¿Qué es DBO en el metro? Explicación en estaciones y vagones de metro

que es DBO en el metro

Si en algún momento te has preguntado por qué el metro se detiene por mucho tiempo en la estación del subterráneo, si el semáforo está en verde. En este artículo te explicaremos que significa DBO y porque es la razón de que el metro no avance.

https://www.youtube.com/watch?v=ZHQ-SYr3ybw

Índice()
  1. Significado de DBO en las estaciones y vagones del metro

Significado de DBO en las estaciones y vagones del metro

El concepto de DBO es Despacho Bajo Orden, y son una serie de señalizaciones que están cerca de todas las salidas de las estaciones del metro. Es una señal que le indica al conductor que no puede avanzar, aún esté el semáforo en verde. Es decir, una vez activada esta señal, el metro queda bloqueado y hasta que no se desactive no se pondrá en marcha.

Estos indicadores se encuentran en la salida de las estaciones, sobre las vías y cerca de las señales de salida. Estas señalizaciones consisten en un panel rectangular, con tres pequeñas lámparas que forman un triángulo equilátero y uno de sus vértices apunta hacia arriba.

Para los conductores, saber que está operando el Despacho Bajo Orden, se encienden las lámparas de manera intermitente y esto es el indicativo a que no abandonen la estación hasta que no se apaguen las lámparas. Estas mismas, también, están acompañadas de alarmas auditivas. Las cuales indican a los conductores que pueden partir de la estación.

Hay que tener en cuenta que el uso de estas señales es por y para la seguridad de los pasajeros. Ya que permiten una regulación óptima en la regulación de los horarios de llegada y salida de los diferentes trenes, es decir, en todas las estaciones. En condiciones normales, el uso del DBO en las estaciones, es de poca duración. Sin embargo, si hay un incidente, este puede tardar más. Por lo general, aun estando activas las señales, el metro permite el acceso a los vagones.

El DBO puede ser apagado por la programadora general de tráfico, si esta lo ha mandado, o por el regulador, quien lo hace de manera manual.

Junto a esta señalización se encuentran, también, cofre de marcha, cofre de S.S. y S.S.O, estas siglas significan Servicio de Seguridad y Servicio de Seguridad por Orden. Aunque también se puede ver en algunos casos la señal de C.U.F.S. que significa Corte de Urgencia fuera de servicio.

S.S y S.S.O o Servicio de Seguridad y Servicio de Seguridad por Orden: esta señalización es encendida mediante un comunicador, que se encuentra ubicado en las cabeceras de los andenes en cada una de las vías del metro, estas señales se encienden de manera intermitente.

C.U.F.S. o Corte de Urgencia Fuera de Servicio: Se enciende de manera automática cuando el circuito de ruptores de corte de urgencia es puesto como fuera de servicio por parte del regulador. Cuando se enciende esta señal, se podrá ver una luz azul sobre un fondo de color negro y esta lo hace de forma intermitente.

Los conductores al ver esta señal saben que el regulador ha cortado la corriente de tracción. Esta señalización de corte de corriente, también puede ser solicitada por el de un medio de comunicación más cercano, como un teléfono rojo, de andén o de disco, y esto también depende de donde se encuentre el metro o tren.

Como vemos, las señales de Despacho Bajo Orden o DBO junto con las de C.U.F.S. y S.S. y S.S.O son importantes, ya que aunque no lo veamos, ayudan a evitar y prevenir accidentes en las estaciones del metro, además permiten evitar la aglomeración de trenes en las estaciones. Estas siglas también se pueden ver en diferentes ámbitos, como en la industria química o en la tecnología.

Cómo citar:
"¿Qué es DBO en el metro? Explicación en estaciones y vagones de metro". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/dbo-metro/. Consultado: 04-11-2025 15:00:45
Subir