¿Qué es una jerga para limpiar? - Descubre todos los usos de las jergas

Qué es una jerga para limpiar

En el mundo de la limpieza y mantenimiento existen diversas herramientas útiles e indispensables para alcanzar la pulcritud de un espacio, entre ellos hay aliados silenciosos que son importantes en el aseo. Uno de estos aliados son los paños de limpieza, conocidos en México como jergas para limpiar, el cual es un objeto modesto pero eficaz, fabricado con materia prima especial para remover la suciedad de las superficies.

Gracias a su suave tacto y su capacidad de absorber y limpiar impurezas, las jergas se han convertido en una herramienta capaz de devolver la pureza a muchos espacios. A lo largo de este artículo hablaremos un poco sobre el origen de las jergas para limpiar, para qué sirven, como se usan y su costo en el mercado.

Índice()
  1. Significado de una jerga para limpiar
  2. ¿Para qué sirven las jergas de limpieza?
  3. ¿Cómo se usan las jergas para limpiar?
    1. ¿Cómo se lava la jerga correctamente?
  4. ¿Cuánto cuesta una jerga para limpiar?

Significado de una jerga para limpiar

Cuando hablamos de una jerga para limpiar nos referimos a un paño o tela empleada para tareas de limpieza, en especial en áreas domésticas. Este tipo de jerga se caracteriza por estar hecha de tela suave y absorbente, lo cual le permite retener y recoger de manera eficiente la suciedad, el polvo y los líquidos derramados.

La elección del material de la jerga para limpiar varía dependiendo del propósito específico y la preferencia personal. Por lo general, uno de los materiales más comunes con los que se elaboran las jergas para limpiar es el algodón, esto gracias a su capacidad de absorber líquidos y su suavidad.

Es por ello que, las jergas de algodón son ideales para la limpieza de superficies sensibles como los muebles de madera o equipos electrónicos, reduciendo el riesgo de rayones. Además, es amigable con el medio ambiente, ya que posee una larga vida útil y no contiene ningún tipo de microplástico dañino.

Por otra parte, la microfibra también es un material muy usual para las jergas de limpieza. Esto se debe a que está compuesta por hilos suaves y delgados capaces de atrapar partículas de polvo y suciedad de forma efectiva.

Asimismo, la microfibra es capaz de absorber grandes cantidades de líquidos, por lo que es una opción ideal para limpiar superficies húmedas o derrames. Sin embargo, existen materiales como el spandex, que no son muy efectivos para jergas de limpieza debido a que no son absorbentes ni son capaces de retener la humedad de las superficies.

¿Para qué sirven las jergas de limpieza?

Las jergas de limpieza poseen múltiples usos y aplicaciones en trabajos de limpieza del hogar, oficinas u otros entornos. Algunos de sus principales usos son los siguientes:

  1. Limpieza eficiente: estas jergas están diseñadas para limpiar y eliminar suciedad, manchas, polvos y derrames de forma eficiente. Gracias a su estructura y sus materiales absorbentes permiten retener y recoger la suciedad.
  2. Absorción de líquidos: estos paños para limpiar pisos son especiales para absorber líquidos derramados, ya sea agua, productos de limpieza u otro tipo de fluidos. Asimismo, facilitan la limpieza de derrames, evitando que los líquidos se extiendan y dañen los pisos.
  3. Eliminación de manchas: las jergas para limpiar suelen ser muy útiles a la hora de eliminar marcas o manchas de los pisos. Ya sean manchas de alimentos, marcas de calzado o hasta suciedad incrustada, con tan solo frotar las jergas por la mancha se podrá eliminar y devolver su apariencia original a la zona afectada.
  4. Versatilidad: este tipo de paños son versátiles y pueden ser usados en distintas superficies, como pisos de madera, vinilo, baldosas, laminado u otros materiales comunes. Además, gracias a su diseño tradicional también pueden ser utilizados como decoración en cocinas o baños.
  5. Manejo conveniente: las jergas para limpieza están diseñadas para ser fáciles de emplear y prácticas. Por lo general, poseen un tamaño adecuado para cubrir áreas amplias de forma eficiente.

¿Cómo se usan las jergas para limpiar?

Este tipo de tela conocida como jerga tiene como propósito principal la higiene, por lo general, es utilizada principalmente para limpiar los pisos. Años a tras era muy común limpiar dichas áreas con una jerga de rodillas, junto con dos cubos, uno con agua y jabón, y otro con agua limpia.

Esto con el propósito de limpiar primero el piso, frotándolo con la jerga empapada en agua jabonosa, para luego exprimirlo y enjuagarlo en el cubo de agua limpia. De esta manera, se volvía a pasar la jerga por el área del piso antes enjabonada, esta vez limpia, sin jabón, y lo más seca posible.

Este proceso se repite por cada área del piso, de rodillas, hasta culminar. Sin embargo, en la actualidad es más usual el uso de las jergas en conjunto con un jalador.

Los jaladores son unos palos que poseen una parte inferior hecha de goma o caucho, con la cual se suele eliminar el exceso de agua en superficies lisas o en ventanas de vidrio. La jerga se coloca en la parte inferior de los jaladores que, gracias al material (sea de goma o caucho), puede sujetarlo sin entorpecer la limpieza.

Es diversos países, existen herramientas similares a los jaladores que tiene el mismo propósito y de igual forma se pueden emplear para facilitar el trabajo de limpieza con la jerga. Por su parte, en España a esta herramienta se le conoce como fregona, y se puede utilizar de la misma manera en conjunto con cualquier tipo de tela absorbente similar a la jerga.

¿Cómo se lava la jerga correctamente?

Es común que, luego de varios usos y restos de suciedad, la jerga que usas para limpiar posea un mal olor o, cuando la lavas no queda totalmente limpia. Sin embargo, existen métodos para lavar de forma correcta y efectiva tus jergas.

A continuación, te explicaremos a detalle como lavar tus jergas correctamente, pero para ello necesitaras los siguientes ingredientes: 2 litros de agua, 1 taza de vinagre blanco y 1 taza de jabón para lavar ropa.

Para lavar tus jergas, debes seguir estos sencillos pasos:

  1. Pon a calentar el agua. Una vez hervida, viértela en una cubeta grande.
  2. Añade primero el jabón para lavar ropa y revuelve hasta que se disuelva, para luego agregar el vinagre blanco.
  3. Al tener la mezcla terminada y aún caliente, agrega una a una tus jergas asegurándote que estén totalmente húmedas y sumergidas.
  4. Déjalas en la cubeta durante toda la noche y retíralas del agua al día siguiente.
  5. Talla muy bien las jergas y enjuágalas con agua limpia, para luego dejarlas secar al sol.

Al finalizar este proceso podrás notar que tanto las manchas como el mal olor se habrán ido de tus jergas y se verán como nuevas.

¿Cuánto cuesta una jerga para limpiar?

El costo de una jerga para limpiar puede variar dependiendo de diversos factores, como la marca, la calidad del material, el tamaño que desees y el lugar de compra. En general, puedes encontrar jergas para limpiar a precios muy accesibles, varían desde precios muy bajos hasta unos un poco más elevados para jergas de mayor calidad o tamaño.

Asimismo, en páginas como Amazon podrás encontrar sets de 5 jergas en aproximadamente USD $10. Sin embargo, en páginas como Mercado Libre de México, puedes encontrar 8 piezas de jergas de 60 cm x 60 cm en hasta 200 MXN.

Cómo citar:
"¿Qué es una jerga para limpiar? - Descubre todos los usos de las jergas". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/jerga-limpiar/. Consultado: 05-11-2025 05:22:03
Subir