¿Qué es lipoescultura? - Descubre todo sobre esta cirugía

Qué es lipoescultura

En el campo de la medicina existe en la actualidad un auge de tratamientos de belleza para modelar el rostro y cuerpo del ser humano, entre ellos se encuentra la lipoescultura. En este post, te presentamos lo que necesitas saber sobre dicho procedimiento quirúrgico.

https://www.youtube.com/watch?v=wxouFdVzkbI

Índice()
  1. ¿En qué consiste la lipoescultura?
    1. Beneficios comunes de la lipoescultura para remodelar el cuerpo
    2. ¿Cuáles son los factores a considerar antes de someterse a una lipoescultura?
    3. ¿Cuál es el costo promedio de la lipoescultura?
  2. ¿Qué es la lipoescultura sin cirugía?
    1. ¿Cómo funciona la lipoescultura sin cirugía?
    2. ¿Cuáles son las consideraciones importantes sobre la lipoescultura sin cirugía?
  3. ¿Qué es la lipoescultura de alta definición?
    1. ¿Cómo se realiza la lipoescultura de alta definición?
    2. ¿Qué es la lipoescultura láser?
    3. ¿Cuáles son los beneficios de una lipoescultura láser?
  4. ¿En qué países son más comunes las lipoesculturas?

¿En qué consiste la lipoescultura?

Consiste en el modelado de la silueta por medio de la liposucción. Esta a su vez es una técnica propia de la cirugía estética, donde se extraen las adiposidades localizada en varias zonas del cuerpo, por medio de una cánula o jeringa que se conecta a una máquina. El tejido extraído sirve para moldear la figura. Si es necesario, se puede reinyectar en zonas que lo requiera, de no ser así, se desecha el sobrante. Sus características principales son:

  • La cantidad de grasa que se aspira no debe exceder de 500cc; ya que se pone en riesgo la vida del paciente.
  • La operación se lleva a cabo en quirófano bajo anestesia local o general, según amerite el caso.
  • Puede durar entre una y dos horas de acuerdo a las zonas tratadas y se requiere reposo durante dos o tres días.
  • Es un tratamiento seguro, si lo realiza personal médico calificado, no debe ser realizado nunca por un cirujano general, siempre debe realizarlo un cirujano plástico.
  • Es recomendada para personas sanas, por lo que no aplica en individuos con enfermedades cardíacas, respiratorias y de circulación.

Beneficios comunes de la lipoescultura para remodelar el cuerpo

Dentro de los beneficios de la lipoescultura está:

  • Definir y modelar el cuerpo para que se vea armónico. Esto se logra por medio de la extracción de la grasa localizada, dando balance y equilibrio a la figura.
  • Define la silueta y da un porte atlético, al marcar los músculos.
  • Se tonifica la zona del cuerpo tratada y se reduce la celulitis.
  • Al mejorar su apariencia física, el paciente gana seguridad en si mismo y aumenta su autoestima. Esto tiene un impacto positivo en su salud emocional.
  • De igual forma, mejora el estado corporal, ya que al bajar de peso por la extracción de grasa localizada, se alivia el dolor articular y de espalda.
  • Se reduce el riesgo de enfermedades circulatorias, diabetes e hipertensión.
  • Se promueve un ritmo de vida saludable.

¿Cuáles son los factores a considerar antes de someterse a una lipoescultura?

Antes de someterse a una cirugía de lipoescultura, se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • Escoger un centro clínico avalado por el ministerio de salud, a fin de contar con las garantías de salubridad.
  • Discutir con el médico las expectativas que se tienen con relación a los resultados de la operación. Así mismo consultar las dudas que surjan.
  • A pesar de que este tipo de cirugía es una de las más seguras, es importante conocer los riesgos.
  • Realizar con antelación los exámenes de laboratorio, a fin de evitar posibles complicaciones.
  • Explicar al doctor si sufre enfermedades, alergias a medicina, entre otros. Así mismo, evitar el consumo de aspirina, ya que diluye la sangre.
  • Suspender el uso del cigarrillo, porque infiere de forma negativa en la cicatrización.
  • Es necesario el uso de faja o vendas luego de la operación; esto ayuda a moldear y fijar la piel.
  • Tras la cirugía aparece hinchazón, lo que es normal; para ello se realizan masajes que permiten drenar el líquido retenido.

¿Cuál es el costo promedio de la lipoescultura?

El costo promedio de una lipoescultura varía dependiendo del caso. Por ser un proceso largo donde se hace liposucción en varias zonas y se lleva la grasa de un lado a otro para moldear la figura, su costo oscila entre $2.500 a $5.000.

Es importante aclarar que estos precios pueden variar en función de la experiencia del cirujano, el procedimiento a utilizar, el lugar donde se va a realizar la cirugía. De igual forma, el valor incluye los honorarios del médico, los aranceles de la clínica, gastos de medicina, entre otros. En algunos casos se suma el tratamiento y las fajas.

¿Qué es la lipoescultura sin cirugía?

Es un procedimiento estético sin cirugía, no invasivo y sin riesgos. Busca mejorar la silueta por medio de técnicas manuales y aparatología. En el tratamiento, se usa un equipo especial (ultrasonido) y se complementa con el drenaje linfático.

Se aplica mediante placas de láser que generan calor profundo. Se realizan 2-3 sesiones por semana y cada una dura 45 minutos. Otra ventaja es que no se requiere uso de anestesia, lo que reduce el riesgo. También es importante destacar que los resultados se ven de manera progresiva a partir de la primera sesión.

