¿Qué es el zoclo? - Importancia en la construcción

Existe un instrumento de construcción que se observa con mucha frecuencia en las casas, edificios y demás levantamientos arquitectónicos, no obstante, este pasa desapercibido en la mayoría de los casos. En ese sentido, el zoclo tiene varias funciones importantes en la construcción de una estructura, así que, en este artículo, se explica qué es dicho elemento y cómo funciona.
De igual manera, se mencionan los tipos de zoclos según su material de fabricación y se menciona el procedimiento para pegarlo o instalarlo.
Etimología de zoclo
En una construcción se utilizan una gran cantidad de materiales para poder levantar las obras y estructuras, desde madera, cerámica, arena, sierras, cemento, zoclo, adhesivo y demás. De modo que, tanto el arquitecto, los obreros y el residente de obra deben conocer todos sus instrumentos y saber para qué sirven. En el caso del zoclo, es un elemento común en la construcción de edificios y casas. Se trata de una moldura que se coloca en la base de las paredes, justo encima del piso.
El nombre ‘zoclo’ proviene del italiano ‘zoccolo’, que se traduce al español como ‘suela’ o ‘base’. En ese sentido, el zoclo se usa por varias razones, incluyendo la protección de la pared contra daños, la estética y la definición de los espacios.
¿Para qué sirve el zoclo?
El zoclo se emplea en los levantamientos arquitectónicos con la finalidad de proteger la base de la pared contra el desgaste y los golpes. Así, al estar en contacto con el piso, la base de la pared es susceptible a daños causados por el uso diario, como la limpieza, el movimiento de muebles y la actividad diaria. El zoclo proporciona una capa adicional de protección para la pared, reduciendo la exposición a daños.
Además de su función protectora, el zoclo también tiene una función estética, pues esta herramienta puede mejorar la apariencia de la pared, ocultando los bordes irregulares y proporcionando una transición suave entre la pared y el piso. Es posible colocar el zoclo con el objeto de definir los espacios y realzar el diseño general de la habitación.
Tipos de zoclo
Existen varios tipos de zoclo, cada uno con sus propias características y beneficios, por lo que hay disponibilidad de opciones para elegir según los gustos de la persona o las necesidades. Aquí, es importante tomar en cuenta la opinión de quién vivirá o usará con frecuencia la construcción, ya que el zoclo quedará como un elemento decorativo con utilidad para el muro o la pared.
Cerámico
Uno de los tipos más comunes es el zoclo cerámico, cuya estructura se crea a base de cerámica fina. Este tipo de protector es duradero y resistente, además de que está disponible en diferentes tamaños y colores para adaptarse a cualquier estilo de decoración.
Otras ventajas de este es que es fácil de limpiar y mantener impecable, es importante, combinar esta pieza de cerámica con el mármol, el adocreto o la terracota del piso.
Aluminio o acero
Por otra parte, encontramos el tipo fabricado de aluminio o acero, el cual tiene entre sus ventajas la resistencia al agua, de modo que puede ser utilizado en áreas húmedas como baños y cocinas. El zoclo de aluminio o acero también es resistente a la corrosión producto del óxido y no se desgasta con facilidad. Se destaca que este material es ideal para aquellos que buscan una opción duradera y de bajo mantenimiento.
Madera
Una opción popular es el zolclo de madera, en especial para aquellos que buscan un aspecto más cálido y acogedor. En ese sentido, la madera es un material natural y por lo que admite ser pintada o teñida para adaptarse a cualquier estilo de decoración. Sin embargo, el zoclo de madera puede ser susceptible a la humedad y a los daños causados por insectos como las termitas, por lo que se debe tener cuidado al instalarlo en áreas húmedas y considerar ambientes lejos de estos bichos.
¿Cómo pegar zoclo?
Para pegar el zoclo, se puede emplear una variedad de productos adhesivos, como pegamento para madera, pegamento de construcción o adhesivo de montaje. Es importante seguir las instrucciones del fabricante y asegurarse de que la superficie esté limpia y seca antes de aplicar el adhesivo. También es viable utilizar clavos o tornillos para fijar el zoclo a la pared, aunque esto puede dejar agujeros y requerir más trabajo de acabado.
El zoclo también puede ser utilizado como un elemento decorativo en la construcción, en donde es factible elegir un zoclo con un diseño o patrón específico para agregar un toque de estilo y personalidad a la habitación. Por ejemplo, se tiene la libertad de elegir zoclos con diseños de mosaico, accesorios o con texturas interesantes para agregar un elemento visual interesante a la pared.
Además de su función protectora y decorativa, el zoclo también trabaja con el objetivo de ocultar los cables y tuberías detrás de la pared. Si se instala un zoclo en la base de la pared, se puede disimular con facilidad la existencia de los cables eléctricos o las tuberías de agua y gas detrás de él. Esto puede ayudar a mantener la habitación ordenada y libre de cables y tuberías expuestos. Es importante tener en cuenta que el zoclo debe ser instalado correctamente para que sea efectivo en su función protectora.
El zoclo debe ser instalado de manera que esté en contacto con el piso y la pared, por lo que no puede quedar guindando como un navegador entre ambas superficies. De igual manera, debe sellarse adecuadamente para evitar la entrada de agua y otros elementos, pues si el zoclo se instala incorrectamente, los espacios sobrantes admitirán la entrada de suciedad, agua y otros elementos que pueden dañar la pared.
Al instalar el zoclo, es importante seguir las instrucciones del fabricante y asegurarse de que la superficie esté limpia y seca antes de aplicar el adhesivo. Además, el zoclo puede ser utilizado como un elemento decorativo y para ocultar los cables y tuberías detrás de la pared.