¿Qué es 'Lattice' ocular? Conoce esta enfermedad degenerativa

¿Has oído hablar del lattice ocular? Es una enfermedad que afecta la retina y el vítreo del ojo, por lo que, puede ser bastante complicada. Básicamente, se forman como unas redes en la retina donde el fluido que hay en el ojo se vuelve más líquido con el tiempo. Loco, ¿verdad? Pues resulta que puede ser hereditaria afectando generalmente a personas mayores de 50 años. Pero no te preocupes, aunque no tiene cura, hay tratamientos y cirugías que pueden ayudar a controlarla preservando así la vista.
Si quieres saber más sobre esta enfermedad degenerativa, sigue leyendo y descubre los síntomas y opciones de tratamiento. ¡No te quedes con la duda!
¿Qué es una enfermedad degenerativa en los ojos?
Son enfermedades producto de la edad que van deteriorando la visión al punto de volverse borrosa. Se presenta cuando el envejecimiento daña una parte del ojo llamada mácula que es una parte de la retina y es la encargada de controlar la visión nítida frontal. Así que, el afectado presenta una visión disminuida debido al desgaste de esta. Recomendamos que siempre te hagas un PHC de hematología.
Hasta el momento no tiene cura, ni tratamiento. Sin embargo, si se hace un diagnóstico a tiempo, se puede disminuir el desarrollo de la enfermedad. Con algunos cambios en los hábitos de vida, como dejar de fumar, comer sano, tomar suplementos vitamínicos, entre otros. Puede mantener una vida más saludable. Tenemos 2 tipos de degeneración macular, estas son:
- La enfermedad degenerativa macular seca: Esta puede ocurrir alrededor de los 50 años, en etapas tempranas, pero por lo general ocurre después de los 60 años. Se produce un adelgazamiento de la mácula producto de la edad, ocasionando la visión borrosa. Aunque ya hay estudios en proceso, para detener su avance debemos alimentarnos de una forma más saludable. Consumir frutas, verduras, vitaminas, minerales y antioxidantes.
 - La degeneración macular húmeda: Afecta los vasos sanguíneos del ojo, provocando una pérdida de líquido o sangre que produce un daño permanente y grave que puede llevar a la ceguera. Puede afectar en cualquier edad, pero aparece mayormente en personas mayores de 50.
 
Los factores que aumentan las posibilidades de sufrir esta enfermedad, aparte de los ya mencionados, también tenemos los problemas cardiovasculares y antecedentes hereditarios. Para prevenir el desgate se recomienda consumir vitaminas como el betacaroteno, del grupo C y E, y Zinc. Es incluso mejor si son suplementos vitamínicos que contengan antioxidantes. Consulta a tu oftalmólogo de confianza.
¿Qué es laticce ocular?
Es una enfermedad degenerativa ocular que afecta directamente la retina, lo que puede causar desprendimiento y otros síntomas físicos. Esta condición conduce al adelgazamiento de la retina, lo que puede afectar la visión en aproximadamente un 30% de los casos. En otros, el paciente puede experimentar desgarros o agujeros en esta.
Ante estos síntomas, es importante acudir al oftalmólogo para una evaluación. La dilatación de la pupila permitirá una mejor observación del ojo, lo que facilitará un diagnóstico preciso a través de los estudios correspondientes.
¿Qué es degeneración lattice?
Es una condición en la cual se produce una acumulación de depósitos de proteínas en la córnea del ojo, formando una red o patrón en forma de cristal. Esto puede provocar una disminución en la claridad visual, sensación de cuerpo extraño, y en algunos casos, puede llegar a afectar la función visual. Puede ser causada por factores hereditarios, traumatismos o por enfermedades sistémicas como la amiloidosis. El tratamiento depende de la gravedad del caso, y puede incluir desde el uso de lentes de contacto hasta la cirugía.
¿Por qué se produce la degeneración de la retina?
Una de las principales causas de origen es la edad, normalmente en personas mayores de 60 años. Aunque, también se llegan a presentar casos en edades tempranas, como mencionamos antes, por daños que afectan a los vasos sanguíneos del ojo.
Otra de las causas pueden ser enfermedades que afectan la retina como la diabetes, la hipertensión y la enfermedad de Lyme. La exposición prolongada a una luz brillante, principalmente la ultravioleta, que pueden dañar la retina con el tiempo. También se presenta por predisposición genética.
¿Cómo ve una persona con degeneración macular?
Las personas afectadas tienen una visión borrosa, donde en casos más graves puede haber una pérdida parcial o total de la vista. Pueden tener dificultades para leer, reconocer rostros o ver detalles finos. También puede haber una mancha oscura en el centro del campo de visión, lo que hace difícil el poder realizar tareas diarias como conducir o cocinar. En casos avanzados, la visión central puede estar completamente perdida, lo que hace que sea imposible realizar muchas actividades cotidianas.
¿Cuál es el tratamiento que deben seguir las personas con degeneración lattice?
No existe un tratamiento específico para la degeneración lattice, pero dependiendo del caso puede incluir:
- Gotas oculares para reducir la inflamación y la sequedad ocular.
 - Lentes de contacto especiales para mejorar la visión.
 - Cirugía de trasplante de córnea si la visión se ve afectada significativamente.
 
Es importante que las personas afectadas se sometan a exámenes oculares regulares para controlar la progresión de la enfermedad y prevenir complicaciones. También se recomienda evitar frotarse los ojos y protegerlos de la exposición excesiva a la luz ultravioleta.