¿Qué es un lightstick? - Definición, uso y significado en la cultura K-pop

Qué es un lightstick

Estos dispositivos son de gran importancia porque se usan por los fans de los diferentes grupos y artistas de este género musical coreano. Su uso es para demostrar su amor y apoyo incondicional en los diferentes eventos que se realicen, como por ejemplo conciertos, reuniones del fandom y demás. Es conocido que al igual que las fotos de los ídolos coreanos, se coleccionen los lightstick como forma de apoyo.

Cada grupo se caracteriza por tener su propio estilo y diseño, además de tener las luces de los colores que lo representan. Si quieres saber más acerca del el mismo, aquí te lo enseñaremos.

Índice()
  1. Características de un lightstick
  2. Diseño de un lightstick
  3. ¿Cuál es su propósito en la industria del entretenimiento?
  4. ¿Qué es un lightstick K-pop?
    1. Importancia del lightstick en los conciertos de K-pop
    2. Evolución de los lightsticks en el K-pop

Características de un lightstick

Cada lightstick es único, es decir, que cada grupo o artista tiene un bastón luminoso diseñado específicamente para ellos. Es adquirido por los fans para demostrar su apoyo incondicional. Algunas características que generales que tienen cada uno de ellos son:

  • Poseen un diseño único.
  • Tienen el logo del grupo o artista.
  • Suelen llevar los colores representativos del fandom.
  • Al momento de un evento pueden sincronizarse a través de una aplicación para generar un juego de luces.
  • Estos pueden actualizarse, por lo que cada cierto tiempo los grupos pueden cambiar el diseño de sus lightstick.

Diseño de un lightstick

El lightstick representa al fandom de cada grupo de Kpop, es por ello que las agencias de estos artistas suelen inspirarse en las ideas de los fanáticos para crear su propio bastón luminoso que los represente. Algunos de los más conocidos dentro de esta cultura son:

BTS: Este es uno de los grupos más populares a nivel mundial y su lightstick representa a su fandom. A este se le conoce como el army boom, por lo que tiene un diseño de una bomba que lleva el logo en su interior.

Blackpink: Para realizarlo las integrantes de este famoso grupo estuvieron involucradas en el diseño. Se inspiró en un martillo de juguete que usó una de sus integrantes en un programa de variedades, por lo que tiene forma de martillo con unos corazones a cada lado de color rosado.

Twice: El último lightstick lanzado lleva el nombre de Candy Bong Z. El mismo lleva los colores característicos de este grupo, el cual es el neón magenta y albaricoque. Su diseño se inspiró en Sakura CardCaptor.

¿Cuál es su propósito en la industria del entretenimiento?

Estos dispositivos cumplen un papel fundamental dentro de la cultura del K-pop a nivel mundial, ya que se usan para iluminar durante los conciertos. A través de ellos, los fans muestran apoyo a sus artistas o grupos favoritos.

Es por ello que cada uno tiene un lightstick con características específicas y un modelo único para cada grupo de K-pop. Además de ser la herramienta con la que el público muestra amor hacia los artistas, son una manera de conexión entre los grupos de fans. Cuando se unen en los diferentes eventos, conciertos, suelen llevarlo y coordinarlo con los colores del grupo para hacer presencia en dicho lugar.

En los diferentes conciertos de K-pop suelen llevar estos aparatos para iluminar la zona, produciendo un espectáculo visual de luces bastante impresionante. Creando así una cercanía entre los fans es por ello que es una parte fundamental de la cultura del K-pop.

¿Qué es un lightstick K-pop?

Son herramientas o dispositivos electrónicos portátiles que se emplean para iluminar y hacer un juego de luces durante los conciertos de los artistas de K-pop por parte de los fans. Con ello busca mostrar apoyo, amor y simpatía por estos artistas.

A través de una aplicación suelen sincronizarse con la música y los movimientos del artista durante sus conciertos. Genera un ambiente emocionante y energético para todo el público. Este dispositivo es uno de los elementos más significativos de la cultura K-pop que une a los grupos de fans. Son considerados una forma de expresión y conexión del artista con su público.

Importancia del lightstick en los conciertos de K-pop

Son relevantes sobre todo al momento de demostrar apoyo hacia sus artistas favoritos. A través de este instrumento se podrá crear una conexión entre los fans en los eventos musicales. Dan una atmósfera de emoción utilizándolos para generar coreografías, mostrar amor y animar a los miembros del grupo.

Por otra parte, son una forma en que las personas se sientan identificadas y generen conexión con otras con gustos afines. Producen una sensación de comunidad o pertenencia a un fandom en específico. Es por ello que son objetos coleccionables y en muchas ocasiones suelen tener una gran conexión de diferentes diseños.

También son una forma de expresión de la persona que pertenece, pues puede personalizarlo agregándole pegatinas, luces o dibujos adicionales. Con ello lo transforman, dándole un aspecto más original y único, representando su apoyo al grupo artístico.

Evolución de los lightsticks en el K-pop

El uso de este artefacto tiene un poco más de una década, todo empezó en el año 2006 en el cual se usó el primer lightstick. Esto se debe a que un miembro del grupo Big Bang llamado G Dragon tuvo la idea de que su fandom les apoyara con luces.

Esto se debe a que la cultura del K-pop, a diferencia de la occidental, no tienen la costumbre de gritar para apoyar a los diferentes artistas. Por ello que se ideó crearlos para que los fans se pudiesen expresar de una forma que fuese socialmente más aceptada.

El diseño de G Dragon fue el primero en conocerse en la cultura, este consistía en un bastón de luz con forma de corona que prendía en el color dorado, el cual es uno de sus colores principales. Tiene el nombre de Reyes y se utiliza en todos sus conciertos desde que se creó.

Cómo citar:
"¿Qué es un lightstick? - Definición, uso y significado en la cultura K-pop". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/lightstick/. Consultado: 04-11-2025 09:55:15
Subir