¿Qué es la coroides? - Conoce la función de la coroides

Qué es la coroides

La coroides es una capa del ojo situada entre la retina y la esclerótica (la capa blanca y resistente del ojo). Es una parte esencial del sistema ocular, ya que es responsable de proporcionar sangre y nutrientes a la retina, que es la capa de células sensibles a la luz que se encuentra en la parte posterior del ojo.

La coroides está compuesta por una red de vasos sanguíneos y células pigmentadas que ayudan a absorber la luz para evitar que se refleje dentro del ojo y cause deslumbramiento. También contiene melanocitos, células especializadas que producen el pigmento melanina, que ayuda a proteger la retina de la luz intensa.

https://www.youtube.com/watch?v=MCSOOuGbXJU

Índice()
  1. Concepto y definición de coroides
  2. ¿Cuál es la función de la coroides?
  3. ¿Cuáles son las características de la coroides?
  4. ¿Cuáles son las capas de la coroides?
  5. ¿Qué enfermedades afectan a la coroides?

Concepto y definición de coroides

La coroides se compone de una red de vasos sanguíneos y células pigmentadas que ayudan a absorber la luz para evitar el deslumbramiento dentro del ojo. Se trata de una capa vascular del ojo que se encuentra entre la retina y la esclerótica. Es una parte esencial del sistema visual, ya que es aquella responsable de proporcionar sangre y nutrientes a la retina.

La coroides se encuentra en la parte posterior del ojo y se extiende desde la ora serrata hasta el nervio óptico. La capa más interna de la coroides se llama 'lámina supra vascular' y la capa más externa se llama 'lámina supracoroidea'.

Los problemas en la coroides pueden provocar enfermedades oculares como la degeneración macular relacionada con la edad, la uveítis y el melanoma ocular. Por ello, es importante prestar atención a la salud de las coroides y acudir al oftalmólogo si se experimentan cambios en la visión o síntomas relacionados con el ojo.

Ten en cuenta que la oftalmología es la rama de la medicina que se encarga del diagnóstico, tratamiento, prevención de las enfermedades y trastornos relacionados con el ojo y sus estructuras adyacentes. Los oftalmólogos son médicos especializados en el estudio de los ojos y están capacitados para realizar exámenes oculares completos, diagnosticar y tratar una amplia gama de enfermedades oculares, realizar cirugías oculares y prescribir medicamentos para tratar afecciones oculares, entre ellos cualquier problema relacionado con la coroides.

¿Cuál es la función de la coroides?

La función principal de la coroides es suministrar sangre y nutrientes a la retina. La coroides es una capa vascular que contiene una red de vasos sanguíneos, componentes principales del sistema circulatorio, que transportan oxígeno y nutrientes a las células de la retina, y eliminan los productos de desecho.

Además de su función nutritiva, la coroides tiene otras funciones importantes. Una de ellas es la regulación de la temperatura del ojo, ya que la sangre que fluye a través de las coroides ayuda a mantener la temperatura adecuada del mismo.

La coroides también tiene una función importante en la absorción de la luz. Las células pigmentadas en las coroides ayudan a absorber la luz para evitar que se refleje dentro del ojo y cause deslumbramiento. La melanina, que es producida por los melanocitos en las coroides, también ayuda a proteger la retina de la luz intensa. El estudio de las coroides puede tener algunas aplicaciones en el campo de la medicina forense, especialmente en la identificación de cadáveres o en la investigación de lesiones oculares.

¿Cuáles son las características de la coroides?

