¿Qué es un microneedling? - Todo sobre este tratamiento facial

Qué es un microneedling

Durante los últimos años, los procedimientos estéticos y dermatológicos han tenido un gran aumento de popularidad gracias a que ayudan a mejorar la apariencia y salud de la piel. Uno de los más destacados ha sido el microneedling, que ha ido abriéndose paso entre los tratamientos faciales más populares gracias a sus numerosos beneficios.

La reputación del microneedling ha ido en crecimiento gracias al enfoque efectivo y versátil que tiene para mejorar la textura de la piel y reducir arrugas. En este artículo explicaremos los beneficios que trae a tu piel, dónde puedes realizarlo y muchas cosas más. ¡No te lo pierdas!

Índice()
  1. ¿Para qué sirve el microneedling?
  2. ¿Cómo funciona el microneedling?
  3. Ventajas y desventajas del microneedling
  4. ¿Cuánto dura el efecto del microneedling?
    1. ¿Cómo queda la piel después del microneedling?
    2. ¿Cuántas sesiones de microneedling son necesarias para ver resultados?
  5. ¿Cuánto cuesta el microneedling?
  6. ¿Dónde realizar el microneedlig?
  7. ¿Es bueno el microneedling para el acné?
  8. Cuidados después del tratamiento

¿Para qué sirve el microneedling?

El microneedling, o también llamado terapia de inducción de colágeno, es un procedimiento de medicina estética no invasivo aprobado por la FDA (Food and Drug Administration). Por su parte, la FDA es el ente responsable de regular y asegurar la seguridad de cada alimento, medicina y productos cosméticos en Estados Unidos

El microneedling usa pequeñas agujas para hacer perforaciones controladas en la piel, lo cual estimula la producción natural de colágeno y elastina, componentes que mantienen la piel joven y saludable.

El principal objetivo del microneedling es mejorar la salud y apariencia de la piel. Cuando se estimula la producción de colágeno y elastina, se logra promover la regeneración celular y mejorar la textura de la piel.

Este tipo de procedimiento puede ayudar a reducir la apariencia de las arrugas, cicatrices de acné, líneas finas, poros dilatados y manchas oscuras. Además, el microneedling también suele ser empleado para tratar otro tipo de problemas cutáneos.

¿Cómo funciona el microneedling?

El microneedling funciona a través de la creación de microperforaciones en la piel, empleando agujas muy finas y esterilizadas. Dichas agujas pueden ser de distintas longitudes, lo que dependerá de la profundidad y área a tratar.

Al momento en el que las agujas penetran la piel, se crean microcanales en la capa superficial llamada epidermis, llegando hasta la capa más profunda de la piel, conocida como dermis. Las microperforaciones son tan pequeñas como para no causar daños significativos en la piel, pero son de un tamaño suficiente como para activar una respuesta de curación natural del cuerpo.

La respuesta del cuerpo para curar la piel involucra la producción de colágeno nuevo y elastina en la piel. Se entiende que el colágeno es una proteína capaz de proporcionar estructura y firmeza en la piel, mientras que la elastina es la responsable de brindarle elasticidad y flexibilidad.

Durante el tiempo de curación de las microperforaciones, el proceso de producción de colágeno y elastina se activa, lo que ayuda a rejuvenecer y regenerar la piel.

Ventajas y desventajas del microneedling

El microneedling es un procedimiento popular en el ámbito de la estética y dermatología gracias a sus ventajas entre las cuales se encuentran las siguientes:

  • Estimulación del colágeno: este procedimiento promueve la producción de colágeno y elastina en la piel, ayudando a mejorar la elasticidad, firmeza y apariencia general de la piel.
  • Versatilidad: puede adaptarse a las necesidades de cada persona, ya que la longitud de las agujas varía y puede ajustarse dependiendo de la profundidad y área a tratar.
  • Tratamiento de diversas afecciones: ayuda a mejorar las apariencias de las cicatrices causadas por el acné, manchas oscuras, estrías, poros dilatados y hasta el melasma.
  • Procedimiento no invasivo: al contrario de otros tratamientos de belleza, el microneedling no necesita de cirugía ni largos tiempos de recuperación.

Sin embargo, también posee algunas desventajas que se deben tomar en cuenta, como son las siguientes:

  • Posible sensibilidad o incomodidad: durante el tratamiento algunas personas pueden sentir cierta incomodidad en áreas más sensibles de la piel.
  • Riesgo de infección: si el equipo usado durante el tratamiento no se esterilizó de forma correcta o no sigue las pautas de higiene adecuadas, hay un potencial riesgo de infección.
  • Necesidad de múltiples sesiones: si quieres obtener buenos resultados, se recomiendan múltiples sesiones de microneedling, solo de ser necesario.
  • Resultados variables: aunque el microneedling promociona resultados satisfactorios en muchas personas, estos pueden variar según la condición de la piel y respuesta al tratamiento de cada persona.

¿Cuánto dura el efecto del microneedling?

La duración del efecto del microneedling varía según distintos factores, como la condición inicial de la piel, el estilo de vida, la edad y los cuidados luego del tratamiento. Los resultados del microneedling suelen ser duraderos, pero se recomienda realizar sesiones de mantenimiento para mejorar y prolongar los beneficios obtenidos.

Finalizada una sesión de microneedling, es normal observar mejoras inmediatas en la textura y luminosidad de la piel. Sin embargo, el proceso de producción de colágeno y elastina producido por el tratamiento suele continuar durante varias semanas después.

