¿Qué es la cultura olmeca? - Tradiciones y características de los olmecas

La evolución de la sociedad se encuentra llena de grandes acontecimientos que han sido de gran ayuda para su desarrollo. Ya sean las distintas actividades llevadas a cabo en el pasado como la caza, pesca y agricultura, las herramientas fabricadas para facilitar ciertos trabajos e incluso las lenguas y términos que se han ido adaptando con el paso del tiempo. Uno de los aspectos que más destaca sobre esto, sin importar el lugar o fecha, es el desarrollo de la cultura.
Esta es de gran importancia para ver cuáles son nuestras raíces y todo lo que hicieron nuestros antepasados con el paso del tiempo. En este caso se trata de la cultura olmeca, la cual es de suma importancia en la historia de Mesoamérica. Aunque también otras culturas como indios Cherokee fueron trascendentes. A continuación, te mostraremos todo lo relacionado con la cultura olmeca y la gran importancia de esta civilización para la región de Mesoamérica.
¿Qué fue la cultura olmeca?
Ahora bien, dependiendo del continente, fecha y tiempo del cual hablemos, puede que nos encontremos con grandes culturas que han sido de gran importancia para la población de ese lugar. En este caso, nos referimos a la cultura olmeca, la cual fue una de las culturas de Mesoamérica e influyó el desarrollo de otras culturas que habitaron ese lugar. Se estima que la fecha en la cual comenzaron sus primeros vestigios, fue 2000 años antes de Cristo.
Estos poseían un estilo en sus construcciones que fue fuente de inspiración para posteriores culturas que fueron creciendo con el paso del tiempo. Tanto así que hoy en día se pueden observar algunos restos de su arquitectura en sitios como Jalisco, San Lorenzo, Veracruz y demás. Además de esto, se dice que el término olmeca significa habitante de la región del hule. La razón de porque los llamamos así es porque se desconoce como se llamaban entre estos mismos.
Uno de los aspectos más destacables de la civilización olmeca, es que estos creían en una deidad y tenían a distintos animales como algo muy sagrado, siendo uno de los principales el jaguar. También tenían la costumbre de crear esculturas con una cabeza colosal, las cuales podían ser encontradas en el estado de San Lorenzo, Veracruz y otros sitios del país de México.
¿Cuáles son las características de la cultura olmeca?
Esta cultura tenía una enorme serie de aspectos que destacaban sobre las demás. Ya sea la arquitectura que estos empleaban, las herramientas que usaron e incluso sus costumbres y hábitos. A continuación, te mostraremos algunas de las características más destacables de la cultura olmeca:
- Dominaron el tallado sobre piedra: Se trata de todas aquellas esculturas y grabados que efectuaron sobre distintas superficies, en las que más destaca la roca. La evidencia de ello la podemos observar en las estatuas de más de 3 metros que tienen forma de una cabeza colosal y pueden ser un lugar como Veracruz, San Lorenzo y demás sitios del país de México.
- Eran bastante centrados en la religión: Tenía ciertas creencias y alababan animales, astros e incluso una deidad. Estas siempre eran relacionadas con lo que es la agricultura, como astros y demás. Uno de los ejemplos más claros de esto, es que tenían cierto respeto hacia el jaguar.
- Son considerados como una base para otras culturas: Esto se debe en principio a la gran influencia que tuvieron para otros tipos de civilización de la región de Mesoamérica. En la gran mayoría de casos no importa el año o lugar de donde provengan, puesto que siempre podremos encontrar al menos un aspecto de lo que es esta cultura.
- Desarrollaron un sistema de escritura: Este es uno de los aspectos más importantes y que fue primordial para otro tipo de civilización de un periodo similar. La razón de ello se debe a que, el sistema que desarrollaron era tan intuitivo que fue precursor de los jeroglíficos.
¿De qué periodo es la cultura olmeca?
El tiempo en el cual vivió esta cultura es de gran importancia para conocer la procedencia y evolución de la sociedad como la conocemos hoy en día. Sobre todo si hablamos de un país como lo es México y sus alrededores. Según distintas fuentes, la cultura olmeca se originó en el periodo formativo, es decir, hace unos 2000 años a.C y su fin fue 400 años a.C.
Muchas personas tienen la creencia de que la cultura olmeca llego a su fin en mencionado año. No obstante, solo se trata de la fecha en la cual comenzó su decadencia. De hecho, se dice que la cultura olmeca sobrevivió mucho tiempo después de esto, incluso llegado a un año bastante cercano al nacimiento de cristo.
¿De qué estado es la cultura olmeca?
De una manera bastante similar, conocer el lugar en el cual perteneció esta cultura también es de gran relevancia debido a lo que representa para su población actual. El estado en el cual se desarrolló esta civilización y tuvo sus primeros vestigios fue en el estado Veracruz y Tabasco. La creencia de esto se debe a que el imperio mexica para así tener en cuenta las diferencia de cultura, religión y demás aspectos de los habitantes de ese periodo.
¿De qué civilización es la cultura olmeca?
