¿Qué es la Ley de Coulomb? - Conoce las reglas y normas de la ley de Coulomb

La física es una de las ciencias más importantes en el estudio de la naturaleza de componentes y fenómenos del universo. Los expertos en esta área se encargan del estudio de diversas propiedades de la materia, como es la energía, la fuerza, magnitudes físicas, entre otras.
De igual manera, dentro de la física se han descubierto diversas leyes que nos ayudan a entender dichas propiedades, entre las cuales se encuentran las leyes de Newton, la ley de Coulomb, y muchas más. A lo largo de este artículo hablaremos un poco sobre lo que es la ley de Coulomb, que se describe en ella, su importancia y mucho más.
https://www.youtube.com/watch?v=r8adBw614iE
¿Cuál es el concepto de las Leyes de Coulumb?
En la física, se entienden por Leyes de Coulomb a un conjunto de principios, los cuales describen como es la interacción entre las cargas eléctricas. Fue deducido por el físico Charles-Augustin de Coulomb, a través de un experimento de repulsión y atracción de cargas.
Esta ley establece que, la fuerza eléctrica entre dos cargas tiene una proporción directa al producto de las cargas y de manera inversa al cuadrado de la distancia entre ellas.
De esta forma, lo que dice es que, mientras mayor sea la magnitud de unas cargas y más cercanas se encuentren entre sí, mayor será la fuerza eléctrica que actúa entre ellas. Asimismo, las fuerzas eléctricas actúan por toda la línea que une dichas cargas, y se considera atractiva si las cargas son de signos opuestos, o serán repulsivas si estas son del mismo signo.
Las leyes de Coulomb se aplican tanto a las cargas eléctricas estacionarias como a aquellas en movimiento. Esto ocurre siempre y cuando las velocidades de las cargas no sean cercanas a la velocidad de la luz.
Estas leyes son fundamentales en el estudio de la electrostática y en la comprensión de fenómenos eléctricos, como la carga eléctrica, la electricidad estática, entre otros. Por su parte, también se suelen aplicar en diversas situaciones, desde la electrostática de objetos macroscópicos hasta la interacción entre moléculas y átomos.
¿Qué es la carga eléctrica en la Ley de Coulumb?
Dentro de lo que son las leyes de Coulomb, una carga eléctrica es la propiedad física de una partícula subatómica que tiende a interactuar a través de las fuerzas eléctricas. Estas cargas pueden ser tanto positivas como negativas, y las partículas cargadas de igual signo se repelen entre sí y mientras que las opuestas se atraen.
Dichas cargas utilizan como unidad de medición los Coulombs (C) y se denotan con la letra Q. Por un lado, cuando una carga eléctrica es positiva, significa que posee exceso de protones, mientras que, cuando es negativa, tiene es un exceso de protones.
En general, se entiende que los electrones poseen cargas negativas y los protones cargas positiva, sin embargo, otras partículas subatómicas, como los quarks, también tienen cargas eléctricas.
Cabe resaltar que la carga eléctrica se considera una propiedad conservativa, lo que quiere decir que, la carga total de un sistema aislado se mantendrá constante. Asimismo, un objeto con carga eléctrica puede transferirla mediante el contacto o inducción, abriendo paso a fenómenos como la electricidad estática y el flujo de corriente eléctrica en circuitos eléctricos.
¿Qué es lo que describe la Ley de Coulumb?
La ley de Coulomb nos describe la magnitud física de la fuerza eléctrica entre dos cargas puntuales en reposo. Por su parte, esta ley establece que, la fuerza eléctrica que existe entre dos cargas es directamente proporcional a lo que es el producto de dichas cargas.
Además, también define que, dicha fuerza es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia existente entre ambas cargas eléctricas. En resumen, la ley de Coulomb describe que, mientras mayor sea la magnitud de las cargas y más cercanas estén entre sí, mayor será la fuerza eléctrica que actúa entre sí.
¿Para qué sirve la Ley de Coulumb?
En la física y en la tecnología se sabe que la ley de Coulomb tiene diversas aplicaciones y su conocimiento es fundamental en estas áreas. Por su parte, esta ley ayuda a comprender y diseñar dispositivos y/o sistemas que hace uso de las cargas eléctricas.
Algunas de las aplicaciones más importantes de la ley de Coulomb son las siguientes:
- Estudio de la electrostática: esta ley suele ser muy utilizada a la hora de entender los principios básicos de la electrostática. Estos incluyen a la generación de campos eléctricos, la electricidad estática y la carga eléctrica.
 - Diseño de circuitos eléctricos: la ley de Coulomb tiene a aplicarse durante el diseño de circuitos electros. Lo que incluye a la ley de Ohm y la ley de Kirchhoff.
 - Física atómica y molecular: esta ley se emplea para describir la interacción entre las partículas subatómicas. Esta aplicación también incluye la interacción entre iones y la estructura electrónica de los átomos y moléculas.
 - Tecnología de carga y descarga: tanto en la carga y descarga de baterías como en la de condensadores u otros dispositivos eléctricos, es común el empleo de la ley de Coulomb.
 - Ciencias de la tierra: esta ley, además de ser empleada en áreas que involucran dispositivos eléctricos, también tiende a ser muy aplicada en las ciencias de la tierra. Por lo general se utiliza para entender las fuerzas actuantes en las placas tectónicas y para la predicción de la ocurrencia de algún terremoto.
 
