¿Qué es el equipo mayor de cocina? - Clasificación, elementos y ejemplos

Qué es el equipo mayor de cocina

Los equipos que conforman una cocina son de gran importancia, ya que ayudan a preparar y agilizar el proceso de cocinar asegurando una tecnología de los alimentos correcta. Existen reflejados en diferentes documentos de estudio diversos tipos, cada uno de ellos será necesario dependiendo de las necesidades que se presenten. Si quieres saber más acerca de ellos y conocer cuáles son, aquí te lo enseñaremos.

Índice()
  1. ¿Cómo se clasifica el equipo mayor de cocina?
  2. ¿Cuáles son los equipos mayores de cocina?
    1. Equipo mayor de cocina para cocción
    2. Equipo mayor de cocina para conservación
    3. Equipo mayor de cocina para apoyo
  3. ¿Cuáles son los elementos que conforman la cocina mayor?
    1. Hornillas
    2. Hornos
    3. Salamandra
  4. Ejemplos de equipos de cocina mayor

¿Cómo se clasifica el equipo mayor de cocina?

Existen tres formas de clasificar el equipo mayor de cocina que son:

  • Funcionamiento: Se encuentran la cocción, la conservación, el apoyo, rodantes y eléctricos.
  • Movilidad: Fijos o semifijos.
  • Elementos que lo integran: Se encuentran campanas, hornos, asadores, salamandras y marmitas.

También se pueden clasificar por equipos de cocina dividiéndolos en tres grandes grupos: equipo mayor de cocina, equipo medio de cocina y equipo menor de cocina. Cada uno de estos tres tipos de cocina fueron diseñados para cumplir funciones específicas que se integran a las labores habituales de la alimentación del día a día en la cocina o para una ocasión especial como por ejemplo, un compartir familiar.

Para emprender cualquier negocio o implementar una cocina en el hogar, es necesario contar con los equipos adecuados. Por lo tanto, debemos hacer una selección correcta al momento de adquirir el equipo mayor de cocina que nos ayude a mejorar la calidad en la elaboración, conservación y transporte de alimentos.

Estos equipos varían según las instalaciones y principalmente de las necesidades que se tengan al momento de la preparación o elaboración de la oferta gastronómica.

¿Cuáles son los equipos mayores de cocina?

Son aquellos que se encuentran establecidos en la cocina y que se conectan permanentemente a las instalaciones de la misma. Es decir, se componen de todos los elementos que permanecen fijos de manera física o funcional dentro de las instalaciones de una cocina profesional, como por ejemplo, un restaurante.

Dichos equipos suelen ser de un tamaño mayor al de una cocina convencional. Se encuentran conectados a tuberías de gas o electricidad para que puedan cumplir sus funciones de forma permanente. Los utensilios y elementos del equipo mayor de cocina son fundamentales en la aplicación de diversas técnicas en la preparación y cocción de la comida. También para contener,  transportar y guardar la comida ya preparada.

Equipo mayor de cocina para cocción

Este equipo se forma por un conjunto de aparatos que se usan para realizar diferentes técnicas gastronómicas de los productos alimenticios. Un ejemplo es freír, asar o hervir. Algunos ejemplos son:

Cocina industrial: Son un tipo de aparato que se usa para preparar alimentos y cocinarlos a través del calor. Normalmente son fabricados a base de acero inoxidable, y funcionan mediante energía eléctrica o por tuberías de gas. Existen equipos de diferentes tipos:

  • La hornilla de llama abierta.
  • La hornilla de plancha de acero.
  • La hornilla con aros de acero.

Otros de los equipos mayores para cocción se encuentran:

  • Cocina industrial u hornilla.
  • Horno industrial.
  • Horno tradicional.
  • Horno convector.
  • Horno combi.
  • Parrilla.
  • Plancha.
  • Freidora industrial.
  • Salamandra.
  • Marmita.

Equipo mayor de cocina para conservación

Estos son equipos mayores de cocina que se emplean para el almacenamiento y la conservación de todos los alimentos. Manteniéndolos en un buen estado bajo un correcto control de la temperatura. Se puede encontrar los siguientes ejemplos:

  • Refrigerador: Funciona mediante la energía eléctrica y es parte fundamental en la cocina profesional. Tiene forma de armario en metal conformado por estantes de rejillas cuya función es conservar fríos todos los alimentos perecederos a -5° C.
  • Congelador: Estos son aparatos de refrigeración frigorífica que tienen como función conservar los alimentos por mucho más tiempo manteniendo una temperatura de -18° C.
  • Máquina de hielo: Electrodoméstico diseñado especialmente para la fabricación de hielo en diferentes tamaños. Puede fabricar desde 20 a 60 gramos en pocos minutos y de manera continua. Tiene capacidad para hacer unos 600 kg al día, también cuentan con un depósito en su interior para almacenar hielo.
  • Vitrina de frío: Esta es una estructura refrigeradora diseñada para mantener alimentos entre los 2-5 °C. Tiene una base hecha en acero inoxidable, la parte frontal y sus costados son a base de cristal, tiene una puerta para sacar o meter alimentos.

