¿Qué es la quiropodia? Significado y costes

El cuidado de los pies es bastante importante para la salud general de una persona. Pues, esta zona siempre se encuentra bajo amenaza de los hongos, el sudor, cayos, el calzado y otros elementos. Es por ello que, de vez en cuando, es bueno realizarse una quiropodia. En el artículo, te explicamos lo que es este proceso y su relación con la pedicura. Además, se habla sobre su función, cuánto cuesta y los males que ataca en el pie.
https://www.youtube.com/watch?v=xqOc16gUFuo
Significado de quiropodia
Existe una mala percepción de lo que es un tratamiento de una uña del pie o de la extremidad en sí. Pues, muchas personas lo toman como un acto superficial y que va más enfocado en mejorar la ‘belleza’ de la persona. Tal y como sucede con el tratamiento facial, con el que se creó un mal estereotipo. Sin embargo, a pesar de que hay gente que la emplea la pedicura con dichos fines, también tiene relación con la medicina.
En ese sentido, la quiropodia es un método de terapia que busca tratar las afecciones de podología. Es decir, se trata de una rama de las ciencias de la salud y la medicina dirigida hacia los pies. Pues, busca hacer la detección, análisis y curar las anomalías y enfermedades que sufre la piel de un pie. De modo que, incluye los cayos y el mal crecimiento de cada uña de los dedos. Que es lo mismo a las deformidades que pueden existir en esa zona.
Así mismo, ataca los posibles hongos que se crean en el pie y que son producto de diferentes resultados. Por ejemplo, un roce constante con el calzado, sudoración excesiva o el mal cortado de la uña. Con la quiropodia también se puede tratar la enfermedad hiperqueratosis, la cual consiste en que la piel se engrosa. Esto sucede en la zona exterior de la capa contiene queratina. La hiperqueratosis resulta de la callosidad avanzada y presencia de hongos. Pues, si no se busca curar estas afecciones, el problema evoluciona. De modo que, la quiropodia es el tratamiento con el que se evitan males mayores, mediante un acto de pedicura.
¿Cuánto cuesta una quiropodia?
El pie es una zona del cuerpo bastante delicada, pues se encuentra expuesto a sufrir lesiones y otras afecciones. Es por ello que, hay que revisarlo con frecuencia y recurrir al MFC o medicina familiar. En la que, un miembro de tu familia observe esta zona para ver si ubica algo extraño. Hay que recordar que, un tratamiento de pedicura no solo es para mejorar la estética del pie, sino también la salud del mismo.
El costo de un tratamiento de quiropodia puede variar dependiendo de la afección que presente el paciente. Pues, es más barato una revisión y corte de las uñas que una curar una hiperqueratosis. La razón es que en este último procedimiento busca restaurar la salud de la piel del pie dañada por el calzado. Así que, es difícil decir cuánto cuesta sin examinar la zona afectada.
La persona que lleva a cabo la podología es quien decide cuánto cuesta. Pues, otro factor que influye en el precio es el tiempo que puede tardar la sesión. Hay que destacar que una quiropodia básica incluye varios procedimientos. Aunque, el estado del pie es lo que determinan el lugar al que se le da mayor atención.
En ese sentido, lo primero que se aplica es una aplicación de la piel muerta y dura. Es decir, descartar que exista una hiperqueratosis. Seguido a ello, se pasa a la zona de los dedos en donde se revisa si existen hongos u otras enfermedades. Más tarde, se cortan las uñas y se aplica lo que en podología se llama fresado. Que de manera común se le denomina como tallado y también se aplica en los talones. Por último, se tratan todos los callos y demás imperfecciones que puedan existir.
Existen varias razones que llevan a una persona a aplicarse una quiropodia. La primera de ellas es la edad, pues con el paso del tiempo la piel del pie se vuelve callosa. De igual manera, dicha zona se ve afectada por enfermedades congénitas. Una uña encarnada es otro de los motivos por los que esta clase de pedicura es importante. Las personas que utilizan calzado muy ajustado suelen precisar de este tratamiento. Así mismo sucede con los que practican algún deporte, ya que el pie siempre se lastima.