¿Qué es ad hoc? - Descubre qué significa y cuándo se utiliza

Qué es ad hoc

Las palabras nos ayudan a definir el mundo. En la actualidad, algunas de ellas tienen raíces idiomáticas en lenguas extranjeras o muertas, como es el caso del término ad hoc.

De este modo, al referirnos a su etimología, el vocablo ad hoc proviene de una locución latina, llamados latinismos, que significa “para un propósito específico”. En otras palabras, es un concepto que alude a la formación de un acontecimiento temporal surgido de unas circunstancias y contexto determinado.

Por consiguiente, podemos afirmar que es una palabra utilizada para referirse a una solución temporal a un evento único. Por tanto, no es posible la extensión o generalización a otros casos similares.

La expresión ha alcanzado cierta popularidad en diversos ámbitos. De esta manera, su uso se ha extendido a distintas profesiones y es empleada con frecuencia en contextos tan dispares como la tecnología y la filosofía. 

En este artículo haremos un repaso con una mirada total y holística del término. Desde su origen, remontándonos a sus variadas acepciones en diversos campos y disciplinas profesionales.

Índice()
  1. ¿Qué significa la expresión ad hoc y dónde se origina?
  2. ¿Qué es ad hoc en marketing y publicidad?
    1. ¿Qué es un estudio ad hoc del mercado?
  3. ¿Qué es ad hoc en derecho?
    1. ¿Qué es un abogado ad hoc?
  4. ¿Qué es ad hoc en informática?
    1. ¿Qué es la red ad hoc?

¿Qué significa la expresión ad hoc y dónde se origina?

El lenguaje se encuentra en constante transformación. Sin embargo, algunas palabras aún mantienen sonidos y descripciones gráficas de su origen. En este caso, la elocución ad hoc proviene del latín, y ha conservado ciertos componentes de este idioma en su significado.

Por consiguiente, analizamos la expresión en sus elementos integrantes. Está conformado por una preposición de 'ad' que significa hacia, para. También está compuesta por las letras 'hoc' provenientes del pronombre acusativo de primera persona cuyo significado es este o esta.

Por otro lado, la locución es admitida y registrada en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, adscrita con una doble entrada. La primera de ellas hace referencia a lo que se dice o se emprende con un fin determinado. Al utilizarlo como adjetivo es sinónimo de apropiado, adecuado o dispuesto para un fin.

No obstante, su significado se ha extendido a distintas áreas de especialización y campos de investigación tan diversos, como la informática, el derecho y la sociedad. En cada una de estas ramificaciones, la expresión “ad hocadquiere matices de significado distinto según los parámetros y reglamentos de cada disciplina.

¿Qué es ad hoc en marketing y publicidad?

En la actualidad, en la era digital, uno de los sectores con mayor crecimiento es la publicidad y el marketing digital. La investigación y análisis de gran cantidad de usuarios permiten una predicción más precisa en los resultados finales. En este aspecto, la expresión ad hoc se refiere a un tipo de investigación con ciertas particularidades.

Por lo general, los estudios de mercado se encargan en analizar una gran base de datos de usuarios y movilizar los recursos necesarios para crear un recuerdo de marca.

Para este proceso, se utilizan muchos factores, siendo las investigaciones ad hoc una estrategia destacada debido a la rapidez de sus resultados y su adecuación a un nicho especial comercial.

¿Qué es un estudio ad hoc del mercado?

Ahora bien, cuando mencionamos las campañas ad hoc dentro del círculo del mercadeo, nos referimos a la creación de una solución para una ventana comercial determinada. En otras palabras, es la gestión dirigida que responde a una necesidad específica y única.

Este tipo de investigaciones, suelen darse en las campañas publicitarias para días festivos y eventos especiales. De este modo, no puede trasladarse a otro contexto y circunstancias, ya que satisfacen una necesidad del momento.

Las también llamadas investigaciones a medida en el mundo del marketing reducen coste y recurso. A su vez, al ofrecer soluciones a problemas puntuales, ahorra dinero y tiempo. Además, agiliza la toma de decisiones al contar con una planificación más flexible; esto quiere que es posible modificar, e incluso personalizar, las encuestas u otro tipo de herramientas que se utilicen en el proyecto.

También podemos agregar su potencialidad para ser emprendido en cualquier momento en el tiempo con escasa planificación previa. 

¿Qué es ad hoc en derecho?

Hasta ahora hemos explorado el significado del término ad hoc en una variedad de ámbitos profesionales, no obstante, ¿Cómo se refleja en la ley?

