¿Qué es la nifuroxazida? - Descubre todos los detalles de este medicamento

Qué es la nifuroxazida

La nifuroxazida, un medicamento que se encuentra patentado desde el año 1966 en USA, por Maurice C. Ernest. En la farmacología clínica, se encuentra dentro de la clasificación de antibióticos orales utilizados en medicina para tratar dolencias intestinales. El nombre genérico del medicamento es Nifuroxazida, mientras que comercialmente puede encontrarse como Akabar, Braxigort o Eskapar.

Índice()
  1. ¿Para qué sirve la nifuroxazida?
    1. Tratamiento de infecciones gastrointestinales con nifuroxazida
  2. ¿Cómo funciona la nifuroxazida en el cuerpo para combatir las infecciones?
  3. Beneficios y ventajas de la nifuroxazida
    1. Efectividad y resultados esperados al utilizar nifuroxazida
    2. Comparativa de la nifuroxazida con otros medicamentos similares
  4. Modo de administración adecuado de la nifuroxazida
  5. Recomendaciones de dosificación según la edad y condición del paciente
  6. ¿Qué tipo de infecciones trata la nifuroxazida?
  7. Consulta médica y recomendaciones
    1. Importancia de buscar asesoramiento médico antes de utilizar nifuroxazida
    2. Recomendaciones adicionales para el uso seguro y efectivo de la nifuroxazida

¿Para qué sirve la nifuroxazida?

Es un medicamento con funciones antisépticas que combaten diarreas:

  • Agudas: la duración es de entre 6 a 15 días.
  • Subagudas: el tiempo que duran es menor a una semana.
  • Crónicas: son aquellas en las que, pasadas 2 semanas, no hay mejoría.

Gastroenteritis: se trata de la inflamación de la membrana más interna del intestino. Puede ser causada por una gran variedad de microorganismos presentes en aguas o alimentos contaminados o por el contacto con personas que padecen la enfermedad.

Diarrea del viajero: como su nombre lo indica, pueden ser frecuentes en las personas que se movilizan de un territorio a otro, allí se exponen a bacterias que están en el agua o en los alimentos. Los principales síntomas son dolor abdominal, náuseas y vómitos.

Cabe destacar que su empleo no es solo en seres humanos, también es de uso veterinario. Marxer SpA presentó este antibiótico como fármaco importante para tratar enfermedades del ganado.

Tratamiento de infecciones gastrointestinales con nifuroxazida

La duración del tratamiento varía de 5 a 10 días, sin embargo, las mejoras pueden ser notadas en las primeras horas. Como ya se ha mencionado, su amplio espectro se utiliza para combatir agentes causales que producen diarreas de diversa gravedad. Las dosificaciones en las que se utiliza, se explican más adelante.

¿Cómo funciona la nifuroxazida en el cuerpo para combatir las infecciones?

Es un antibiótico con propiedades bacteriostáticas y bactericidas. Este fármaco produce unos derivados nitrilos, los cuales causan rupturas en los ácidos nucleicos de los microorganismos. Por lo tanto, al lesionarse el ADN se impide la formación de las enzimas bacterianas responsables de la degradación de la glucosa y el piruvato, las principales fuentes de energía, resultando esto en una muerte bacteriana segura.

Beneficios y ventajas de la nifuroxazida

  • No es un fármaco teratógeno. Es decir, no se ha asociado con malformaciones congénitas durante el desarrollo embriológico en los seres humanos.
  • Tiene una alta eficacia, además puede servir como coadyuvante de otros antibióticos.
  • No altera ni daña la flora bacteriana normal.

Efectividad y resultados esperados al utilizar nifuroxazida

Estudios realizados demuestran que es un fármaco eficaz contra bacterias gram positivas como:

  • Staphylococcus
  • Streptococcus

También es activa contra algunos gram negativos como:

  • E. coli
  • Shigella
  • Klebsiella spp.
  • Proteus pp.
  • Otros.

El resultado que se espera es una mejoría de los síntomas y signos las primeras 72 horas con el tratamiento. Además, se debe mencionar que no posee efectividad contra la bacteria Salmonella typhi, así como tampoco produce enmascaramiento de la fiebre tifoidea.

