¿Qué es sandblasting en publicidad? Personalización para publicidad

que es sandblasting en publicidad

Si en algún momento has oído hablar sobre el término sandblasting o mejor conocido como arena a presión. Y no sabes qué es, en este artículo te explicaremos que es en publicidad, cómo se hace, los materiales que se usan y cuanto es su costo, entre otras cosas.

https://www.youtube.com/watch?v=HJ5e5HUAMts

Índice()
  1. ¿Cómo se utiliza el sandblasting en la publicidad?
  2. ¿Qué se necesita para hacer sandblasting?
  3. ¿Cómo es el proceso de sandblasting?
  4. ¿Cuál es el precio del grabado sandblasting?

¿Cómo se utiliza el sandblasting en la publicidad?

Se utiliza para hacer un grabado en los regalos publicitarios, estos pueden ser tazas o bolígrafos. En los que se incluye un diseño personalizado o el logo de la marca o empresa, que se les da a los clientes. Esto ofrece un acabado de gran calidad y exclusividad. Los materiales en los que se puede trabajar esta técnica son: Madera, Metal, Cristal o Vidrio.

Es parecido al hot stamping, ya que en estos procesos se busca grabar rótulos o algunos diseños en específico, de manera permanente en una gran variedad de materiales.

¿Qué se necesita para hacer sandblasting?

Se requiere de los siguientes elementos: Una pistola de sandblasting, un compresor, una manguera, una boquilla y un abrasivo.

Aunque su significado sea arena a presión, no es necesario usarla debido a que existen diferentes abrasivos que permiten limpiar, eliminar o pulir materiales o residuos en diferentes superficies. Existen dos tipos:

  • Abrasivo Natural: Estos son, Arena Sílica, Diamante o Cuarzo.
  • Abrasivo Artificial: Algunos son, Perla de vidrio, Óxido de Aluminio o Bicarbonato de Sodio.

Cada uno de estos materiales tiene que estar adaptados al elemento al que será sometido el procedimiento que haremos.

Además, se necesita un traje de protecciones que garantice la seguridad del operador, este contiene: un casco con un sistema de inyección de aire, un traje de seguridad y lo más importante una alarma de monóxido de carbono, esta permite alertar al trabajador si está siendo expuesto a un gas inodoro, incoloro y mortal.

¿Cómo es el proceso de sandblasting?

Su proceso consiste en usar aire comprimido a alta velocidad para impulsar las partículas abrasivas, todo esto a través de un compresor, una manguera y una boquilla, esto puede ser sobre una superficie revestida o no revestida. Por lo general, se tiende a utilizar esta técnica en materiales como: metal, madera, cristal, mármol o cerámica.

Y es normal ver que lo empleen en industrias como, la automotriz, la metalmecánica y construcción. El fin de este proceso es limpiar o remover impurezas de los elementos que deseamos, esto puede ser tanto pintura como óxido. La tecnología de estos equipos, permite realizar trabajos mínimos, ya sea un grabado en vidrio, como trabajos grandes, como remover concreto.

Los beneficios de esta técnica son:

  • Es menos costoso que el granallado.
  • Elimina los residuos de pintura y óxido.
  • No genera problemas químicos.

¿Cuál es el precio del grabado sandblasting?

El precio de este tipo de grabado depende del trabajo, un ejemplo puede ser una taza, la cual tiene un costo aproximado de 36 dólares, aunque este puede variar. Debía a que depende del tipo de diseño o rótulos que se elige y el material en el que se trabajara.

Puede parecer para algunas personas un precio elevado, pero hay que tener en cuenta la mano de obra, los recursos o materiales y el tamaño del trabajo. También, hay que tener en cuenta que el precio es menor que el de un trabajo con granallado.

Ahora sabemos cómo se hace un grabado con la tecnología sandblasting, que es lo se necesita para poder elaborarlo y en que materiales se puede trabajar. Además, de saber que es una buena técnica en publicidad que utilizan los equipos de marketing.

Cómo citar:
"¿Qué es sandblasting en publicidad? Personalización para publicidad". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/sandblasting-publicidad/. Consultado: 04-11-2025 10:23:05
Subir