Equipo mayor de cocina para apoyo

Estos son unos equipos elaborados a base de acero inoxidable y se usan como apoyo en diferentes tareas de la cocina como cortar y preparar alimentos. También sirven para organizar y guardar los distintos elementos del equipo menor de cocina. Algunos son:

Estanterías: Los estantes son elementos estructurales de forma abierta hecha en acero inoxidable. Sirven para colocar, organizar y almacenar diferentes productos.

Mesas de trabajo lisas: Son mesas diseñadas específicamente para realizar procesos en la preparación de alimentos. Las más usadas son las de acero inoxidable, las mismas pueden ser fijas o móviles, algunas con estanterías inferiores.

Mesa con tarja: Este es un tipo de mesa muy importante a la hora de trabajar. Incluyen un fregadero apto para el mantenimiento, la higiene y realizar las labores de limpieza tanto de productos alimenticios como para el lavado de utensilios.

Repisas: Representan un punto de apoyo similar a las estanterías. La diferencia consiste en que la repisa no es una estructura como tal, ya que solo es una tabla simple que se adhiere a la pared o se cuelga. Sirve para almacenar productos de la cocina.

Equipo rodante: En él se agrupan elementos móviles de ruedas. Son utilizados para transportar materiales de cocina como: alimentos, loza, entre otras. Algunos ejemplos son:

  • Carros de transporte: Se forman por una plataforma a base de acero inoxidable con ruedas adaptadas que hace más fácil el traslado de alimentos y otros materiales.
  • Carros de transporte industrial con baño de María: Estos carros tienen incorporados en su estructura unos cubos contentivos de agua caliente o bandejas. Son usadas para conservar los alimentos calientes durante el mayor tiempo, mientras realizan el recorrido al lugar determinado para su consumo.
  • Carros de transporte isotérmicos: Tienen una estructura semejante a un refrigerador con ruedas. Además cuentan con la función de conservar las comidas tanto al frío como al calor. También transportan comida ya preparada para consumir durante algunos grandes eventos como los servicios de catering.
  • Carro para transporte de loza: Está diseñado con material plástico con ruedas para transportar platos con una mayor comodidad y seguridad.
  • Carro platero: Tiene una estructura especial para transportar gran cantidad de platos listos para emplatar la comida. Se usan en grandes eventos con muchos comensales.

Equipos eléctricos: Son equipos dentro de los cuales se encuentran todos los utensilios que hacen más fácil las tareas de elaboración y preparación de los diferentes alimentos. Funcionan con energía eléctrica, disminuyendo el trabajo físico y el tiempo. Un ejemplo de esto son:

  • Batidoras industriales: Son de gran importancia para agilizar los proceso de mezcla e integración de diferentes productos como por ejemplo la masa.
  • Máquina para hacer helados: Es un utensilio compuesto por un motor giratorio, se emplea en la elaboración de helados caseros en pequeñas y grandes cantidades.
  • Amasadoras industriales: Hace más fácil el proceso de amasado y mezcla de productos alimenticios. Sustituyendo el trabajo manual y aumentando la cantidad de producción en el amasado.

Estos son otros ejemplos de equipo de apoyo de cocina mayor:

  • Campana extractora.
  • Horno a vapor.
  • Túnel de lavado.
  • Lavavajillas.
  • Cámara frigorífica.
  • Panificadoras industriales.
  • Licuadoras industriales.
  • Balanza de presión abierta o cerrado.
  • Carro rack.

¿Cuáles son los elementos que conforman la cocina mayor?

Entre los elementos que conforman la cocina mayor se encuentran los siguientes:

