¿Qué es la atrición dental? - Causas, síntomas y tratamientos efectivos

Qué es la atrición dental

La atrición dental es la pérdida gradual de la estructura dental debido al desgaste mecánico. Esto puede ocurrir como resultado del contacto normal de diente a diente al masticar y morder, o debido a factores anormales como el bruxismo (rechinar los dientes) o la maloclusión (dientes desalineados).

Esta condición puede provocar una pérdida irreversible de la estructura dental y una variedad de síntomas, que incluyen desgaste dental visible, sensibilidad dental y dolor en la mandíbula y los músculos faciales. En este artículo ampliaremos todos estos conceptos para darte una idea clara de qué es la atrición dental y cómo puedes prevenirla.

Índice()
  1. ¿Cómo se produce?
  2. Factores que pueden contribuir a la atrición dental
  3. Causas de la atrición dental
    1. Maloclusión dental
    2. Bruxismo
    3. Factores dietéticos
    4. Hábitos dañinos
  4. Síntomas de la atrición dental
    1. Desgaste dental visible
    2. Sensibilidad dental
    3. Dolor en la mandíbula y los músculos faciales
  5. ¿Cómo se diagnostica?
  6. Tratamientos para la atrición dental
    1. Restauraciones dentales
    2. Férulas de descarga
    3. Corrección de maloclusiones
  7. Prevención de la atrición dental

¿Cómo se produce?

El desgaste dental se produce generalmente al adoptar malos hábitos al comer, dormir o hablar, en el aseo, y en la alimentación, etc. Los más comunes son:

  • Movimientos repetitivos al masticar.
  • Rechinar los dientes entre sí.
  • Hacer fuerza de fricción entre los dientes.
  • Realizar un cepillado muy vigoroso.

Esta condición puede conducir a la pérdida del esmalte dental, fracturas dentales y aumento de la sensibilidad dental, entre otras anomalías.

Factores que pueden contribuir a la atrición dental

Varios factores pueden contribuir al desgaste dental y empeorar la situación. Entre las razones que pueden afectar negativamente la integridad de los dientes se encuentran:

  • El impacto físico del estrés elevado.
  • Rechinar los dientes excesivamente.
  • Sobrecarga en ciertos dientes debido a la tensión en la mandíbula.
  • Onicofagia (el hábito de morderse las uñas).
  • Trastornos relacionados con masticar y morder elementos duros como tapas de plástico, objetos de madera, etc.
  • El consumo excesivo de alimentos y bebidas ácidas (como zumos de frutas, cítricos vinagres, etc.).
  • El reflujo gastroesofágico frecuente.
  • Los trastornos alimentarios como la anorexia y la bulimia.
  • El cepillado fuerte del esmalte.

La buena noticia es que muchas de estas causas son fácilmente controlables cuando el paciente está consciente de ellas.

Causas de la atrición dental

Las causas más comunes de la atrición dental son el bruxismo, la erosión ácida, la mala oclusión dental y el cepillado dental agresivo. Todos estos factores pueden provocar una mayor presión sobre los dientes, lo que a su vez crea un desgaste dental excesivo y dolor. Aquí ampliaremos algunas de ellas:

Maloclusión dental

La maloclusión dental se produce cuando los dientes superiores e inferiores no encajan correctamente al morder. En otras palabras, existe una desviación en la forma en que los dientes superiores e inferiores se relacionan cuando se cierra la mandíbula. En muchos casos, esta anomalía requiere de una ortodoncia o una cirugía.

Esta anomalía dental puede ser hereditaria o adquirida. Además, puede ser causada por diversos factores, como una lesión en la mandíbula, dientes faltantes, dientes supernumerarios, hábitos orales inadecuados, chuparse el dedo o masticar objetos, entre otros.

Los síntomas de la maloclusión pueden incluir dificultad para morder o masticar, dolor de cabeza, dolor de mandíbula, desgaste dental irregular, problemas en el habla e incluso ronquido o apnea del sueño.

