir en eventos internacionales. Por tal motivo, la LIDOM o Liga Dominicana de Beisbol Invernal se encarga de depurar lo mejor del deporte de ese país en una serie de juegos con los más destacados jugadores del momento.
La también conocida Liga Dominicana de Beisbol Profesional, nos presenta a seis equipos y cada uno de ellos, representa una región del país. Lo más interesante es que, los mismos están integrados por jugadores de las Grandes Ligas y Ligas Menores. Además, son deportistas de diferentes partes del mundo.
Durante el año, se lleva a cabo el proceso de captación de talentos, incluso ofrecen la oportunidad a novatos que destaquen en el periodo de pruebas, para conformar los equipos de una manera mucho más diversa.
En consecuencia, el significado de LIDOM va mucho más allá que las siglas, ya que se ha convertido en una tradición que deja un gran aporte al país y a los fanáticos del beisbol. Además, brinda la oportunidad a nuevos talentos de ser observados y captados para campañas internacionales.
¿Cómo funciona la LIDOM?
Por ser una liga invernal, la LIDOM se lleva a cabo a finales de año, es decir, que inicia en el mes de octubre y se extiende hasta enero. Puesto que, en esa fecha República Dominicana ya debe haber conseguido su representante para la Serie del Caribe que se realiza a inicio de cada año.
El funcionamiento de la liga LIDOM es sencillo de entender: cada equipo representa una región del país y deben sortear los cincuenta juegos de la primera etapa. De esa ronda inicial, solo sobrevivirán cuatro agrupaciones.
Estos semifinalistas inician la carrera por el triunfo en otra ronda de dieciocho partidos, con la finalidad de seleccionar a los dos mejores de la Liga Dominicana de Beisbol Invernal. Cabe destacar que esta etapa se efectúa desde finales del mes de diciembre y las tres primeras semanas de enero.
Para conseguir un solo ganador, pasaremos a una tercera ronda de nueve juegos de pelota, de los cuales uno de los finalistas debe ganar cinco partidos con el fin de convertirse en el campeón de la liga y representar a República Dominicana en la Serie del Caribe.
Cabe destacar que el funcionamiento de esta competencia depende de los patrocinadores, inversionistas y los talentos del beisbol nacional e internacional. Por el hecho de que, los equipos estarán conformados por deportistas de las Grandes Ligas y Ligas Menores provenientes de Puerto Rico, Japón, Cuba, México, entre otros países.
¿Cuáles son las características de la LIDOM?
Un evento deportivo de tanta importancia a nivel nacional e internacional destaca por el grado de talento que observamos durante los encuentros. El beisbol es el deporte favorito de muchos y ofrece diversión al espectador.
Sin embargo, la LIDOM no solo es un evento deportivo que busca entretener a los fanáticos, puesto que, a su vez, deja un aporte económico a la nación. Además, brinda la oportunidad a nuevos talentos de ser observados por los representantes de las ligas mayores.
Por esa razón, este evento deportivo se caracteriza por su versatilidad a la hora de ofrecer entretenimiento, fuentes de trabajo y nuevas oportunidades. Además, enaltece al talento deportivo del país haciendo presencia en eventos de talla internacional como la Serie del Caribe.
Otro dato que caracteriza a la Liga Invernal de Beisbol Profesional es que, República Dominicana es un país tropical, con altas temperaturas durante todo el año. Por ese motivo, el evento deportivo se lleva a cabo en los meses de invierno, porque disminuye un poco el calor, ayudando a los deportistas a ofrecer un mejor desempeño en el campo de beisbol.
¿Qué equipos participan en la LIDOM?
La Liga Profesional de la República Dominicana abre sus puertas a seis equipos, con la finalidad de que cada uno de ellos represente a alguna región del país. De esa manera, es mucho más amplia la inclusión y la posibilidad de captar nuevos talentos.
Por ello, con la finalidad de llevar a cabo los primeros cincuenta juegos de la Liga, nos conseguiremos con los siguientes equipos participantes:
- Los Tigres del Licey, provenientes de Santo Domingo, Distrito Nacional, cuya fundación data del 7 de noviembre del año 1907. Siendo uno de los equipos más sólidos a lo largo de la historia de la LIDOM.
 - Las Águilas Cibaeñas, oriundas de Santiago de los Caballeros, nacidas el 2 de enero de 1933, letales en sus dominios, es decir, en el Estadio Cibao, su terreno de juego.
 - Los Leones del Escogido, también representantes de Santo Domingo, Distrito Nacional, fundados el 17 de febrero de 1921.
 - Las Estrellas Orientales, provenientes de San Pedro de Macorís, en el terreno desde el 15 de diciembre de 1910.
 - Los Toros del Este, son el equipo que defiende a La Romana desde el 15 de diciembre de 1910.
 - Los Gigantes del Cibao, oriundos de San Francisco de Macorís, fundados el 23 de abril de 1996, siendo el equipo más joven en la Liga.
 
Como habrás podido notar, los equipos integrantes de la LODOM tienen muchos años en el terreno de juego, por esa razón, la experiencia y calidad de los jugadores de beisbol dominicanos es abismal y suelen ser captados para participar en los mejores equipos de las Grandes Ligas.
Partidos de LIDOM
La temporada de la Liga Invernal de Beisbol dominicano se lleva a cabo desde principios del mes de octubre, comenzando con una primera etapa de cincuenta partidos. Allí, los seis equipos se disputan un puesto en la segunda fase de la competencia.
A finales de diciembre disfrutamos de las seminales, en este periodo solo veremos a cuatro equipos luchando por las posiciones. Ahora serán dieciocho partidos que se extenderán hasta la tercera semana de enero en espera de los resultados definitivos.
En consecuencia, solo quedarán dos equipos finalistas, quienes jugarán un total de nueve juegos más. De los cuales, deberán ganar cinco encuentros si quieren convertirse en los representantes de República Dominicana en la Serie del Caribe.
Posiciones de la LIDOM
Dependiendo de la cantidad de partidos que gane cada equipo, va subiendo de posición. Si ya sabes que es un OUT en beisbol, entonces, entenderás los juegos con mayor facilidad y el modo de clasificar.
¿Cuándo se transmite la LIDOM?
La competencia se lleva a cabo desde mediado del mes de octubre y los juegos puedes verlos en vivo y directo en la comodidad de tu casa. Ya que, los mismos son transmitidos por más de 20 canales de televisión y a través de las plataformas de streaming de MLB.TV. Allí también puedes disfrutar de toda la campaña de las Grandes Ligas.