¿Qué es un higienista dental? - Qué hace un higienista dental y sus características

Qué es un higienista dental

Los higienistas dentales se especializan tanto en la prevención de enfermedades bucodentales como en la higiene oral, evitando, por ejemplo, problemas como el sarro. Son una pieza fundamental para el funcionamiento de una clínica odontológica, ya que están en contacto directo con los clientes, activamente escuchando y aconsejándolos con los problemas que tienen y ejecutando los primeros procedimientos en los pacientes.

👄 ¿Qué es un higienista dental? - Qué hace un higienista dental y sus características 👄

Índice()
  1. Concepto y definición de higienista dental
  2. ¿Cuáles son las funciones de un higienista dental?
  3. ¿Qué diferencia hay entre un higienista dental y un dentista?
  4. ¿Qué estudian los higienistas dentales?

Concepto y definición de higienista dental

Son profesionales de la salud bucodental que asisten a los odontólogos en la realización de exámenes radiológicos a los pacientes, así como también se encargan de realizar la limpieza oral y dar consejos de cuidado bucal. El paciente primero pasa por las manos del higienista, el cual lleva a cabo los procedimientos previos a los tratamientos que el odontólogo debe realizar.

Hay que tener en cuenta que no es igual hablar del "higienista dental" y del "auxiliar clínico", ya que ambos realizan labores diferentes, tienen estudios distintos y sus responsabilidades pueden variar en gran o menor medida. El auxiliar, por ejemplo, cumple la función de asistir al ortodoncista en el gabinete, donde le facilita el material clínico pero bajo ninguna circunstancia puede trabajar en la boca del paciente. Por otro lado, el higienista ayuda al odontólogo y realiza diferentes procedimientos en la cavidad bucal de las personas.

Vale destacar la gran importancia que tiene este profesional de la salud bucal en el ámbito odontológico, ya que a través de él se realizan exámenes para detectar:

  • Enfermedades periodontales.
  • Cáncer oral.
  • Caries.
  • Enfermedades como diabetes o ataques al corazón que pueden ser detectadas por medio de la boca. De esta manera se remitirá al especialista indicado para ser tratado.

¿Cuáles son las funciones de un higienista dental?

A través del tiempo, el higienista dental se ha convertido en un integrante usual e importante en los centros médicos de odontología. Este profesional cuenta con ciertas funciones delegadas por el odontólogo, de las cuales hay una mínima posibilidad de producir efectos desfavorables. Entre estas funciones se encuentran:

  • Esterilización y desinfección: Deben desinfectar todos los instrumentos que usan los odontólogos en cada una de las consultas, lo cual quizá parece de poca importancia pero es esencial para los protocolos de higiene y salubridad en todas las clínicas.
  • Educación en hábitos de higiene: Esto implica enseñar a los pacientes la correcta higiene bucodental, que incluye el uso adecuado del enjuague y cerdas dentales. Se encargan de mostrar las técnicas de cepillado para poder eliminar la placa bacteriana que se acumula en el diente.
  • Procedimientos menores o previos: Se encargan de aplicar tratamientos como fluoruros tópicos, también de retirar los hilos retractores o diques de goma, realizar pulidos de obstrucciones para poder eliminar excesos eventuales y suprimir cálculos y tinciones dentales.
  • Limpieza dental o profilaxis: Es una de las tareas que más realiza el higienista dental, donde se encarga de eliminar la placa que se localiza al nivel de la encía del paciente, previa valoración y autorización del odontólogo.
  • Toma de radiografías: Tanto panorámicas como intraorales.
  • Realización y vaciado de moldes: Pueden ser de alginato o silicona. De esta forma, el higienista deberá buscar el molde adecuado para cada paciente, luego mezclar el alginato o silicona hasta que tenga la consistencia apropiada y colocar la muestra en el molde y tomarle la impresión a la dentadura de la persona.
  • Inventarios y pedidos de material: El inventario de los materiales se realiza de manera periódica, tanto de los que se encuentran en almacén como los que están en uso en el consultorio. También se encarga de realizar el pedido de todo el material que falte al distribuidor de insumos odontológicos que resulte de mejor calidad y economía.

¿Qué diferencia hay entre un higienista dental y un dentista?

En el área de la odontología, así como en otras profesiones, existen muchas especialidades y puestos de trabajo. Por ello es importante no confundir las funciones que realizan cada uno de los empleados o especialistas.

En este caso al hablar del higienista dental y el dentista, es imprescindible tener en cuenta que cada uno de ellos tiene estudios y tareas diferentes a pesar de que trabajen en equipo y en el mismo espacio. En el caso del dentista, éste realiza estudios universitarios odontológicos y debe estar inscrito en un colegio profesional. En cambio, el higienista cuenta con únicamente formación técnica en limpieza bucodental.

Ahora, las funciones de un dentista pueden variar de acuerdo a la especialización que tenga, entre las cuales destacan:

  • Ortodoncia.
  • Implantes o prótesis.
  • Procedimientos quirúrgicos.
  • Empastes.
  • Extracciones.

De igual forma, el higienista cumple labores de apoyo al dentista, por ello el odontólogo puede realizar el trabajo de este profesional dental pero no viceversa, ya que el higienista tiene funciones limitadas.

¿Qué estudian los higienistas dentales?

Cuentan con un título de formación profesional avanzado, es decir, Técnico Superior en Higiene Bucodental, donde requieren de dos a tres años de formación. Después de obtener su título se capacitan para realizar tratamientos de limpiezas orales, así como también radiografías y, de tal manera, apoyar al dentista en todo lo que necesite.

Estos estudios están inmersos en la rama de las Ciencias y la Sanidad de la Salud. Los profesionales del área requieren de gran exigencia visual y manual para poder realizar su trabajo, donde también necesitan una buena comunicación y léxico al explicar a los pacientes la forma correcta a seguir para tener una higiene bucal óptima. Entre las materias que se estudian en esta carrera se destacan la Farmacología, Nutrición y Educación Sanitaria.

Cómo citar:
"¿Qué es un higienista dental? - Qué hace un higienista dental y sus características". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/higienista-dental/. Consultado: 04-11-2025 04:31:37
Subir