¿Qué es la CANIRAC? - Descubre qué hace la CANIRAC

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) trabaja como un organismo que se mantiene atento a las reformas en la ley, reglamentos y otras acciones oficiales que puedan afectar los intereses de los dueños de restaurantes. Este sector tiene un impacto significativo en la economía del país y ocupa el segundo lugar a nivel nacional en términos de empleo.
https://www.youtube.com/watch?v=l3cL_HepDlI
Este hecho se evidencia en la industria de restaurantes, la cual ocupa el primer lugar en el ámbito del trabajo por cuenta propia en México. Además, la mayoría de los establecimientos gastronómicos del país son pequeñas o medianas empresas. A continuación, ¡profundizaremos en este tema!
Significado y siglas de la CANIRAC
CANIRAC es el acrónimo de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, la cual ofrece una amplia gama de servicios a sus afiliados y promueve medidas para el desarrollo de los negocios en el sector de alimentos.
La solicitud oficial de constitución de la CANIRAC fue presentada ante la Secretaría de Economía Nacional el 13 de junio de 1949, marcando así el nacimiento oficial de esta cámara. En aquel momento, ocho entusiastas propietarios de restaurantes fueron los pioneros en realizar esta solicitud.
El Ministerio de Economía argumentó que los restaurantes eran negocios cuya verdadera naturaleza estaba relacionada con la prestación de servicios personales y, por lo tanto, debían cumplir con las normas de la Cámara de Comercio.
En ese momento, los dirigentes reconocieron que los restaurantes, cafeterías, loncheras y establecimientos similares eran lugares donde se elaboraban y preparaban alimentos, transformando la materia prima para ofrecerla posteriormente a los consumidores.
Finalmente, el 4 de octubre de 1958, el Ministerio de Economía aprobó la constitución legal de la Cámara Nacional (CANIPAC). Sin embargo, no fue hasta 1973 que la cámara adoptó su nombre actual y definitivo, el cual sería Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).
¿Qué hace la CANIRAC?
La CANIRAC es una organización dedicada a representar, integrar, informar y defender los intereses del sector restaurantero. Su misión principal es participar en debates con el gobierno y las industrias relacionadas para promover el crecimiento de la industria y establecer una comunicación efectiva con el Estado y otros sectores.
La Cámara ofrece una variedad de servicios de interés general, incluyendo el aseguramiento de la calidad, teniendo como objetivo convertirse en una organización exitosa que pueda enfrentar los desafíos en toda la nación. Busca ser financieramente autosuficiente y contar con el respaldo de sus afiliados.
Además de servir como un foro legítimo para el asesoramiento, apoyo, instrucción y defensa, la CANIRAC aspira a ser reconocida como una organización contemporánea, honorable, digna de respeto e influyente entre el público en general.
El reconocimiento y posicionamiento alcanzados a nivel mundial son el resultado del liderazgo y dedicación de los líderes y colaboradores que forman parte del equipo, comprometidos con la misión y los valores de la organización.
La CANIRAC se distingue por tener acceso a las más altas autoridades y líderes del sector, lo que les ha permitido preservar, estudiar y promover las tradiciones culinarias de México. La CANIRAC se guía por una serie de valores que la identifican y representan, tales como:
- Unidad.
- Liderazgo.
- Lealtad.
- Honestidad.
- Profesionalismo.
¿Qué servicios ofrece la CANIRAC?
La CANIRAC ofrece una amplia gama de servicios a las empresas afiliadas para ayudarles a alcanzar sus objetivos. Estos servicios incluyen:
- Gestión y representación: La cámara se encarga de realizar trámites, gestionar multas, licencias y permisos en nombre de las empresas afiliadas.
- Verificación de instalaciones: Ofrece servicios gratuitos de verificación de instalaciones de gas y también brinda apoyo en peritajes de instalaciones eléctricas.
- Registro en el Sistema de Información de Empresas de México: La CANIRAC ayuda a las empresas a cumplir con el registro ante la Secretaría de Economía, que debe hacerse de forma obligatoria.
- Asesoramiento en gestión de créditos: La cámara brinda asesoría para que las empresas puedan acceder a créditos a través de mecanismos del sector privado o público.
- Asesoramiento legal y laboral: La CANIRAC proporciona respaldo de profesionales que brindan asesoramiento en materia legal, laboral y fiscal sin costo alguno.
- Asesoramiento en protección civil: Ofrece orientación en el cumplimiento de normativas y buenas prácticas de higiene en el manejo de alimentos.
- Servicios bancarios: Brinda servicios bancarios como nómina y terminales de punto de venta (TPV) con costos preferenciales a través de convenios.
- Seguros: La cámara brinda asesoramiento en seguros, ampliando las coberturas y reduciendo las innecesarias.
- Asesoramiento en planeación de recursos humanos y nómina: Ofrece asesoría personalizada en el desarrollo de programas de planificación de recursos humanos y nómina.
