¿Qué es el aura de una persona? - Conoce más sobre esta energía

Qué es el aura de una persona

El aura humana es un fenómeno fascinante, el cual ha capturado la curiosidad de muchos a lo largo de la historia. Aunque es difícil definirla, se puede considerar una manifestación energética que rodea a cada individuo y refleja algunos aspectos de su ser. A medida que exploremos más a profundidad este misterioso halo o campo de energía, entenderemos el fascinante viaje hacia la comprensión de la esencia del ser humano y la conexión entre la mente, cuerpo y espíritu.

https://www.youtube.com/watch?v=zQ6u5ojW-JY

Índice()
  1. ¿De qué está hecho el aura?
  2. ¿Qué refleja el aura de una persona?
  3. ¿Cuáles son los colores del aura de una persona?
  4. Significado de los colores del aura de una persona
  5. ¿Cómo saber el color de mi aura?
  6. ¿Cómo saber el color de mi aura? - Métodos para identificar el color de tu aura
    1. Método del espejo
    2. Método de la pared
    3. Método de la numerología

¿De qué está hecho el aura?

Es un halo energético que rodea a cada ser humano, el cual ha sido objeto de debate durante siglos. No se sabe con exactitud de que está hecho, pero existen muchas teorías para lograr explicar su naturaleza. Entre ellas está aquella que explica que se compone de capas, o también llamado ‘cuerpos sutiles’, los cuales se conecta entre sí y causan efectos constantemente, estos son:

  • Cuerpo etéreo, es el que se encuentra más próximo al cuerpo físico de una persona, y refleja la salud y los institutos primitivos. Se manifiesta en algunas ocasiones de color azul o plateado suave. En caso de existir una enfermedad se tiñe de colores oscuros en el área que se encuentra afectada.
  • Cuerpo emocional, es el reflejo del estado emocional de una persona, sus reacciones frente a las situaciones y a los demás. Como resultado de esto, se considera la capa más inestable, que se encuentra siempre cambiante. Las emociones como la rabia y el miedo pueden quedarse almacenados un tiempo, debido a su rudeza.
  • Cuerpo mental, es la capa relacionada con la consciencia, en ella, las intenciones y pensamientos del individuo son reflejadas, en general, toma colores como el amarillo y el naranja.
  • Cuerpo espiritual, se desarrolla a través de la conexión con otras personas, con nosotros mismos, y con el propósito que cumpliremos.
  • Cuerpo celestial, se conecta de forma directa con nuestra consciencia en este plano y el espiritual, en donde se encuentran los sueños, las memorias de otras vidas y en algunas ocasiones, las experiencias extracorporales.
  • Cuerpo divino, que conecta con el plano superior y también con la sabiduría de lo divino, este se manifiesta a través de un rayo de luz brillante. Si la persona se encuentra separada de su propósito, se tornará de colores oscuros.

Así mismo, existen otras teorías, la más común es aquella que establece que se encuentra compuesta por campos electromagnéticos. Es decir, el cuerpo humano genera una serie de energías eléctricas y magnéticas que se entrelazan para formar el aura. Estas energías fluctúan y se modifican en función a los estados emocionales, de salud y los pensamientos de la persona.

Una teoría sugiere que se constituye a través de la combinación de energías sutiles como el prana, el chacra, el chi o el ki, lo cual varía según la tradición cultura. Estas avivan la fuerza vital del ser humano, su flujo y su equilibrio, los cuales son necesarios para una buena salud.

¿Qué refleja el aura de una persona?

Se considera la ventana hacia el interior de una persona, se cree que refleja la personalidad, el estado emocional y la salud. Además, proyecta la energía que atraemos de nuestro entorno, es decir, atrae también la de otros cuerpos y ambientes.

Son un espejo de la personalidad, esto es, porque los colores y las vibraciones presentes en el aura, revelan rasgos dominantes de la personalidad de un individuo. Por ejemplo, un aura que sea brillante y cálido, puede indicar una personalidad optimista, mientras que aquella que sea suave y tranquila, refleja a una persona que es serena y reflexiva.

Se cree también que el aura refleja el estado emocional de una persona, a través de los colores y la intensidad puede indicar las fluctuaciones emocionales, como la alegría, la tristeza, la ira o la ansiedad.

Así mismo, es un indicador de la salud física y energética de una persona, un aura equilibrada y vibrante refleja un estado de salud óptimo, mientras que aquella debilitada o desequilibrada puede ser el indicio de una enfermedad o malestar.

El aura es una vibración que responde a otras, es por ello que los pensamientos e interacciones con otras personas y sus energías, van a estructurar la nuestra. Aunque no lo creas, los objetos inanimados poseen también energía, que absorben del entorno y de otras personas que han tenido contacto con ellos.

¿Cuáles son los colores del aura de una persona?

El aura de una persona se puede presentar en una amplia gama de colores, y su interpretación varía según las creencias y enfoques individuales de quien los analiza. A continuación se mencionan algunos de los colores más comunes asociados con este:

  • Blanco.
  • Amarillo.
  • Azul.
  • Verde.
  • Rosa.
  • Violeta.
  • Rojo.
  • Bronce.
  • Naranja.
  • Añil o Índigo.
  • Dorado.
  • Plata.
  • Colores oscuros.

Significado de los colores del aura de una persona

En los siguientes puntos se profundizará sobre el significado de cada color en el aura de una persona:

Blanco: quienes presentan este color por lo general disfrutan de la paz y aman la honestidad, caracterizándose por ser idealistas. Dicho color se asocia de forma común con la pureza y la claridad, por lo que suelen ser personas con una mente abierta y de energía elevada a la espiritualidad.