¿Cómo queda la piel después del microneedling?

Luego de hacerse un tratamiento de microneedling, es normal que la piel pase por ciertos cambios y reacciones, las cuales son parte del proceso de curación. Algunos de estos cambios son los siguientes:

  1. Enrojecimiento: finalizado el tratamiento, puede que tu piel se enrojezca similar a una ligera quemadura solar. Es una respuesta normal de la piel y puede durar unas horas o un par de días, dependiendo de la sensibilidad de la piel y la intensidad del tratamiento.
  2. Sensibilidad: el probable que sientas la piel sensible, un poco adolorida o tirante luego del procedimiento. Por lo general, esta sensación disminuye durante las primeras 24-48 horas y puede aliviarse usando cremas o geles calmaste que recomiende el profesional.
  3. Hinchazón: puede que algunas personas experimenten una leve hinchazón en las áreas tratadas. Esto dura poco tiempo y tiende a desaparecer en pocos días.
  4. Descamación y sequedad: después del microneedling es común que sientas la piel un poco más seca de lo normal y experimentes una leve descamación. Esta es una parte natural del proceso de renovación celular y dura unos días, por lo que es importante mantener la piel hidratada y evitar el uso de productos irritantes durante la recuperación.
  5. Ligeros hematomas: en algunos casos, pueden llegar a producirse hematomas ligeros en las áreas tratadas. Por lo general, esto se resuelve en pocos días.

¿Cuántas sesiones de microneedling son necesarias para ver resultados?

La cantidad de sesiones de microneedling que se necesitan para ver resultados varían según las necesidades y condiciones de la piel de cada persona. Sin embargo, se recomienda hacer múltiples sesiones para obtener resultados óptimos.

Por lo general, para tratar problemas de textura de la piel, líneas de expresión y arrugas finas, se sugieren de 3 a 6 sesiones de microneedling, durante 4 a 6 semanas. Estas sesiones permiten la estimulación de la producción de colágeno y elastina de forma continua y gradual, llevando a obtener mejorar visibles en la piel por un largo periodo de tiempo.

Sin embargo, para las estrías, cicatrices de acné o manchas oscuras, suelen ser necesarias más sesiones para obtener los resultados deseados.

¿Cuánto cuesta el microneedling?

El costo del microneedling depende de varios factores, como la ubicación geográfica, la clínica o spa donde lo hagas y la reputación y experiencia del profesional. Además, el precio del tratamiento también puede variar según la duración de las sesiones o si incluye otros productos o tratamientos adicionales.

Por lo general, el rango de precios para una sesión de microneedling suele oscilar entre los $100 y $700, aunque el costo puede ser mayor o menor en distintos lugares. Asimismo, es común que estos tratamientos se ofrezcan en paquetes de múltiples sesiones a un precio menos a comparación de las sesiones individuales.

¿Dónde realizar el microneedlig?

El microneedling puede ser realizado en distintos sitios y por profesionales de la dermatología o estética. Algunos de los lugares donde pueden ofrecer servicios de microneedling son los siguientes:

  • Clínicas dermatológicas: son clínicas especializadas en dermatología donde se puede realizar el microneedling. Esto se debe a que los dermatólogos son médicos expertos en el cuidado de la piel, capacitados para hacer este tipo de procedimientos de forma efectiva y segura.
  • Spas médicos: estas son instalaciones que combinan los servicios de spa con los servicios médicos estéticos. En estos lugares suelen ofrecer tratamientos de microneedling hechos por profesionales como médicos, o enfermeras y esteticistas supervisados por médicos.
  • Centro de estética: estos sitios cuentan con profesionales especializados en tratamientos estéticos y ofrecen una gran variedad de opciones para mejorar la salud y apariencia de tu piel.

¿Es bueno el microneedling para el acné?

Aunque no es la solución definitiva para tratar el acné, el microneedling puede ayudar a mejorar la apariencia de las marcas o cicatrices dejadas por él. Esto gracias a que este procedimiento estimula la producción de elastina y colágeno en la piel, ayudando a su reparación y regeneración.

Asimismo, el microneedling ayuda a mejorar la absorción de productos usados para el tratamiento del acné como cremas o sueros con ingredientes activos. Sin embargo, no es el procedimiento adecuado para tratar el acné inflamado o activo.

Para ello, se recomienda primero abordar el tema del acné mediante tratamientos específicos antes de someterse al microneedling.

Cuidados después del tratamiento

Después de someterte a un tratamiento de microneedling es crucial seguir ciertos cuidados específicos para promover la buena recuperación de la piel. Algunos de estos consejos son los siguientes:

  • Mantén la piel limpia y evita tocar o frotar de forma excesiva la piel.
  • Debes mantener la piel bien hidratada para poder apoyar el proceso de curación.
  • Debido a que la piel es más sensible a los rayos solares, evita exponerte al sol y asegúrate de aplicar protector solar.
  • Evita el uso de maquillaje y productos irritantes durante las primeras 24-48 horas.
  • Evita realizar actividades que puedan aumentar la temperatura de tu piel.
  • Sigue al pie de la letra las instrucciones dadas por el profesional que realizó el procedimiento.
Cómo citar:
"¿Qué es un microneedling? - Todo sobre este tratamiento facial". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/microneedling/. Consultado: 04-11-2025 10:30:40
Subir