¿Qué es pie de casa? - Descubre esta forma de financiamiento

Qué es pie de casa

El gobierno mexicano ofrece un plan seguro y estable con el cual las personas de buen historial crediticio pueden adquirir una casa pagada a plazos, esto por medio de un préstamo bancario denominado pie de casa. En este artículo, se explica qué es este procedimiento, cómo funciona y cuáles son los requisitos para obtenerlo. De igual manera, se mencionan los pasos para aplicar al programa y las tasas de intereses que se maneja.

Índice()
  1. ¿Cómo funciona el pie de casa para comprar una vivienda?
  2. ¿Cuál es el programa pie de casa?
  3. ¿Cuánto cuesta un pie de casa?
  4. ¿Cómo puedo adquirir un pie de casa?
    1. ¿Qué es el programa pie de casa?

¿Cómo funciona el pie de casa para comprar una vivienda?

Adquirir una casa representa un sueño para muchas personas, puesto que resulta un proceso bastante difícil de llevar a cabo debido al alto costo de los bienes inmuebles y a los problemas para ahorrar que tienen ciertos individuos. Sin embargo, algunas veces no es necesario hacer un plan tan complicado, sino aplicar un poco de inteligencia financiera y aplicar a alguno de los programas que permiten obtener casas o departamentos con facilidades de pago.

El pie de casa es un término se utiliza en México con el fin de describir un programa de financiamiento hipotecario que permite a las personas comprar una vivienda sin tener que pagar el precio total de la misma. De modo que resulta un procedimiento muy interesante para poder comprar una vivienda y fijar cuotas de pago cómodas con las que puedas cumplir sin poner tu economía en peligro ni la capacidad de adquirir alimento.

En ese sentido, el pie de casa es un tipo de crédito hipotecario, es decir, una especie de hipoteca, que se emplea con el fin de poder pagar la compra de una vivienda. No obstante, se diferencia de otros tipos de créditos hipotecarios en que requiere que el comprador pague una parte del precio total de la vivienda como enganche o anticipo.

El procedimiento para cancelar un pie de casa no requiere de muchos pasos, por lo que se puede completar de manera rápida, dependiendo de la complejidad de las negociaciones en el precio de la casa.

  1. Selección de la vivienda, es lo primero que se debe hacer y representa, quizá, el paso más complejo, pues el comprador debe buscar una vivienda a su gusto o necesidad. Allí hay que tener en cuenta si tiene jardín, muebles, cocinas y demás obras.
  2. Enganche o anticipo, el cual consiste en que el comprador paga una parte del precio total de la vivienda como anticipo o seguro. El porcentaje puede variar dependiendo del programa de financiamiento hipotecario y de la institución financiera que lo ofrezca.
  3. Crédito hipotecario, es un beneficio que el comprador obtiene para financiar el resto del precio de la vivienda. El crédito hipotecario puede ser otorgado por una institución financiera como un banco o una sociedad hipotecaria.
  4. Pagos mensuales, consiste en establecer las fechas en las que la persona ejecuta sus pagos mensuales al banco o institución financiera con el fin de reducir la deuda producto del crédito hipotecario. Estos pagos incluyen el capital, los intereses y los seguros correspondientes.
  5. Liquidación del crédito, se obtienen cuando se termina de pagar el crédito hipotecario en su totalidad, de modo que, el comprador se convierte en dueño absoluto de la vivienda.

¿Cuál es el programa pie de casa?

El programa de pie de casa es un programa de financiamiento hipotecario que forma parte de las políticas de vivienda del gobierno mexicano. El objetivo del programa es facilitar el acceso a la vivienda a las personas de bajos ingresos, además de promover el desarrollo urbano sustentable en el país.

Por tales motivos, estos planes bancarios sirven como un recurso que ofrece créditos hipotecarios con enganches bajos y tasas de interés accesibles. Así, los beneficiarios o personas pueden adquirir una vivienda sin tener que pagar el monto total en un solo momento.

¿Cuánto cuesta un pie de casa?

El costo de un pie de casa varía dependiendo del programa de financiamiento hipotecario y de la institución financiera, también el estado o región en el que se solicite. En general, el costo de un pie de casa se compone del enganche o anticipo, los intereses y los seguros correspondientes.  Al seleccionar la casa o departamento, hay que asegurarse de que esta no tiene un gravamen, una deuda o demanda.

Teniendo estos factores en cuenta, el porcentaje del enganche puede variar entre el 5% y el 20% del precio total de la vivienda, mientras que los intereses y los seguros correspondientes fijan la tasa de interés y el plazo del crédito hipotecario. Es importante tener en cuenta que el costo total de un pie de casa es mayor que el precio de la vivienda, ya que se deben considerar los intereses y los seguros correspondientes.

¿Cómo puedo adquirir un pie de casa?

Existen varios requisitos que se exigen en México para aplicar para el programa de financiamiento hipotecario y la institución financiera que lo ofrezca. De modo que, asegúrate de contar con todos ellos antes de escoger una obra o vivienda.

  • Ser mayor de edad y tener capacidad legal para contratar.
  • Tener un empleo estable y contar con un ingreso regular para pagar las cuotas mensuales.
  • Contar con una buena historia crediticia y no tener deudas impagas, esto con el fin de que el banco tenga confianza en prestar su dinero.
  • Proporcionar la documentación necesaria, como identificación oficial, comprobantes de ingresos y comprobantes de domicilio.

¿Qué es el programa pie de casa?

El programa de pie de casa incluye todo el proceso de financiamiento hipotecario que forma parte de la política de vivienda del gobierno mexicano. Esta gran herramienta sirve para facilitar el acceso a la vivienda a las personas que no cuentan con el dinero suficiente para pagar una casa en un solo movimiento. Por tanto, promueve el desarrollo urbano del país, porque le da la posibilidad al pueblo de tener un hogar.

El programa lo administra la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y ofrece diferentes opciones de financiamiento hipotecario para que las personas puedan adquirir una vivienda. Entre ellas se puede mencionar el Crédito Conyugal, el Crédito Respalda 2-M y el Crédito Nuevo Fovissste en Pesos.

Cómo citar:
"¿Qué es pie de casa? - Descubre esta forma de financiamiento". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/pie-casa/. Consultado: 03-11-2025 21:57:15
Subir