¿Cómo funciona la lipoescultura sin cirugía?

En el tratamiento se coloca una inyección de solución en la zona a tratar, luego con el ultrasonido se envían ondas que rompen los adipocitos y liberan la grasa. Los residuos se expulsan por la orina y heces, inducido por el drenaje linfático. Este consiste en un masaje suave que estimula la circulación de la linfa. Ayuda a eliminar la acumulación de líquidos y de toxinas.

Cada sesión dura entre 45 a 60 minutos. El tiempo requerido para todo el tratamiento, depende de la cantidad de lípidos acumulados. Durante la terapia se debe seguir una dieta sana y no ingerir bebidas alcohólicas. Esto ayudará en el metabolismo de las grasas. Se recomienda usar una faja para modelar la nueva figura.

¿Cuáles son las consideraciones importantes sobre la lipoescultura sin cirugía?

Al optar por una lipoescultura sin cirugía, se ha de tener en cuenta las siguientes consideraciones:

Es un tratamiento a mediano y largo plazo, cuyos resultados se hacen visibles desde la primera sesión, ya que, se elimina la grasa como en una liposucción, pero sin tratamiento quirúrgico.

En la medida que se pierden tallas, la piel se tensa y se reduce la flacidez, gracias a la producción de colágeno y elastina. Esto es posible por el calor que se genera que retrae la piel.

Es un procedimiento de cirugía estética no invasivo, por lo que es eficaz sin poner en riesgo la salud. No deja cicatrices ni amerita reposo, o tratamiento postoperatorio, ya que no causa dolor. Esto lo hace muy atractivo por las pocas complicaciones que conlleva. Además, que tiene menor costo que una cirugía estética.

¿Qué es la lipoescultura de alta definición?

Es una técnica que además de disolver la grasa, define el contorno, dejando un aspecto más esbelto y atlético. También es conocida como liposucción HD.

Su nueva tecnología es selectiva, y actúa con precisión en disolver el tejido adiposo. Además, permite moldear la grasa situada cerca de los músculos. Con esto se logra definir y marcar los abdominales.

Su aplicación es ideal en personas con gordura acumulada que no responde a la dieta ni al ejercicio físico. En este aspecto, es importante resaltar que no es una técnica para perder peso. Su finalidad es definir y moldear la silueta.

¿Cómo se realiza la lipoescultura de alta definición?

Se inicia dibujando en el cuerpo de la persona, el resultado que se desea lograr. Se trazan los músculos que se quieren resaltar.

Se inyecta una solución en la zona adiposa, y con tecnología váser se envían ondas que licúa el tejido graso para facilitar su extracción. Luego se aspira por medio de una cánula, y se desecha la no deseada. Si es necesario, se transfiere parte de esta para rellenar y dar volumen.

Terminado el procedimiento, se coloca una faja de compresión, se amerita reposo entre 7 a 10 días.

¿Qué es la lipoescultura láser?

Es una técnica que usa la tecnología láser para emulsificar la grasa, esculpir la silueta sin dejar cicatrices. Combina la extracción del tejido adiposo, el modelado y tensado de la piel. Este último se logra porque el lipoláser estimula la producción de colágeno.

En el procedimiento se utiliza una cánula muy fina de punta redonda para extraer el tejido adiposo. Esto ayuda a no maltratar la piel, que haya menos inflamación y a proteger los tejidos.

La grasa se licúa antes de ser eliminada, por lo que su extracción resulta más fácil.

Se puede usar en brazos, espalda, papada, flancos, entre otros. Incluyendo la zona de la cara y cuello.

¿Cuáles son los beneficios de una lipoescultura láser?

  • Dentro de sus bondades está que combina la potencia del láser para moldear áreas del cuerpo con uniformidad, sin sangrado, ni hematomas y con excelente retracción de la piel.
  • No requiere el uso de anestesia general, por lo tanto, su recuperación es a corto plazo.
  • Se realiza de forma ambulatoria. El postoperatorio es más rápido.
  • No deja cicatrices, ya que se hacen incisiones mínimas.
  • La duración de los resultados depende del estilo de vida sano, acompañado de ejercicios.

¿En qué países son más comunes las lipoesculturas?

La cirugía estética cada día tiene más adeptos en todos los países del mundo. Dentro de ella, la lipoescultura de alta definición ha marcado un antes y un después en este tipo de cirugías. En los últimos cuatro años ha sido el procedimiento quirúrgico cosmético más común, con más de 1,9 millones de prácticas y un aumento del 24,8 %.

En cuanto a los países con más cirugías de este tipo, se conoce que en primer lugar se encuentra Estados Unidos, con 4.361.867 intervenciones. Seguido de Brasil con 2.267.405. México ocupa el tercer puesto con 1.043.247.

En España, un 11,8 % de las operaciones estéticas que se realizan al año son liposucciones, según la SECPRE, lo que supone alrededor de 47.000 intervenciones.

Después siguen los países asiáticos con China, Japón y Corea del Sur. Por su parte, las regiones que reciben la mayor proporción de pacientes extranjeros son Turquía, Colombia, México y Tailandia.

Cómo citar:
"¿Qué es lipoescultura? - Descubre todo sobre esta cirugía". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/lipoescultura/. Consultado: 04-11-2025 04:36:31
Subir