¿Qué es el Movimiento Hippie? - Descubre la historia y caracteristicas de los hippies

Qué es el Movimiento Hippie

La comunidad hippie fue una de las más conocidas en el siglo XX, la cual que tuvo gran relevancia en Estados Unidos gracias a su intervención en varios movimientos políticos, en la oposición de clases sociales y en la propagación de la libertad y la paz. Si quieres saber más sobre que es, sus características y el origen del movimiento, aquí te mostramos.

Índice()
  1. ¿Qué significa ser Hippie?
  2. ¿Cuál es la historia y origen del movimiento hippie?
  3. ¿Cuál es el objetivo de los hippies?
  4. ¿Qué características tiene el movimiento hippie?
  5. ¿Qué consecuencias ha tenido el movimiento hippie?

¿Qué significa ser Hippie?

Se denomina a una persona como hippie a aquellas que fueron parte de la manifestación contracultural que surgió durante los años 1960 en Estados Unidos. Las personas que conformaron este movimiento crearon una subcultura cuyas bases estaban directamente relacionadas con el amor, el pacifismo y la libertad.

Originalmente, estas personas se reunieron para oponerse a la guerra de Vietnam y las estructuras sociales predominantes. Nacen bajo la influencia directa de la generación Beat, un grupo de escritores de los años cincuenta, los cuales rechazaban los valores básicos estadunidenses.

A partir de los ideales de Jack Kerouac, William Burroughs y Allen Ginsberg, se promovió una visualización del mundo donde se promovía la libertad en todos los ámbitos. Esto caracterizó netamente a las personas hippies, los cuales desde San Francisco fueron expandiendo sus creencias a todo el país y luego, al resto del mundo.

Los hippies se pueden identificar de manera sencilla, ya que tienen una apariencia muy particular. Normalmente, se viste con ropa colorida y muy holgada, la cual tiene diseños psicodélicos y llamativos. Además, suelen tener el cabello bastante largo, sin importar el género, amarrándolo en trenzas.

Asimismo, suelen estar siempre expresando sus ideales, como el cuidado extremo del medio ambiente y su preocupación por el calentamiento global, además de la libertad sexual, el consumo de drogas, etc. También tienden a escuchar rock psicodélico, folk y otros géneros musicales similares. Del mismo modo, los hippies se oponen a la monogamia, al sistema económico capitalista, a las clases sociales, los enfrentamientos bélicos y cualquier evento que se oponga a la libertad y la paz.

¿Cuál es la historia y origen del movimiento hippie?

Los hippies se originaron en Estados Unidos en la década de 1960, dentro de un entorno universitario con personas de clase social media y de color blanco. Todos eran parte de la generación baby boom, sin embargo, tuvieron una ideología de pensamiento que se oponía a la de sus contemporáneos.

Esta contracultura adoptó ciertas actitudes y creencias de la generación beat y los poetas del Merry Pranksters, comenzaron su movimiento en la ciudad de San Francisco. Luego, recorrieron el país, juntando a nuevas personas para ampliar su mensaje y expandir su mensaje.

Mientras recorrían el territorio americano, comenzaron con el uso de sustancias alucinógenas y drogas psicodélicas. Del mismo modo, iniciaron un estilo de vida que apoyaba en demasía al movimiento ecologista.

Pero, no fue hasta 1967 que hicieron de forma oficial su debut, en el tan conocido ‘verano del amor’. En este año, se vivieron numerosos eventos de música rock en los cuales aprovecharon para experimentar aún más, manteniendo su presencia dentro de los medios de comunicación.

En 1968 comenzaron a involucrarse en los eventos de índole política, cuando participaron en la convención nacional del Partido Demócrata. En este, a través de la sátira, presentaron a un cerdo llamado ‘Lyndon Pegasus Pig’ como candidato presidencial. Además, que manifestaron abiertamente su oposición ante la guerra de Vietnam.

¿Cuál es el objetivo de los hippies?