Definimos el derecho como un sistema normativo para regular los acontecimientos producidos en la sociedad. De este modo, la abogacía es un aparato que consta de leyes y reglamentos para regir las mejores disposiciones en cada ocasión. Sin embargo, al gestionar ciertos casos se evidencia la falta de una ley concreta para dicho proceso. Es en este punto cuando se hace relevante el término ad hoc.

De este modo, en el seno del derecho la expresión ad hoc se refiere a la creación de una nueva ordenanza jurídica para una excepción. En algunas ocasiones la legislación imperante no es suficiente o posee lagunas judiciales que no consienten evaluar ciertos casos. Por esta razón se instauran normas o leyes ad hoc que permiten afrontar estas situaciones específicas.

Al mismo tiempo, la expresión también es empleada para designar aquellos cargos públicos nombrados para una finalidad determinada. Así mismo, el nombramiento de algunos individuos para que cumplan con ciertas responsabilidades de una situación concreta en un proceso judicial.

A su vez, es utilizada para la instauración de comités especiales o el nombramiento de un juez cuando se considera idóneo para ciertos casos. Sobre todo, en la legislación internacional se efectúa este tipo de designación ad hoc. Por último, al asignar un contrato ad hoc también es relevante la expresión, ya que es un documento redactado para solucionar una circunstancia o situación con características especiales.

¿Qué es un abogado ad hoc?

Después de analizar y desmenuzar la definición ad hoc dentro de los estamentos del derecho, queda preguntarse por su significado y su relación en la jurisprudencia.

En este sentido, al hablar de un abogado ad hoc, se trata de una figura escogida para un fin determinado. La designación de un defensor para un caso se estipula en el código penal y esta figura cuenta con el respaldo, la objetividad, la imparcialidad y la transparencia de la ley.

Por lo general, este tipo de designación se suele convenir para el remplazo de otro funcionario, quien, por distintos motivos, no pueda acudir o dar respaldo jurídico. En esta situación, el remplazo debe cumplir con las mismas responsabilidad y funciones garantizando el justo proceso.

De este modo, otra de las razones de la designación de un abogado de estas características es la evaluación de sus competencias para una situación concreta donde su actuación sea más adecuada.

¿Qué es ad hoc en informática?

En este punto hemos revisado las distintas acepciones de la palabra 'ad hoc' dentro de campos muy diversos. En la misma línea, enmarcado en la informática, existen dos conceptos relevantes. El primero de ellos, se refiere a la consulta de base de datos. Uno de los temas pilares de la informática es el acceso, consulta y distribución de datos.

En este sentido, una base de datos ad hoc es aquella cuya entrada está personalizada para el usuario y no necesita de programas prediseñados. Este tipo de consultas, además de hacerse en tiempo real, resultan mucho más sencillas de manipular para nuevos usuarios.

Sin embargo, en el mundo de la informática existe otro significado para la palabra ad hoc. Este se encuentra relacionado con las redes de intercambio de datos. Siendo una de las más utilizadas por su eficacia y su facilidad de manipulación.

¿Qué es la red ad hoc?

Para lograr entender en totalidad el concento de red ad hoc en informática, es necesario explorar conceptos relacionados. Uno de ellos es la implicación de una red; en este sentido de se trata del intercambio de información o paquete de información entre varios ordenadores o una red de dispositivos. De esta forma, se reduce el tiempo y la redundancia de datos.

Por lo general, una red cuenta con una infraestructura fija, centralizada, donde convergen todas las transferencias para su posterior distribución. En otras palabras, los nodos (puntos de comunicación) llegan a una central de control dentro de la red antes de su intercambio. 

Sin embargo, cuando hablamos de una red ad hoc estamos frente a un tiempo de red especial. Lo que convierte en único este tipo de traspaso de información es que no necesita de una central de control; al contrario, los nodos pueden comunicarse entre sí de manera independiente.

Una de las grandes ventajas de este tipo de nódulos alternativo en la red es su capacidad para transmitir información de una forma dinámica y eficaz. En vez de pasar una base centralizada, el intercambio de datos se hace más instantáneo y efectivo.

En este artículo hemos hecho un repaso somero sobre el origen y significado de la palabra ad hoc. No en un contexto determinado, sino dentro de una gran variedad de áreas. En cada una de ellas, la expresión adquiere una importancia y un matiz distinto en su significado. No obstante, el conocimiento de este tipo de términos nos ayuda a comprender mejor cada área de esos mundos.

Con una mayor familiaridad con la locución es posible captar muchos de los elementos y aspectos de una materia en general, y aumentar nuestro conocimiento.

Cómo citar:
"¿Qué es ad hoc? - Descubre qué significa y cuándo se utiliza". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/ad-hoc/. Consultado: 29-06-2024 17:43:51
Subir