¿Qué es 'DMC' en viajes corporativos o turismo? Conoce a la Destination Management Company

Si te has preguntado qué significa DCM en viajes o turismo. En este artículo te explicaremos el significado de estas siglas, sus principios y por qué son importantes. Además, diremos algunas ventajas y servicios de estas Agencias.
https://www.youtube.com/watch?v=_gcfl5uFgTI
¿Qué es DMC en viajes o turismo?
Las siglas DCM significan Destination Management Company, que se traduce al español como Agencia de viajes corporativos o Compañía de gestión de destinos. Estas empresas son de servicios profesionales, y están especializadas en el manejo de equipos, con recursos, conocimientos y experiencias. Estas mismas se encargan de planificar y diseñar recorridos turísticos, actividades, eventos, logística y transportación dentro del destino turístico. Su clasificación depende del tipo de DCM.
Existen tres tipos diferentes de DCM los cuales están adaptados a las necesidades del cliente y estos son:
- Negocios: Estos incluyen conferencias, congresos, ferias o viajes de incentivo.
 - Especializados: Pueden ser viajes organizados bajo un enfoque cultural, pueden ser también como el turismo alternativo.
 - Mixto: En este se puede apreciar la unión entre las dos opciones anteriores.
 
Para la SECTUR, mejor conocida como Secretaria de Turismo en México. El significado de DCM, es una empresa profesional de servicios, con una amplia experiencia y conocimiento, los recursos turísticos de las diferentes regiones. Y estas mismas se especializan en el diseño y realización de toda clase de actividades de gran demanda.
¿Qué es DMC en la industria de reuniones?
El turismo de negocios, ahora conocido como Industria de negocios, es un concepto utilizado para aquellos viajes en donde hay una agrupación de 10 personas o más dependiendo del tipo de reunión. Como mínimo puede tener una duración de 4 horas y se realiza en una sede contratada, en la cual se pueden llevar a cabo una actividad concreta que pueden ser con o sin propósitos económicos.
Según la Organización Mundial del Turismo, la clasificación de la industria del turismo entra en cinco categorías, las cuales son:
- Reuniones o Asambleas corporativas o de negocios.
 - Viajes de incentivo.
 - Congresos de asociaciones.
 - Convenciones o ferias comerciales.
 - Otro tipo de reuniones de viajes corporativos como la búsqueda de la imagen empresarial.
 
¿Qué es una agencia DMC?
Son agencias de viajes corporativos que ofrecen sus servicios, a fin de planificar todo tipo de eventos, desde unas vacaciones turísticas hasta viajes de negocios. Existen tres tipos: las de negocios, las especializadas y las mixtas. Están encargados de gestionar la reserva de traslados, hoteles, vuelos y alimentos. Trabaja de manera similar a un blog de una agencia de travelling.
Estas agencias le brindan sus servicios, tanto a personal del sector terciario como a empresas. Y algunos de estos pueden ser:
- Salas Priority.
 - Blog virtual para reservas.
 - Salas para eventos.
 - Cenas Temáticas.
 - Guías Turísticas.
 - Visitas a parques, museos, espectáculos o ferias.
 
Para poder tener acceso a una sala priority o salas VIP, se necesita poseer una membresía y esta se consigue con una agencia de viaje. Estas salas se encuentran en todos los aeropuertos, y se puede ingresar sin importar la aerolínea, el vuelo o el tipo de viaje que se esté realizando y también se pueden llevar acompañantes. Antes de asegurar el viaje debes revisar la información en el blog de la empresa.
Las ventajas de una DCM o Compañía de Gestión de Destinos son:
- Atención personalizada.
 - Cobertura ante cualquier imprevisto, esto depende de cada agencia.
 - Las condiciones de contratación son mejores.
 - Conocimientos de todo tipo de lugares.
 - Accesorias de profesionales.
 
Algunas de estas agencias utilizan el EDM marketing. Estas siglas significan Electronic Direct Marketing, el cual es una estrategia de comercialización que es utilizada por cualquier tipo de empresas, y tiene como finalidad aumentar las ventas y los clientes, en algunas ocasiones se suele usar el formato SVG el cual permite describir rutas, formas y textos en las páginas.