Amarillo: relacionado con la alegría, la felicidad y la creatividad, es un indicador de una personalidad energética, optimista y de mentalidad abierta a nuevas experiencias. Se caracterizan también por un gran sentido del humor y rapidez mental, se encuentra de manera común en personas que se dedican al entretenimiento.

Azul: sugiere calma, serenidad y tranquilidad, reflejando una personalidad pacifica, comunicativa y equilibrada en sus emociones. Son personas seguras de sí mismas, que poseen comportamientos joviales, gozan de buena salud física, caso contrario sucede con las auras de azul de tono apagado, que se refiere a sentimientos de tristeza y negatividad.

Verde: Es el aura asociada con la curación, el crecimiento y la armonía. Es indicador de una persona compasiva, equilibrada y con una fuerte conexión con la naturaleza. En cambio, el verde oscuro es sinónimo de inseguridad o celos.

Rosa: se asocia con el amor, la compasión y la sensibilidad. Nos presenta a una persona amable, cariñosa y afectuosa. Son amantes de lo místico y del arte, por lo general personas humanitarias que han logrado alcanzar el equilibrio entre lo espiritual y lo material. Si el rosa se presenta oscuro, se refiere a un individuo inmaduro.

Violeta: es un aura que representa la espiritualidad, la intuición y la sabiduría. Son la encarnación del amor incondicional en una forma muy pura, además, son personas que saben lo que desean alcanzar en su vida.

Rojo: individuos que contienen mucha pasión, además de ser demasiado afectuosos. Por lo general son líderes con muchas ganas de vivir, también son de carácter fuerte, con mucha confianza propia. Esta aura representa el impulso por querer lograr el éxito materia, también es característico de personas impulsivas, que piensan primero en sí mismas.

Bronce: son personas naturales que no han cambiado su forma de ser. Suelen abordar la vida de la forma más positiva posible. Caracterizados por ingenuidad similar a la de un niño, la cual les puede ocasionar dificultades cuando se relacionan con otras personas malintencionadas.

Naranja: amistosos, serviciales, con mucha voluntad en la supervivencia. En caso de presentarse un naranja sin brillo, son personas que se preocupan demasiado por lo material, y no tienen compasión por los demás.

Añil o índigo: personas empáticas, que poseen cualidades lógicas e intuitivas. En algunas ocasiones podrían convertirse en manipuladores expertos.

Dorado: son muy ambiciosos, y hacen un gran esfuerzo por alcanzar sus metas. Les encanta lo desafiante e inalcanzable, suelen exigirse mucho, y esperan mucho de sí mismos.

Plata: de gran creatividad y capacidad mental, y por lo general no saben canalizar de la mejor manera sus talentos. Son famosos por ser idealistas en exceso, esta pasividad puede ocasionar deterioros en la salud.

Colores oscuros: el negro, gris y marrón son indicadores de desequilibrios tanto físicos como emocionales, representando personas que presentan ansiedad o angustias muy grandes. En algunas ocasiones advierten sobre individuos con intenciones negativas de mal karma, es decir, personas con maldad en su corazón o venganza.

¿Cómo saber el color de mi aura?

Existen muchas formas a través de las cuales se pueden explorar y por consiguiente descubrir el color de tu aura. Se han desarrollado cámaras especiales para fotografiar el aura, de este modo se capturan las energías sutiles y las traducen en colores visibles.

Otra forma es la meditación del aura, la cual te ayuda a sintonizar con tu energía y, a través de ella, observar el color de tu aura de forma interna. Hay muchos expertos que se enfocan en el campo de la energía, como los terapeutas reiki o lectores del aura, los cuales tienen la habilidad para percibirla y leer dichas energías, brindándote una asesoría personalizada.

¿Cómo saber el color de mi aura? - Métodos para identificar el color de tu aura

Numerosas personas desean saber cuál es el color de su aura, para ello, existen varios métodos de identificación, como lo son:

Método del espejo

Es una técnica utilizada en su mayoría por aficionados, la cual consiste en postrarte frente al espejo y mirar tu propio reflejo hasta percibir algún color. Los pasos para este método son los siguientes:

  1. Ubicarte en un lugar tranquilo frente a un gran espejo.
  2. Cerrar los ojos, y luego enfócate en tus pensamientos internos, al mismo tiempo que te concentras en tu respiración.
  3. Cuando logres llegar a la relajación total, mira tu reflejo de forma fija.

Método de la pared

Este método se desarrolla a través de la observación intuitiva. Siéntate en un sitio tranquilo y relajado con un fondo neutro, de preferencia blanco, y luego concéntrate en tu respiración y en ti mismo. Una vez estés en un estado de relajación, observa tu propio cuerpo y trata de percibir a través de la sinestesia algún color o tonalidad que se manifieste.

Método de la numerología

Es un método común, pero no suele adecuarse a todas las personas, ya que es un proceso de identificación numérica. Se enumeran las letras del abecedario, siendo el número 1 la letra A, y así sucesivamente.

A continuación, debes sumar cada letra de tu nombre y luego sumar cada número que conforma tu nombre, hasta tener un solo dígito. Por ejemplo: (JOSE) J = 10 + O = 15 + S = 19 + E = 5 = 49, luego 4+9=13, y por último 1+3=4. Al obtener este único digito, tu aura se determinará a través de él:

  1. Azul.
  2. Amarillo.
  3. Rosa.
  4. Plata.
  5. Rojo.
  6. Oro.
  7. Verde.
  8. Violeta.
  9. Naranja.
Cómo citar:
"¿Qué es el aura de una persona? - Conoce más sobre esta energía". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/aura-persona/. Consultado: 04-11-2025 03:47:59
Subir