El objetivo de la comunidad hippie era cumplir y esparcir sus ideales, los cuales eran aplicar los valores de una anarquía sin violencia y expandir el pacifismo. Esto conllevaba a que hubiese una liberación sexual, la cual iniciaba con una revolución de aceptar las parejas sin importar la cantidad de individuos (puesto que se oponían a la monogamia) ni el género de los mismos.

Asimismo, la cultura hippie tenía una fuerte preocupación por el medio ambiente, por lo que apoyaban cualquier movimiento ecologista. Del mismo modo, buscaban una manera de estar más en contacto con el mismo a través del uso de estupefacientes y algunos alucinógenos. Además, de la práctica del budismo era muy común en la comunidad.

También se ponían a las guerras, al consumismo masivo, a las clases sociales y a las religiones que eran impuestas. Incluso, podían llegar a quitarle todo el mérito a algunos valores familiares, los roles de géneros establecidos por la sociedad y al capitalismo. Por este último, es que la mayoría de los hippies, si se involucraban en esta área, buscaban a apoyar a las corrientes de pensamiento socialistas y las comunistas.

¿Qué características tiene el movimiento hippie?

Esta comunidad se caracterizaba por su forma única de vestir y de vivir la vida. La mayoría de las veces se encontraban realizando eventos al aire libre, apoyando a alguna de sus causas y expandiendo sus ideales a otras personas.

A los hippies se les podía distinguir fácilmente, puesto que sus prendas eran muy resaltantes para la época. Usaban el cabello largo, con trenzas o cintas de colores en él, además su ropa era muy colorida y ancha. Utilizaban estampados de flores, psicodélicos y con mensajes sobre sus creencias. Asimismo, también incluían el uso de faldas largas y pantalones campana.

Uno de los eventos más importantes para la comunidad hippie fue el festival de Woodstock, en 1969. En este, se encontraron alrededor de 500.000 jóvenes de la nación y se presentaron artistas que participaban activamente en el movimiento. Entre ellos, podemos nombrar a Richie Havens, la banda The Who, Jimi Hendrix, Creedence Clearwater Revival, Jefferson Airplane, Crosby, The Grateful Dead y más.

Sin embargo, a pesar de que el movimiento hippie estuvo en su cúspide durante la década de los 60, hubo un gran declive gracias a diversos escándalos que se les asoció. Entre ellos, el asesinato que ocurrió en Altamont y la asociación de los asesinatos perpetuados de La Familia, siendo el caso de Charles Manson en agosto de 1969.

Estos hechos caracterizó una fuerte decepción por parte de la comunidad y aquellas personas que lo apoyaban, logrando su descenso y dejándolo nuevamente como un movimiento underground. En el siglo XXI, solo se puede ver la moda hippie, no obstante, solo se toma como una inspiración y muy pocos individuos siguen estos ideales.

¿Qué consecuencias ha tenido el movimiento hippie?

La consecuencia más directa que tuvo este movimiento fue el rol determinante que tuvieron dentro de la guerra de Vietnam. Debido a que expresaron la oposición a este encuentro bélico, provocaron así diversas protestas en contra de las políticas radicales en Estados Unidos durante la época.

Sin embargo, estas manifestaciones fueron de gran relevancia, ya que no se involucraron realmente en el campo político, ni aumentaron la competencia entre los partidos. Por lo que lo hicieron desde el punto de vista de la paz y el desinterés en la política tradicional.

Asimismo, les dieron un apoyo a las minorías y fueron muy determinantes al luchar por la igualdad de género y de las razas. Además, de la aceptación de la homosexualidad en Oriente, que durante esos años era catalogada como una enfermedad mental. Todo esto, bajo la premisa de ‘Si se siente bien, hazlo’.

Cómo citar:
"¿Qué es el Movimiento Hippie? - Descubre la historia y caracteristicas de los hippies". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/movimiento-hippie/. Consultado: 17-06-2024 07:47:13
Subir