  • Orden y organización: Es importante mantener una cocina limpia, bien organizada, despejada y un buen ambiente
  • Buena iluminación: Es necesario iluminar todos los espacios de la cocina, sobre todo a la hora de cocinar. Se pueden instalar varios puntos de luz para mayor comodidad.
  • Los electrodomésticos que mejor se adapten: Es relevante contar con los todos los equipos de cocina para hacer más fáciles las tareas que nos brinden comodidad y seguridad.
  • Cuchillos bien afilados: Se debe tener en cuenta que los cuchillos mal afilados son más peligrosos que uno con buen filo. Es recomendable tener cuchillos adecuados para la preparación de los productos.
  • Especias: Es ideal tener las especias a mano en la cocina para la preparación comida con sabores más intensos.
  • Plantas aromáticas: Las plantas aromáticas frescas dan más resultados que las secas de bote y son fáciles de mantener.
  • Trapos de cocina: Son de gran ayuda en la cocina, deben ser de buena calidad, gruesos,  generalmente de algodón. Son aptos para la limpieza de utensilios y cristalerías.
  • Tablas de madera: Deben ser de madera preferiblemente, ya que ayudan a contrarrestar el efecto fuego.
  • Botes: Son elementos que no pueden faltar en la cocina, son necesarios, útiles, cómodos y decorativos.
  • Post-it en nevera: Este es un elemento que además de ser decorativo se le puede dar varios usos. Se pueden colocar a la vista número de emergencia, tener la vista la hora de la medicina, colocar notas, fotos, postales y demás.

Hornillas

Es el equipo mayor quien proporciona temperatura, siendo este un requisito sin el cual no funcionaría la cocina. Por tal motivo se hace necesario incluirlo al momento de armar la cocina. La cantidad de ellas dependerá de los requisitos, elementos de la cocina y del establecimiento. Entre ellas se pueden encontrar:

  • Hornillas de llama abierta: En este tipo de hornillas la llama llega directamente al fondo de la olla o sartén, esto hace que se tenga un control directo sobre el nivel del fuego. Son las que más se usan en hogares o restaurantes.
  • Hornillas de plancha de acero: Es un tipo que está compuesta por una plancha de acero y hierro forjado que se interpone entre la llama y la pieza. Permite un calor de forma más uniforme ejerciendo un control menor sobre él.
  • Aros de acero: Estos aros representan un híbrido de las hornillas anteriores, poseen aros de acero concéntricos en cada una de ellas que se ponen o se quitan para poder regular el flujo del calor directo.

Hornos

Entre algunos de ellos se pueden encontrar:

  • Horno industrial: Este es un equipo mayor de cocina que genera calor dentro de su espacio cerrado, permitiendo de esta manera cocinar el alimento.
  • Horno convencional: Estos hornos se nutren a través del calor proveniente de los quemadores o del sistema eléctrico adaptados sobre la parte inferior del equipo. El calor pasa a través de cierto material intermediario que permite una temperatura uniforme.
  • Horno convector: Son una solución al problema de distribución uniforme del calor, gracias a que están compuestos por uno o varios ventiladores que generan cierta corriente de aire que hace circular la temperatura por toda la cavidad del horno.
  • Horno combi: Es una combinación entre un horno convector y una vaporera industrial. Funciona de manera independiente o simultánea en como cualquiera de las dos. Viene con unos controles de gran presión que nivela la temperatura y la humedad.

Salamandra

Son hornos de tamaño pequeño que se encuentran ubicados generalmente debajo de hornos convencionales, también conocidos como broilers. Su finalidad es emitir calor sobre la comida. Se usan en su mayoría para gratinar y rostizar.

Ejemplos de equipos de cocina mayor

Algunos ejemplos de estos equipos son:

  • Horno/Estufa: Este es un aparato que sirve para cocinar y recalentar la comida. Se compone de una estructura en metal, tiene una varías rejillas para colocar los platillos, y posee una o varias puertas.
  • Fregadero: Se usa para el lavado de alimentos y como lavaplatos. Cuenta con varias boquillas o agujeros para su escurrimiento.
  • Cocina de inducción: Esta es una placa que funciona mediante conexión con energía eléctrica, se utiliza para cocinar alimentos. Es una placa generadora de un campo magnético que origina calor a los recipientes contentivos de alimentos colocados sobre su superficie.
  • Microondas: Es un aparato electrodoméstico cuya función es calentar los alimentos mediante unas ondas electromagnéticas. Se utiliza para cocinar ligeramente, recalentar alimentos y descongelar.
  • Batidora: Es un electrodoméstico que se utiliza para mezclar, licuar, triturar alimentos como cremas, sopas y bebidas.
  • Vitrocerámica: Este es un electrodoméstico especial para cocinar a fuego lento y recalentar alimentos. Tiene una superficie sólida a base de vidrio, posee una fuente de calor a gas o eléctrica debajo de la misma.
  • Nevera: es un aparato electrodoméstico que se usa para la conservación de alimentos y bebidas a través del enfriamiento. Está conformada por una armazón o caja cerrada con una o varias puertas.
Cómo citar:
"¿Qué es el equipo mayor de cocina? - Clasificación, elementos y ejemplos". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/equipo-mayor-cocina/. Consultado: 04-11-2025 09:55:13
Subir