¿Qué es el cristal Swarovski? - Descubre la elegancia y el brillo del cristal Swarovski

El brillo y la luminosidad de los cristales Swarovski hacen de estas piedras una de las más preciadas por los diseñadores de joyas y moda. A continuación, te presentamos todo sobre dichas gemas.
¿Cuál es su origen?
La historia se remonta a 1892 en Australia, cuando Daniel Swarovski patentó una máquina de corte eléctrica de cristal de plomo que tenía mayor precisión que el bisel a mano realizado hasta el momento.
En 1985 registró una joyería de cristal Swarovski, luego en 1919, fundó Tyrolit, con el fin de vender sus herramientas de esmerilado y pulido en otros mercados. De este modo, la empresa se expandió hasta alcanzar la fama que los caracteriza.
Es importante referir que el cristal Swarovski se produce por la mezcla de óxido de silicio (arena de cuarzo) y plomo a altas temperaturas. La técnica de tallado, con la que se hacen les permite obtener mucho brillo que dan aspecto de arcoíris o aurora boreal.
¿Por qué es tan codiciado?
La belleza, destello y luminosidad de estas piedras las hace ser muy apetecibles, sobre todo por su bajo costo con relación a las gemas preciosas. En tal sentido, se consideran los mejores cristales cortados a nivel mundial.
Es un material de excelente calidad que permite crear bisutería fina, así como ser utilizado en los atelieres de alta costura para realzar los diseños, por tal motivo, los grandes creadores de moda los prefieren.
Por su parte los diamantes Swarovski son idénticos a los extraídos, lo que los hace ser muy buscados, estas piezas tienen una belleza única, que realza su valor. Del mismo modo, su calidad, diseños variados, acabados, formas y colores hacen que esta marca sea la mejor del mundo en el ramo.
Su método de producción único y patentado garantiza que sus diamantes sean los más brillantes y duraderos del mercado.
Características y calidad del cristal Swarovski
- Son vidrios tallados que imitan a los diamantes, a diferencia de estos, están hechos con óxido de silicio y plomo.
- Poseen gran capacidad para reflejar la luz.
- Se funden a altas temperaturas. Y el brillo que obtiene se debe a la cantidad de plomo y en algunos casos otros elementos como óxidos metálicos.
- Su consistencia no es muy dura, por lo que son fáciles de trabajar, pero también pueden sufrir rasguños.
- Tienen una amplia gama de colores con distintos grados de transparencias e intensidad. Así mismo, no se alteran con el uso o el paso del tiempo.
- Los cristales pueden ser translúcidos, opacos o con efectos especiales.
- Estos diamantes de imitación, son protagonistas en el arte de la joyería, se usan en la fabricación de pendientes, anillos y collares.
Corte y pulido preciso
El corte de los cristales de Swarovski es uniforme y preciso, ya que son hechos con medidas exactas debido a que se usan máquinas automatizadas. Así mismo, se pulen con precisión para maximizar su brillo y refracción de la luz en distintas direcciones.
En la técnica de tallado se crean varias capas superpuestas que otorga mucho destello y claridad. Este proceso es muy meticuloso y se obtiene gran variedad de formas, tamaños, colores e incluso efectos especiales.
Claridad y brillo excepcionales
Los cristales están hechos de una serie de capas que otorgan una luminosidad y brillo uniforme, dando un aire glamuroso y diferente. La claridad de estas piezas resalta, dentro de su interior no se observan burbujas, y en conjunto con el brillo hace que sean unas prendas hermosas y delicadas.
Colores y efectos especiales
En ciertas ocasiones Swarovski crea una gama que está fuera de sus cartas habituales. Estos son muy llamativos porque no se fabrican de manera constante y puede pasar mucho tiempo hasta que los hacen de nuevo una vez agotados, lo que los convierte en piezas de colección.
Tienen impresionantes colores, cambian de tono acorde a la luz que cae sobre ellos, dando bonitos efectos especiales. Como ejemplos están:
- Alexandrite. Sus tonos varían según 3 tipos de luz diferentes, en caso de la fluorescente da un color azul. Por su parte, la natural aparece una mezcla de violetas y azules, mientras que la luz halogenada el tono es violeta.
