¿Qué es la media cuartilla en Word? - Domina el formato y la estructura de tus documentos

Puede que para entregar un documento de texto te hayan exigido que no se exceda de cierto número de cuartillas. Ya sea un cuarto, medio, dos o cinco. Esta es una medida estándar que facilita la redacción de textos, sobre todo para un ensayo digital.
Si te pidieron que presentaras tu trabajo cumpliendo estos parámetros, pero no sabes cómo configurarlos desde la interfaz de Word, en este post te lo enseñamos. Desde el tamaño de los márgenes, hasta el máximo de palabras permitido.
- ¿Para qué sirve la media cuartilla en Word?
 - Importancia de la media cuartilla en documentos escritos
 - Beneficios de utilizar la media cuartilla en Word
 - Características y formato de la media cuartilla en Word
 - Pasos para configurar y crear una media cuartilla en Word
 - Recomendaciones para trabajar con media cuartilla en Word
 - ¿Qué es una cuartilla y media en Word?
 
¿Para qué sirve la media cuartilla en Word?
Una cuartilla es la cuarta parte de un pliego de impresión o folio. Con este diseño de trabajo puedes elaborar diferentes escritos. Entre ellos ensayos, protocolos, análisis o lo que te soliciten tanto a nivel académico como profesional o legal.
Debido a su configuración es ideal, sobre todo cuando se tiene pensado imprimirla. Las empresas que diseñan revistas o catálogos las emplean mucho. Los negocios pueden valerse del uso de ellas para hacer publicidad de sus productos o servicios. Cómo bien sabrás, la media cuartilla es la mitad del tamaño de una cuartilla. También puede haber escritos que se compongan de dos, tres o cuatro cuartillas.
Importancia de la media cuartilla en documentos escritos
Gracias a sus características y dimensiones, es ideal en todo tipo de trabajos que requieran una configuración especial. Por ejemplo, panfletos para difundir publicidad de modo impreso. Avisos políticos, campañas. Además, sirve al realizar tesis escolares, cuentos, poesías, artículos y folletos de gran variedad de temas.
Beneficios de utilizar la media cuartilla en Word
Debido a la estructura que posee, con ella tendremos un mejor control en cuanto a la organización del contenido de un documento. Es un formato muy práctico para su uso, lo que lo hace ideal tanto a estudiantes, diseñadores y escritores.
Características y formato de la media cuartilla en Word
La media cuartilla se pueden emplear tanto en formato digital como físico. En el primer caso, es cuando hacemos uso de un programa informático de texto como lo es Microsoft Word. Es notable que el formato de la cuartilla ha evolucionado con los años, siendo el más resaltante con la adopción del sistema ISO 126.
Ahora bien, en cuanto a las características de la media cuartilla, serían similares a los de una cuartilla. Exceptuando el número de palabras, líneas en el contenido del texto y el tamaño del mismo. A continuación, conozcamos un poco sobre estos aspectos.
Tamaño y dimensiones estándar de la media cuartilla
Una cuartilla está configurada con unos parámetros fijos. En el caso de la media cuartilla, todo se reduce a la mitad. Por lo tanto, encontramos los siguientes:
- Tamaño: Es de 16 cm x 11 cm. Este valor proviene de dividir a la mitad de las medidas de un pliego de papel. Que son 31.5 cm x 43 cm. Lo que da lugar a dos folios de 31,5 cm x 21,5 cm cada uno. Luego, al dividir uno de estos folios se obtienen dos cuartillos con medidas de 21,5 cm x 16 cm. Por último, al dividir una de estas cuartillas (siempre por el lado más largo) se obtiene dos media cuartillas de 16x11cm. No obstante, en la actualidad el formato más parecido a este sistema viejo es el DIN A6, que mide de 10.5 cm x 14.8 cm.
 - Dimensiones: Además del tamaño carta tradicional, existen otros formatos para trabajar. Por ejemplo, la cuartilla A4 es ideal por sus dimensiones prácticas en todo el mundo. Es muy similar al folio, pues sus medidas son de 21 de ancho por 29,7 cm de alto. Otros diseños incluyen el legal (con 35,6 cm de alto por 21,6 cm de ancho) y el oficio (34 cm de alto por 22 cm de ancho)
 