La coroides es una capa delgada y altamente vascularizada que se encuentra en la parte posterior del ojo, entre la retina y la esclerótica. Algunas de las características más importantes de las coroides son:

  • Estructura: La coroides está formada por una capa de tejido conectivo denso que contiene numerosos vasos sanguíneos, células pigmentadas y melanocitos.
  • Vascularización: La coroides es altamente vascularizada, lo que significa que tiene muchos vasos sanguíneos que transportan oxígeno y nutrientes a las células de la retina. Esta red de vasos también ayuda a regular la temperatura del ojo.
  • Pigmentación: La coroides contiene células pigmentadas que ayudan a absorber la luz para evitar el deslumbramiento. Además, los melanocitos en las coroides producen melanina, que ayuda a proteger la retina de la luz intensa.
  • Grosor: La coroides tiene un grosor variable que varía según la edad y la ubicación en el ojo. En general, la coroides es más gruesa en la región posterior del ojo y se adelgaza hacia la periferia.
  • Enfermedades: Las enfermedades que afectan a las coroides pueden tener un impacto significativo en la salud ocular. Algunas enfermedades comunes de la coroides incluyen la degeneración macular relacionada con la edad, la uveítis y el melanoma ocular.

¿Cuáles son las capas de la coroides?

La coroides es una estructura compuesta por varias capas, cada una con características y funciones específicas. Las tres capas principales de las coroides son:

  • Lámina supra vascular: Es la capa más interna de las coroides, que está en contacto directo con la retina. Esta capa contiene grandes vasos sanguíneos que irrigan la retina y son responsables de suministrarle oxígeno y nutrientes.
  • Estroma coroideo: Es la capa intermedia de las coroides y está compuesta por tejido conectivo y células pigmentadas. Esta capa tiene una gran cantidad de vasos sanguíneos y linfáticos que permiten la circulación del líquido intraocular y la eliminación de los desechos metabólicos.
  • Lámina supra coroidea: Es la capa más externa de las coroides y está en contacto con la esclerótica, la capa blanca y resistente del ojo. Esta capa contiene fibras musculares lisas y células pigmentadas que ayudan a regular el flujo sanguíneo hacia la retina y a mantener una temperatura adecuada en el ojo.

Es importante destacar que estas capas de las coroides están altamente interconectadas y trabajan juntas para cumplir sus funciones. Además, la coroides también contiene células especializadas llamadas melanocitos, que producen melanina para ayudar a proteger la retina de la luz intensa y prevenir el deslumbramiento.

La cirugía de coroides es un procedimiento quirúrgico que se realiza en las coroides, la capa vascular del ojo que se encuentra debajo de la retina. Esta cirugía se puede realizar en casos de enfermedades oculares que afectan la coroides, como la coroiditis, la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE) o la miopía magna.

¿Qué enfermedades afectan a la coroides?

Hay varias enfermedades que pueden afectar a las coroides, algunas de las más comunes son:

  • Degeneración macular relacionada con la edad (DMRE): Es una enfermedad ocular degenerativa que afecta a la mácula, la parte central de la retina responsable de la visión detallada y nítida. La DMRE se produce cuando se dañan las células de la coroides que suministran nutrientes y oxígeno a la retina, lo que puede provocar una pérdida gradual de la visión central.
  • Uveítis: Es una inflamación de la úvea, que es la capa media del ojo, que incluye la coroides, el iris y el cuerpo ciliar. La uveítis puede ser causada por infecciones, enfermedades autoinmunitarias o lesiones oculares, y puede provocar una serie de síntomas, como dolor ocular, enrojecimiento, sensibilidad a la luz y visión borrosa.
  • Melanoma coroideo: Es un tipo de cáncer ocular que se origina en las células pigmentadas de las coroides. Aunque es relativamente raro, el melanoma coroideo puede ser grave y potencialmente mortal si no se trata a tiempo. Los síntomas pueden incluir cambios en la visión, pérdida de la visión periférica y un punto oscuro en el ojo.
  • Coroiditis: Es una inflamación de la coroides que puede ser causada por infecciones, enfermedades autoinmunitarias o trastornos inflamatorios. Los síntomas pueden incluir dolor ocular, visión borrosa y sensibilidad a la luz.
Cómo citar:
"¿Qué es la coroides? - Conoce la función de la coroides". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/coroides/. Consultado: 04-11-2025 10:48:04
Subir