¿Qué es un enunciado unimembre? - Aprende las características de un enunciado unimembre

Las oraciones con las que nos expresamos de manera cotidiana suelen ser del tipo bimembre, sin embargo éstas no son las únicas que existen en la gramática y el lenguaje. También es posible utilizar enunciados unimembres, que sirven para aportar información o demostrar sentimientos.
En este artículo exploraremos el significado de estos enunciados y sus funciones. También se mencionan los tipos de expresiones sin predicado y se presentan algunos de los ejemplos más comunes de estas frases.
https://www.youtube.com/watch?v=6ODydhTgDOU
Significado y definición de un enunciado unimembre
Desde que estudiamos primaria, se nos enseña que las oraciones deben tener un sujeto, un verbo y un predicado, de modo que las oraciones son bimembres, ya que cuentan con los dos típicos miembros básicos de una frase. Sin embargo, no todos los enunciados cuentan con estas mismas características, por lo que existen ciertas oraciones que tienen una estructura muy diferente y se estudian desde la gramática de manera distinta.
Un enunciado unimembre es una oración que solo tiene un miembro en su estructura gramatical, y por tanto cuenta con un único sintagma. En éste sentido, se trata de aquellas oraciones que no pueden dividirse en sujeto y predicado. Además, muchas de ellas ni siquiera presentan un verbo.
En la estructura de un enunciado unimembre es posible conseguir algunos elementos compuestos, como una construcción sustantiva o un adverbio. De igual manera, algunas presentan una conjunción verbal simple, lo que significa que muestran a un verboide apoyando a la oración.
¿Cuáles son los tipos de oraciones unimembre?
Las oraciones unimembres poseen su propia clasificación, la cual va a depender del tipo de información que se exprese en dicha oración. Hay que recordar que este tipo de frases tienen una estructura corta, ya que a diferencia de las oraciones predicativas, las unimembres no cuentan con muchos elementos gramaticales.
En primer lugar, se encuentran las oraciones unimembres nominales, las cuales se componen de sintagmas adverbiales, adjetivales y nominales. Un ejemplo de este tipo es la palabra ‘salida’, que indica el lugar por donde se sale de un establecimiento o lugar.
Las oraciones unimembres impersonales son las que muestran un sintagma verbal, no obstante en éstas el verbo no se conjuga. En esta clase de oraciones es posible establecer otra clasificación o división.
- Expresiones sobre el ambiente o la atmósfera: Aquí, la oración cuenta con un verbo como única palabra ,o se muestra un verbo junto con un adverbio. Por ejemplo: ‘Llovió’ o ‘Truena fuertemente’.
 - Expresiones de tiempo: Por lo general usa el verbo "estar" o "ser" para hablar del tiempo y la hora del día. Por ejemplo, ‘Son las 9 pm’, ‘Es temprano’.
 - Oraciones con los verbos hacer o haber: Se utilizan ambos verbos como sinónimo de ‘existencia’. Entre los ejemplos más comunes están las frases como ‘Hace mucho frío’ o ‘Hay tráfico’.
 
Un enunciado unimembre también incluye a los vocativos, que son frases o expresiones simples que se emplean para hacer un llamado a la atención de otra persona. Aquí es posible encontrar frases como ‘gracias’, ‘de nada’ ‘mi amor’, ‘tonto’.
Por último, hay que mencionar a las frases o enunciados unimembres más conocidos, los cuales son las interjecciones. Estas son expresiones con las que podemos expresar nuestros sentimientos y emociones, por lo general en forma de onomatopeya. Entre los ejemplos destacan las frases ‘Caramba’, ‘Madre mía’, ‘Ouch’, ‘Oh’, ‘Epa’.
Ejemplos de enunciados unimembres
Cuando se estudian las oraciones con un solo miembro, o un enunciado unimembre, es importante que la persona no confunda el significado de éstas frases con las oraciones de sujeto tácito, es decir, enunciados donde el sujeto no aparece escrito pero se sobreentiende cuál es. De igual manera, tampoco hay que confundirlas con oraciones de verbo elidido, en las que el verbo no es explícito, aunque se infiere su presencia.
En las oraciones unimembres, el emisor aporta un contenido simple con una frase que no tiene un gran contenido de gramática, no obstante logran aportar información o contexto. Estas expresiones se utilizan con una frecuencia diaria, por lo general cuando se hace un comentario, al momento de dar una respuesta o al expresar un sentimiento ante una situación:
- ‘¡Upa!’
 - ‘Ah, ¿sí?’
 - ‘¡Llueve fuerte!’
 - ‘¡Hay ratas aquí!’
 - ‘¿cómo?’
 - ‘¡Abajo, vamos, rápido!’
 - ‘¡Amaneció!’
 - ‘¡Todo cool!’
 - ‘¡Qué belleza!’