Configuración de márgenes, espaciado y alineación en la media cuartilla
Ahora bien, tanto la cuartilla como media cuartilla trabajan con otros elementos ya preestablecidos
- Márgenes: Tanto en la cuartilla como en la media cuartilla se manejan los mismos valores. Para los márgenes superior e inferior se trabaja con medidas entre 2,5 cm a 3 cm. Los de derecha e izquierda oscilan entre 2 cm a 2,5 cm.
 - Espaciado: El valor está configurado a 1,5 espacios o 2 (doble espacio).
 - Alineación: El texto debe estar alineado a la izquierda. De este modo se deja el margen derecho libre, sin justificar.
 
Estilo y presentación adecuados para una media cuartilla en Word
Ahora en cuanto al diseño y modo de visualización depende de la fuente de la letra, su tamaño y número de renglones.
- Tipo de letra: En general se emplea el estilo de fuente “Time New Roman” con un tamaño de 12. No obstante, este parámetro puede variar según las exigencias de quien solicite la media cuartilla. Por ejemplo, en trabajos de tesis, ensayos o de aspecto legal pueden hacer uso de otro estilo como “Arial”.
 - Renglones: Una media cuartilla se compone de 10 a 12 renglones en promedio. Es decir, de diez a doce líneas de texto.
 - Cantidad de palabras: En promedio son de 130 palabras y alrededor de 900 caracteres.
 
Pasos para configurar y crear una media cuartilla en Word
Es importante que si vas a trabajar utilizando una media cuartilla en este editor de texto primero debes configurar sus valores por defecto. Es decir, tienes que construirla, ya que Word en algunos casos no trae la configuración preestablecida para una cuartilla. A continuación, sigue estos pasos:
- Abre un nuevo documento Word en blanco con tamaño carta.
 - Configuramos el tamaño de letra a 12 y elegimos la fuente “Time New Roman” o “Arial”.
 - Los márgenes los configuramos desde la pestaña de disposición o diseño (según tu versión de Word) y luego seleccionas “márgenes”. Una vez ahí haces clic en la opción de “personalizado” para configurar los valores de cada margen en las celdas que corresponda en la nueva pestaña.
 - Seleccione el espacio de 1,5 o 2.
 - Verifica que la orientación sea en vertical en esta misma ventana de “diseño”.
 - Allí mismo puedes cambiar el tamaño del formato. El preestablecido es el “carta”, pero también están otras opciones ampliamente usadas como el A4.
 - Para diferenciar la media cuartilla de la cuartilla en Word dependerá de la redacción y cumpliendo con sus parámetros. Por eso, no debes excederte de las 130 palabras ni de las 10 a 12 líneas. Es equivalente a media página de un documento de Word.
 - Luego que tengas tu documento recuerda guardarlo para no perder los cambios.
 
Recomendaciones para trabajar con media cuartilla en Word
Lo más importante para evitarte dolores de cabeza es que configures los valores antes de empezar a trabajar. De este modo tendrás todo listo y no se te olvidará después que tienes que hacerlo.
Con respecto al número de palabras, puedes seleccionar todo el texto que llevas escrito con el ratón o teclado táctil y aparecerá en la parte inferior cuántas llevas. También puedes valerte de otras herramientas en la web que te permiten saber el conteo de palabras totales, así como el número de caracteres con o sin espacio. Así mismo te servirá para conocer el número de párrafos y oraciones, así como la densidad de palabras empleadas.
¿Qué es una cuartilla y media en Word?
Una cuartilla es el equivalente a una página en Word. Por lo tanto, media cuartilla representa media página. Como resultado, una cuartilla y media corresponde a una página y media en Word para una hoja tamaño carta. Está conformada por 530 a 630 palabras como máximo entre 60 y 80 líneas. Esta configuración es ideal para plasmar ideas sintetizadas como planteamientos, análisis o justificaciones.