- Aurora boreal. Cuenta con los colores del arcoíris, repartidos de igual forma en toda la pieza.
- Recubrimientos de base. Dentro de estos están el Champagne, Golden Shadow, Moonlight, Copper, Glacier Blue, y Silver Shade, son los que se encuentran de manera más común en los cristales Swarovski.
- Cantaloupe. Del mismo modo que el Alexandrite sus colores varían según la luz. Fluorescente da tonalidades verdes brillantes. En el caso de la natural es gris con destellos rosa y la halogenada da un color melocotón rosáceo.
Durabilidad y resistencia
Son piezas de alta calidad, resistentes y duraderas, ya que son más densos que los cristales normales. Sin embargo, son prendas delicadas que deben cuidarse para garantizar que su vida útil sea más larga, evitar que se dañen o pierdan su brillo y así incluso después de mucho tiempo seguirán luciendo como nuevas.
¿Cuáles son los usos del cristal Swarovski?
Este tipo de piedras se utilizan de varias maneras, por ejemplo, al fabricar bisutería, joyas, y accesorios preciosos de diamantes Swarovski. También, se pueden hacer piezas decorativas, entre otros.
Joyería de lujo
La creación de prendas está dentro de los usos más frecuentes de los diamantes Swarovski. Estas piedras son escogidas con frecuencia porque brindan un toque de brillo y elegancia.
Con estos cristales se hace una gran variedad de piezas como pendientes, collares, anillos, incluidos los de compromiso, y otro tipo de bisutería.
Así mismo, el diamante Swarovski, al igual que la Circonia es una buena alternativa a las piedras preciosas, ya que su coste es más asequible y dan un toque elegante a tus atuendos.
Accesorios de moda
Forma parte de muchas piezas como diademas, brazaletes, pendientes, colgantes, entre otros. Este al igual que la circonia, se emplea para estar en tendencia y simular el uso de una piedra preciosa natural. Por ejemplo, el collar Swarovski es uno de los accesorios más usados en el mundo de la moda, así como los anillos.
Elementos decorativos
La primera pieza de este tipo fue un ratón, que en la actualidad sigue siendo una de las más vendidas. Del mismo modo, Swarovski creó una estrella para el árbol de Navidad en 2004, esta es una pieza única que simulaba estar hecha de diamantes.
Así mismo, muchas personas utilizan este tipo de material para recubrir tinas de baño, jarrones, entre muchas otras piezas decorativas, por lo bonito y elegante que es.
¿Cómo identificar la autenticidad este cristal?
Lo primero que se debe hacer para comprobar que es una pieza original es verificar que lleve la etiqueta de 'Swarovski®”, junto con el emblema de la marca, el cual es un holograma de color plata.
De igual modo, todos los cristales se cortan con máquinas, lo que hacen que sean uniformes. Por lo tanto, si las piezas no lucen iguales, no es auténtico.
Como los diamantes y la circonia todas las caras se unen en un mismo punto a lo que se le llama pointing Up. De igual forma, cuando se trata del tipo aurora boreal, el brillo de la superficie es uniforme y no tienen burbujas en su interior.
¿Cuáles son los cuidados y limpieza adecuados?
Estas piezas son delicadas, por lo que guardarlas y asearlas de la manera correcta es importante para conservarlas. Se recomienda:
- Las joyas, tales como el collar Swarovski, relojes, entre otros, preservarlos en sus envases originales.
- Para limpiar estas prendas, bien sean pulseras, pendientes, collares, se recomienda usar un paño suave para pulir y mantener el brillo.
- No llevar las piezas al momento de lavarse las manos, nadar, aplicar perfume o lociones corporales.
- Así mismo, evitar el contacto con el agua e impactos que puedan dañar la prenda.
- Al usar un collar Swarovski o cualquier otro tipo de joya, lo correcto es colocarlo luego de vestirse y retirarlo antes de desvestirse.