Cabe destacar que no siempre se indica como único medicamento, existe un compuesto llamado Krodex F, el cual es nifuroxazida + metronidazol. Este fármaco es útil para la amebiasis, giardiasis y disentería.

Comparativa de la nifuroxazida con otros medicamentos similares

Este fármaco se destaca de otros antibióticos porque no se absorbe en el intestino. Además, no requiere de reajustes en la dosis, ya que es constante. Tampoco causa resistencias cruzadas.

Modo de administración adecuado de la nifuroxazida

Existe en dos formas farmacéuticas, cápsulas y suspensiones orales. Dependiendo de la marca se administra de las siguientes formas:

  • Cápsulas: van de 200 a 400 mg. (Akabar y Eskapar).
  • Suspensión oral: 200 mg por cada 5 ml (Akabar, Braxigort, Eskapar).

Recomendaciones de dosificación según la edad y condición del paciente

Las dosis del fármaco deben ser indicadas por el médico, ya que estas dependen de la enfermedad y de la edad del paciente.

Cápsulas de 200 mg

  • 0-6 años: no se recomienda.
  • 7-12 años: 1 cápsula.
  • Adultos: 2 cápsulas.
  • Veces al día: de 2 a 4.

Suspensiones orales de 200 mg por 5 ml

  • 0-6 años: 5 ml.
  • 7-12 años: 7.5 ml.
  • Adultos: 10 ml.
  • Veces al día: de 3 a 4.

¿Qué tipo de infecciones trata la nifuroxazida?

Las principales enfermedades de origen bacteriano que se tratan con este medicamento, son las siguientes:

  • Diarreas de tipo agudo y subagudo, causadas por bacterias sensibles a los componentes de dicho fármaco. Algunos de estos patógenos son:
  1. E. coli
  2. Salmonella
  3. Shigella sp.
  4. S. paratyphi
  5. S. faecalis
  6. S. dysenteriae
  • Diarrea del viajero y crónicas.
  • Gastroenteritis
  • Colopatías manifestadas en cuadros diarreicos.

Consulta médica y recomendaciones

El médico, al ser quien realiza la evaluación, diagnóstico y recomienda el tratamiento, debe asegurarse de que el paciente no tenga ningún tipo de obstrucción a nivel del intestino. Así mismo, se recomienda realizar exámenes de laboratorio para determinar el agente causal.

Importancia de buscar asesoramiento médico antes de utilizar nifuroxazida

Es de gran importancia que el paciente conozca los efectos adversos que puede provocar el medicamento, como lo son:

  • Estreñimiento
  • Diarrea
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Flatulencias
  • Distensión abdominal.
  • Reacciones alérgicas, por lo general, cutáneas. (En estos casos se recomienda tomar antihistamínicos).
  • Puede haber eosinofilia.
  • Fiebre y fotosensibilidad.

También debe saber que en casos de que la diarrea continué pasados tres días o que comiencen a aparecer signos de deshidratación como mareos, sequedad o disminución del volumen de orina, se debe consultar al médico tratante de inmediato para que realice una nueva evaluación. Es posible que sea necesario realizar antibiogramas.

Recomendaciones adicionales para el uso seguro y efectivo de la nifuroxazida

  • No debe tomarse al mismo tiempo que otros medicamentos como las quinolonas, ya que la absorción y su eficacia se pueden ver alterados. El tiempo más apropiado que se debe esperar entre la administración de un fármaco y otro es de dos horas mínimo.
  • No se debe tomar ningún tipo de bebida alcohólica durante el tratamiento.
  • No se ha demostrado que su uso sea seguro durante la lactancia, a diferencia de la fase gestacional.
  • Las tabletas de nifuroxazida no se les deben dar a niños menores de 6 años. Solo se recomiendan las suspensiones con estricto cuidado.
Cómo citar:
"¿Qué es la nifuroxazida? - Descubre todos los detalles de este medicamento". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/nifuroxazida/. Consultado: 04-11-2025 04:35:01
Subir