De esta forma, la ley de Coulomb se considera de suma importancia y una herramienta más que fundamental para la comprensión de fenómenos eléctricos. Esta ley puede ser aplicada en áreas como la física, la tecnología y hasta en las ciencias de la tierra.
¿Cuál es la fórmula de la Ley de Coulumb?
La fórmula utilizada para aplicar la Ley de Coulomb se expresa, en términos matemáticos, de la siguiente manera: F = k * (Q1 * Q2) / r^2, donde:
- F es la fuerza que hay entre dos cargas, y su unidad de medida son los Newtons, expresada con la letra N.
 - k es la constante de Coulomb, la cual depende del medio en el que se encuentren las cargas. Esta se expresa en unidades de Newtons por metro cuadrado por Culombio (o Coulomb) al cuadrado, de la siguiente forma: N · m^2 / C^2.
 - Q1 y Q2 son las magnitudes de las cargas eléctricas, cuya unidad de medida es en Culombios (C).
 - r es la distancia que hay entre las cargas, la cual se expresa en unidades de metros (m).
 
Cabe destacar que la fuerza eléctrica que hay entre dos cargas tiende a ser atractiva si estas cargas son de signos opuestos, mientras que, si son del mismo signo, serán repulsivas.
¿Por qué es importante la Ley de Coulumb?
La ley de Coulomb se considera una ley que tiene una gran importancia en el mundo, esto gracias a que es la base para comprender la interacción eléctrica que ocurre entre las partículas cargadas. En puntos anteriores describimos los usos más comunes de esta ley en diversas ciencias, las cuales abarca gran parte de su importancia.
Su descubrimiento fue el inicio de muchos otros estudios, con los cuales se comprendieron situaciones que ocurren en distintas aplicaciones de la física, geología u otras ciencias.
Por su parte, en el área de la tecnología también suele ser utilizada en la fabricación de motores eléctricos y dispositivos electrónicos, además de ser parte crucial en la generación de la energía eléctrica. Asimismo, tanto en la física de partículas como en la física nuclear se considera una herramienta muy valiosa a la hora de describir la interacción entre las partículas de un núcleo atómico.
Gracias a que, con el empleo de la Ley de Coulomb, se inicia la comprensión de las interacciones entre átomos y moléculas, suele ser muy usada en la Química. Dado que, al emplearla se comprende cómo es la estructura de los compuestos químicos y la naturaleza de las reacciones químicas.
De igual forma, también esta ley es de mucha utilidad en el área de la Medicina. Esto gracias a que suele ser aplicada en la electrocardiografía, electroencefalografía y otros procedimientos médicos.
Lo cual se debe a que dichos procedimientos utilizan electricidad para obtener un diagnóstico y dar con el tratamiento indiciado para ciertas enfermedades.