Hay varios tipos de maloclusión, que se clasifican según la dirección de la desviación dental. Por ejemplo:

  • Maloclusión de Clase I es una desviación donde los dientes superiores e inferiores se solapan ligeramente, pero están en la posición correcta.
  • Maloclusión de Clase II se refiere a una sobre mordida. En este caso, los dientes superiores se extienden demasiado hacia adelante o los inferiores se extienden demasiado hacia atrás.
  • Maloclusión de Clase III es una sub mordida, cuando los dientes inferiores están en una posición más adelantada que los dientes superiores.

Bruxismo

El bruxismo es un trastorno en el que una persona aprieta o rechina los dientes de manera involuntaria y repetitiva, especialmente durante la noche. Sin duda, es una causa importante de atrición dental, ya que la fricción repetitiva y prolongada entre los dientes puede provocar un desgaste dental excesivo y una pérdida irreversible de la estructura dental.

Los síntomas del bruxismo incluyen dolor facial, dolor de cabeza, de oído, en la mandíbula. El afectado también puede despertar con una sensación de fatiga en los músculos de la mandíbula.

Factores dietéticos

Algunos alimentos pueden desgastar el esmalte dental con el tiempo y provocar la atrición dental. Los factores dietéticos más comunes se refieren al consumo excesivo de alimentos ácidos. Estos son las frutas cítricas, soda y productos alimenticios procesados y ricos en carbohidratos.

Los productos lácteos, los vegetales de hojas verdes y los frutos secos son algunos ejemplos de alimentos ricos en calcio y otros nutrientes que pueden ayudar a contrarrestar los efectos nocivos y a mejorar la salud dental.

Hábitos dañinos

Son muchos los hábitos nocivos que se adquieren sin estar conscientes de que contribuyen a la atrición dental. Algunos de los más comunes son:

  • Masticar cubitos de hielo.
  • Usar los dientes para abrir botellas.
  • Apretar los dientes involuntariamente.
  • Masticar objetos duros como lápices, bolígrafos.
  • Cepillado dental agresivo
  • Uso de productos de tabaco
  • Consumo excesivo de alcohol

Síntomas de la atrición dental

Los síntomas de la atrición dental pueden variar según la gravedad de la condición. En la siguiente sección, describiremos más a detalle los síntomas comunes de la atrición dental.

Desgaste dental visible

El desgaste dental visible es uno de los síntomas más evidentes de la atrición dental. Este suele manifestarse con el tiempo cuando los dientes comienzan a perder su forma y su tamaño originales.

El esmalte dental, que es la capa dura y protectora que cubre los dientes, puede desgastarse en áreas específicas y esto puede resultar en una disminución gradual en el tamaño y la forma de los dientes.

Además, el esmalte dental desgastado puede hacer que los bordes de los dientes se vuelvan ásperos, lo que puede causar irritación en las encías y la lengua.

Sensibilidad dental

Este síntoma se produce cuando el esmalte dental se desgasta y la dentina, que es la capa de tejido que se encuentra debajo del esmalte, se expone. La dentina contiene pequeños túbulos que conducen hacia los nervios del diente, lo que puede provocar sensibilidad cuando se exponen.

El dolor asociado con la sensibilidad dental puede ser desencadenado por alimentos o bebidas frías o calientes. También se percibe fácilmente al comer alimentos dulces o ácidos, respirar aire fresco y cepillar los dientes.

En algunos casos, este síntoma puede ser leve y solo ocurrir en unas pocas áreas, mientras que en otros casos, puede ser más grave y generalizada.

Dolor en la mandíbula y los músculos faciales

La atrición dental puede causar dolor en la mandíbula y músculos faciales debido al estrés y la presión que se ejerce en estos músculos al apretar los dientes de forma involuntaria.