Del mismo modo, los orígenes de esta cultura son de enorme importancia para conocer un poco más acerca de la historia que tuvieron y lo relevantes que fueron para la actualidad. Se podría decir que la cultura olmeca perteneció a la civilización en Mesoamérica. Además de ser una de las bases para las demás culturas que se fueron desarrollando dentro de esa región y que dejaron su huella en la historia de la humanidad y las civilizaciones.
¿Cuáles son las tradiciones de una cultura olmeca?
Ahora bien, al igual que otras culturas que se fueron desarrollando en la región de Mesoamérica, los olmecas tenían ciertas tradiciones que los caracterizaban y que fueron de gran importancia para las siguientes generaciones de civilizaciones. A continuación, te enseñaremos cuáles eran algunas de las tradiciones más destacables de la cultura olmeca:
- Usaban bastantes accesorios en el cuerpo: Se trata de orejeras, brazaletes, collares de cuenca de barro y otros que ayudaban a adornar sus cuerpos. Las mujeres usaban una falda que quedaba bastante ajustada gracias a un cinturón. Además de esto, empleaban máscaras para celebrar distintas rituales o como una señal de respeto.
- Jugaban con una pelota: Se tiene la creencia de que estos jugaban al aire libre sin ninguna cancha construida. El juego consistía en pasar una pelota por un aro y se podía hacer uso de distintas partes del cuerpo como los codos, antebrazos, rodillas y caderas.
- Adoraban a deidades que tuvieran relación con la naturaleza: Se trata de todas aquellas deidades que se relacionaran con lo agrícola y lo natural. Como claro ejemplo tenemos al jaguar, el cual se veneraba con estatuas que poseían dientes grandes, la cabeza sumida y se adornaba con prendas basadas en su religión.
- Tenían un sistema económico basado en intercambios: Se tiene la creencia de que la principal fuente de producción que poseían los olmecas era en la agricultura. Esta misma se desarrolló y se producía entre los pueblos cercanos del continente. También es muy probable que hayan empleado el hule como un bien para intercambiar, puesto que era bastante abundante en esa zona y los primeros usos se les atribuye a esta civilización.
¿Qué deidades tuvieron las culturas olmecas?
Por otro lado, la religión de esta civilización no ha sido descifrada de manera completa en la actualidad. Se dice que los olmecas eran bastante religiosos y no solo tenían una deidad a la cual adoraban en específico. De hecho, se hace alusión a que animales como el caimán o el sapo representaban muchas cosas para ellos. Cabe destacar que, el jaguar es uno de los animales de los que más se tiene evidencia que se adoraba debido a las esculturas que se pueden encontrar en toda la región.
Además de esto, también adoraban a combinaciones de animales que poseían un cuerpo y cabeza de distintas especies. La razón de ello se debe a que creían bastante en todo lo que representa la naturaleza, incluso llegando a adorar volcanes, el espíritu de la lluvia o el dragón olmeca con cejas de fuego.
¿Cuál es la importancia de la cultura olmeca?
Ahora bien, existe bastante evidencia de lo representativos que fueron los olmecas para las siguientes civilizaciones, tanto así que se considera a esta cultura como una de las más importantes que existió en ese periodo de tiempo. Esto debido a que representaron las bases en aspectos como la economía, agricultura, religión, costumbres e incluso la escritura, siendo esta última bastante decisiva para las futuras civilizaciones debido a que fueron precursores de los jeroglíficos.
La cultura olmeca fue pionera en establecer un modelo de intercambio de materias primas con los pueblos de alrededor, teniendo una elaborada estructura para ello. Se tiene la creencia de que la cultura de los olmecas poseía bastantes conocimientos en lo que a comercio se refiere.
Tanto así que diseñaron una ruta comercial y centros de comercio urbano en los cuales se vendían cosas como plantas medicinales, granos para cultivar e incluso piedras preciosas. Otro aspecto que dejaron los olmecas y que fue evolucionando con el paso del tiempo fueron las técnicas que se empleaban para la caza y pesca.
¿Qué dejó la cultura olmeca?
De una manera bastante similar se puede decir que esta cultura dejo grandes aspectos y costumbres que fueron evolucionando con el paso de los años. A continuación, te mostraremos algunas características que dejo la cultura olmeca:
- Fueron de los primeros en usar el cacao: Se trata de los usos que le dieron a este, llegando a crear formas primitivas del chocolate que conocemos en la actualidad y comercializándolo en ciertas zonas.
- Construyeron varios centros ceremoniales: La cultura olmeca elaboró distintas construcciones como pirámides y sitios en donde se efectuaban ceremonias para alabar a sus deidades. Estas mismas sirvieron como fuente de inspiración para las futuras culturas que hicieron uso de distintos aspectos de la arquitectura de los olmecas.
- Descubrieron y comercializaron el látex natural: Este mismo era extraído de los árboles y se dice que sirvió como principal fuente de comercio en mencionada cultura, ya que esta era una de sus materias primas.
- Dejaron esculturas de enorme tamaño: Debido a que estos perfeccionaron la técnica del tallado sobre piedra, se dedicaron a crear distintas esculturas sobre animales o una cabeza gigante. Esta misma es uno de los símbolos más representativos de lo que fueron los olmecas o mejor conocida como la cultura madre.