- Alianzas y convenios: La CANIRAC establece alianzas estratégicas y convenios colaborativos con organizaciones educativas para contar con el apoyo de sus residentes y colaborar en proyectos de mejora administrativa y operativa.
¿Qué tipo de empresas se afilian a CANIRAC?
La CANIRAC se esfuerza por representar y proteger los intereses del sector restaurantero a nivel federal, beneficiando a sus miembros y al público en general. Promueve la expansión y el crecimiento de la industria a través de la interacción con el gobierno y otros sectores relevantes.
Las empresas que pueden afiliarse a CANIRAC pertenecen al sector terciario e incluyen negocios que producen y venden alimento y bebida, como cafeterías, restaurantes, hoteles, taquerías, pizzerías, comedores industriales, salones de banquetes, entre otros.
En CANIRAC, siempre se puede encontrar una delegación cercana en Sonora que brinda el apoyo y la asistencia necesarios, además cuentan con más de 50 delegaciones u oficinas de representación en todo el mundo.
Es un orgullo para CANIRAC trabajar por un futuro próspero y sostenible para su comunidad, y sus socios forman parte de una organización importante en la industria de la restauración. La red de CANIRAC cuenta con más de 13,000 afiliados en todo el país. Algunas de las empresas afiliadas en México son:
- Mesón Antigua Santa Catarina en Coyoacán.
- Quetacoatl Presidente.
- Genki Sushi Higuera.
- Fonda El Morral Allende.
- Tostadas Amatista Centenario.
- Restaurante La Calaca en Avenida Centenario Número 2.
- Yardis.
- Corazón de Maguey en Coyoacán.
- Los Danzantes ubicado en Plaza Jardín, Coyoacán.
- La Morada de los Centauros.
- El Sheik Madrid número 129.
- La Fondue Jardín Centenario número 4.
- La Bipo Malintzín.
- El Rincón de Villadiego.
- Café Kowloon.
- Hacienda de Cortés Fernández Leal.
- Restaurante Loma Linda.
- Parrilla Leonesa Centro Bolívar.
La membresía de CANIRAC incluye un menú de capacitación anual que consiste en:
- 24 cursos en línea.
- Diagnóstico de restaurante.
- Reuniones de equipo.
- Consultoría o coaching de restaurantes para capitalizar las ventajas de tu empresa.
Es importante mencionar que la referencia a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Ciudad Obregón es ficticia, ya que no se cuenta con la ayuda de la dirección nacional del gremio empresarial.
Según un comunicado difundido por la delegación de CANIRAC en Sonora, Sonia Maritza García Amézquita es la única persona reconocida a nivel nacional en esa entidad. El comunicado menciona que Raúl García, dueño de un restaurante, se autodenomina presidente y está utilizando el nombre e imagen de una organización nacional sin cumplir los requisitos necesarios.
Como consecuencia de lo anterior, los propietarios de restaurantes en Ciudad Obregón no están afiliados a CANIRAC debido a la falta de una factura que demuestre dicha afiliación.
¿Cuáles son los beneficios de pertenecer a la CANIRAC?
Los beneficios que ofrece CANIRAC a sus afiliados son:
- Protección contra incendios.
- Seguro de responsabilidad civil.
- Registro en el Sistema de Información de Empresas de México (SIEM) de forma digital.
- Asesorías jurídicas y legales.
- Acceso a la bolsa de trabajo.
- Asesorías financieras.
- Promociones y eventos.
- Capacitaciones.
- Monitoreo de la industria.
- Seguros.
- Cursos.
- Acceso a menús disponibles.
- Descuentos en tarifas en la Sociedad de Autores y Compositores de México (SAC) de hasta un 5%.
- Publicidad en medios web, como convenios económicos, Twitter, Facebook, entre otros.
- Privilegios e invitaciones a ferias y exposiciones, ya sea como expositores o invitados.
Otro beneficio que ofrece CANIRAC es el Premio al Mérito Restaurantero, que se entrega desde hace 32 años. Este premio es la máxima distinción en la industria alimentaria y honra a personas y establecimientos que, a través de su trabajo, conectan y destacan en la industria restaurantera de la Nación. Se premia la creatividad, el servicio, la excelencia culinaria y el liderazgo.
Los nominados ejemplifican una cultura empresarial contemporánea, mostrando un liderazgo reconocido y un fuerte compromiso de servicio. Su historia es un ejemplo de éxito, trascendencia e inspiración para el sector terciario.
CANIRAC reafirma su compromiso con la sociedad y el medio ambiente, manteniendo una estrecha colaboración con fundaciones, asociaciones e iniciativas de bienestar social y medioambiental. Están convencidos de que la cooperación es la mejor manera de construir un futuro más estable y sostenible.
Todos los programas de CANIRAC recibirán continuidad y actualización, brindando un enfoque y seguimiento para que sean programas permanentes. Además, se introducirán nuevos programas que ofrecerán mayores beneficios a la sociedad y a los socios.