¿Qué número romano es LXXI?

La escritura romana es una de las escrituras más antiguas conocidas por el hombre al día de hoy y, como sociedad, la hemos utilizado en un sinfín de situaciones, generalmente haciendo uso de éste sistema numérico romano para enumerar objetos o expresar años pasados.
A pesar de que los números romanos están presentes en muchos lugares, como la enumeración del siglo XXI, hay quienes no saben cómo interpretarlos. ¡En este artículo te explicaremos un poco sobre ello, enfocándonos en el número romano LXXI!
https://www.youtube.com/watch?v=td0eBSESj6c
¿Qué número es LXXI?
Antes de adentrarnos en el tema de los números romanos, es importante conocer cómo se denominan esos números que vemos diariamente, los cuales se conocen como “números naturales” en árabe o números arábigos.
Los números arábigos se representan por símbolos cuyo valor asciende dependiendo de la combinación que se realice con ellos. Aunque conocemos a los símbolos por sus formas, como el dólar ($) o porcentaje (%), los números arábigos también se consideran "símbolos". De esta manera, estos se componen por los siguientes símbolos:
- 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9, que juntos forman el sistema decimal que tanto conocemos.
 
Por otro lado se encuentran los números romanos que, a diferencia de los arábigos, se componen de letras y el valor de cada una va subiendo en múltiplos de cinco. Los números romanos se forman con las siguientes letras:
- I, V, X, L, C, D y M, y sus valores en árabe corresponderían a 1, 5, 10, 50, 100, 500 y 1000.
 
El sistema numérico romano tiene sus propias normas para la escritura y/o conversión a números arábigos, entre las cuales podemos nombrar las siguientes:
- Identifica cada letra o símbolo utilizado en el número romano y asígnale el valor que le corresponde.
 - Toma en cuenta la posición de la letra mayor en la cifra y determina qué letras tiene a sus lados.
 - Las letras o símbolos se escriben en orden descendente, es decir, de mayor a menor. Si una letra de gran valor tiene a su derecha una letra de menor valor, se suma. Si por el contrario, un número tiene a su izquierda una letra de menor valor, ésta se resta.
 
A diferencia de los números arábigos, los romanos no utilizan representaciones en negativo ni decimales, por lo que las conversiones se limitan a números enteros.
Con éstas normas, convertir el número romano LXXI a números arábigos será sencillo, ya que, si lo notas, al inicio de la cifra tenemos un número mayor, el cual es "L" (cuyo valor es 50); a su lado derecho están dos "X" (cada una equivale a 10), que al sumarse dan un resultado de 20; y, por último, tenemos que la "I" equivale a 1.
De esta forma, al realizar la fracción o suma con el uso de la calculadora, obtenemos que "XX" equivale a 20 y "XXI" sería 21.
- El valor del número romano LXXI equivaldría a 71, ya que se suma el valor de "L" (50) al de "XXI" (21).
 
Toma en consideración que al seguir éstas normas podrás convertir cualquier número romano a sus cifras equivalentes en árabe y, de esta manera, serás capaz de transformar desde números pequeños, como lo es el XXI, hasta números grandes, como LXXIX o MCDLXXXIX.