Este dolor puede presentarse en un solo lado de la mandíbula o en ambos lados. En algunos casos, también puede haber dolor de cabeza, malestar en la articulación temporomandibular (ATM) y dificultad para abrir la boca o masticar los alimentos.

¿Cómo se diagnostica?

El desgaste dental se puede diagnosticar mediante un examen oral. El dentista examinará los dientes de cerca en busca de desgaste excesivo, bordes irregulares de los dientes, aumento de la sensibilidad y fracturas dentales.

El técnico dental también se puede realizar radiografías para verificar la pérdida de altura de los dientes o la exposición de las raíces.

Tratamientos para la atrición dental

Se pueden ofrecer varias opciones de tratamiento para el desgaste de los dientes, según la gravedad de la afección. Algunos de los tratamientos pueden incluir:

Restauraciones dentales

Este tratamiento implica reemplazar la parte desgastada o dañada del diente con materiales dentales restauradores. Aquí podemos nombrar las resinas compuestas, amalgama, coronas, carillas e incrustaciones de cerámica o metal.

Sin embargo, el tipo de material utilizado para la restauración dental puede depender de la ubicación y la gravedad del daño dental.

En general, las restauraciones dentales pueden ayudar a proteger el diente contra daños adicionales y restaurar su forma y función originales. También pueden ayudar a prevenir la sensibilidad dental y a mejorar la apariencia estética del diente.

Férulas de descarga

La férula es una especie de protector que se coloca en los dientes durante la noche para evitar que se desgasten por la fricción. Después de un periodo de uso, se realiza la descarga de las férulas mediante la eliminación gradual, cuidadosa y lenta. Un retiro brusco de la férula puede provocar que los dientes vuelvan a su posición original y que se produzca un retroceso en el tratamiento.

Este tratamiento puede ir acompañado de ejercicios para fortalecer los músculos de la mandíbula y reducir la necesidad de apretar los dientes. Además, puede ayudar a reducir la presión en los músculos faciales y aliviar los síntomas dolorosos asociados con la atrición dental y el bruxismo.

Corrección de maloclusiones

El tratamiento de las maloclusiones puede incluir el uso de brackets ortodóncicos, alambres y aparatos de corrección.

El objetivo de este tratamiento para la atrición dental es corregir la alineación y la mordida de los dientes para prevenir la abrasión adicional y mejorar la función dental, sin necesidad de requerir a una cirugía.

Prevención de la atrición dental

La prevención de la atrición dental es extremadamente importante y puede involucrar una combinación de estrategias en casa y de cuidado dental profesional. Los siguientes son algunos consejos para prevenir la atrición dental:

  • Mantener una buena higiene oral: cepilla tus dientes dos veces al día durante al menos dos minutos cada vez y usa hilo dental diariamente para eliminar la placa y las bacterias que causan caries y enfermedades de las encías.
  •  Evitar alimentos y bebidas ácidas: estos pueden debilitar y erosionar el esmalte de los dientes, lo que los hace más susceptibles a la abrasión.
  • Evitar el tabaco: fumar y masticar tabaco puede dañar los dientes y provocar atrición dental, así como enfermedades de las encías y cáncer oral.
  • Usar protectores bucales: durante actividades deportivas de contacto o al dormir para evitar el bruxismo y otros tipos de daño dental asociado con la presión dental indebida.
  • Programar exámenes regulares: asegúrate de tener chequeos dentales regulares con un dentista para identificar cualquier signo de atrición dental o cambios en la salud bucal en general.
  • Tratamiento temprano: si experimentas cualquier signo de desgaste dental, como sensibilidad dental o dolor facial, no dudes en ir a una consulta de odontología de inmediato para discutir con tu médico las distintas opciones de tratamiento y prevenir la progresión de la atrición dental.
Cómo citar:
"¿Qué es la atrición dental? - Causas, síntomas y tratamientos efectivos". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/atricion-dental/. Consultado: 04-11-2025 04:38:46
Subir