¿Qué es la MLS en conceptos inmobiliarios? Multiple Listing Service y lo que debes conocer sobre él

El negocio de los bienes raíces funciona por medio de agencias que venden inmuebles o propiedades a través de sus agentes. No obstante, en algunas ocasiones dichas empresas tienen que buscar ayuda de un sector terciario, el cual accede por internet. Hacemos referencia al sistema MLS, si no sabes qué es, quédate aquí. Pues, hablamos del significado de las siglas, la función del software y demás características.
https://www.youtube.com/watch?v=b79GE8RX-Kk
¿Qué es un sistema MLS?
Cuando se mencionan las siglas MLS, muchas personas van a asociarlo con la Major League Soccer de los Estados Unidos. Aunque algunos más expertos pueden pensar con el sistema MLS de aviación o a los mililitros en las medidas de volumen. Todas esas connotaciones están bien, puesto que con esas tres letras se abrevia el nombre de a Major League Soccer, la liga de futbol de USA.
De igual manera, así se le denomina al servicio de comunicación para aterrizajes en los aeropuertos. No obstante, también abarca a una especie de blog en el sector de los inmobiliarios. En ese sentido, lo que quiere decir MLS es Multiple Listing Service o servicio de listado múltiple en español.
Así, es un conjunto de sistemas con conexión abierta que busca la colaboración mutua de las agencias inmobiliarias. Puesto que, todas comparten la información con cada agente que se registre mediante su correo electrónico.
¿Qué es un listado en bienes raíces?
Un listado en el mundo de los bienes raíces es un conjunto de información. Como tal es una lista física o en un blog en la que se detalla todo lo que concierne a una vivienda, propiedad o terreno baldío. Cada agencia cuenta con un listado propio de inmueble o vivienda.
En el cual, se detalla el precio de la propiedad, el lugar de ubicación y las características de la misma. Ahora bien, en el sistema MLS, cada agencia comparte su listado, a fin de que todos los agentes tengan la posibilidad de encontrar dicha propiedad. A esto se le llama trabajo en el sector terciario, pues, un individuo externo a la empresa, tiene la potestad de hacer la venta y ganar una comisión.
¿Qué es el modelo MLS?
Entonces, entendiendo el modelo MLS, se puede describir como un software de informática con el que trabajan los inmobiliarios. Lo que se busca es tener un respaldo de una macro empresa y producir una venta más rápido. El modelo integra una colaboración global de los agentes inscritos, donde no fomenta el egoísmo, sino el trabajo en equipo.
Hoy en día, el modelo MLS en los sistemas inmobiliario se expandió en todo el mundo. En México y Colombia esta clase de agrupación es muy popular, mientras que en España se le conoce como bolsa inmobiliaria. En la que, a partir del 2002, abrieron más de 700 oficinas, con un número de miles de trabajadores.
¿Cómo funcionan los sistemas MLS?
El sistema MlS de inmobiliarios nació en los Estados Unidos con el objetivo de que una vivienda difícil de vender encuentre un comprador lo más pronto posible. De modo que, la agencia o empresa propietaria de la acción coloca el inmueble dentro del listado. Una vez allí, cualquier persona titulada en bienes raíces puede acceder al blog con su correo electrónico.
Una vez allí, estudia la información de la casa, departamento o terreno y ofrece su servicio. Por lo que, desde ese momento, empieza a buscar un comprador a fin de efectuar una transacción, es decir, se convierte en el sector terciario. Dicho agente debe seguir el modelo de venta de la empresa primaria.
En ese sentido, el precio original que coloca el valuador de la agencia vendedora se debe mantener. Sin embargo, cuando el tercer ejecuta la venta, en la mayoría de las ocasiones la comisión asciende al 50% de la suma total. Mientras que la mitad restante va para la agencia dueña de la propiedad.
Cabe destacar que no cualquier persona tiene la posibilidad de ingresar a la página de la MLS donde se ve la lista. Pues, debe ser un profesional en el negocio de los bienes raíces. Además, tiene que asociarse al sistema por medio de un registro con su correo electrónico. Allí, se le solicitarán sus credenciales con el fin de verificar su identidad. Por último, hay que esperar el visto bueno de los supervisores.
A partir de ahí, cuenta con todo el catálogo disponible, por lo que puede elegir cualquier inmueble. Incluso, hay la factibilidad de seleccionar varios y trabajar con ellos en tus sistemas y clientes. No obstante, se tiene la obligación de notificar que se eligió dicha propiedad o terreno, a fin de que los demás agentes sepan que hay alguien más ofreciendo el inmueble.
Ahora bien, no se trata de sistemas de apartado, en el que un agente selecciona una vivienda y solo él trabaja con ella. Por el contrario, varios agentes pueden ofrecer una misma propiedad. Por lo que empieza una carrera y el ganador será el que consiga la venta más rápido. En caso de haber varias ofertas, será la agencia propietaria quien elija la mejor. Ahora que ya sabes esta información, sabes que, si te hablan de MLS, es posible que se refiera a la Major League Soccer o al sistema inmobiliario.