¿Qué es una oración desiderativa? - Descubre las características de las oraciones desiderativas

Las oraciones desiderativas son aquellas que forman parte de la gramática y el lenguaje y que expresan un anhelo o aspiración sobre algo que se desea que ocurra. Además, describen la acción o estado deseado y se enfocan en el futuro. A continuación, te hablaremos sobre ello.
https://www.youtube.com/watch?v=cm2FdFYMnlI
Concepto y definición de oración desiderativa
Es un tipo de oración o enunciado que expresa un deseo o anhelo. Se utiliza para transmitir una petición, aspiración o esperanza sobre algo que se desea que ocurra en el futuro. Estas oraciones, en general, se caracterizan por el uso del sujeto simple junto con verbos en modo subjuntivo o indicativo, dependiendo del grado de certeza o posibilidad de que se cumpla el deseo expresado.
En la oración desiderativa, el sujeto suele manifestar el anhelo, mientras que el verbo y el complemento verbal describen la acción deseada o el estado que se desea alcanzar. A menudo se utiliza alguna palabra o expresión como “ojalá”, “quisiera”, 'me gustaría' o “espero” para introducir este tipo de oración.
Las oraciones desiderativas siguen una estructura similar a las oraciones declarativas, pero con algunas particularidades. Los elementos principales de la sintaxis en las oraciones desiderativas son los siguientes:
- Sujeto: Puede ser explícito (un sustantivo o pronombre) o implícito (cuando se omite, pero se sobreentiende). El sujeto expresa la persona o entidad que tiene el deseo.
 - Verbo: Puede estar en modo subjuntivo o indicativo, dependiendo del grado de certeza o posibilidad del deseo expuesto. En el modo subjuntivo, se expresa un deseo incierto o hipotético, mientras que en el modo indicativo se muestra un anhelo más probable o realista.
 - Complementos: Las oraciones desiderativas pueden incluir complementos verbales que describen la acción o estado deseado. Estos complementos pueden ser directos (CD) o indirectos (CI) según su relación con el verbo.
 - Adverbios o circunstanciales: Pueden agregar información adicional sobre el deseo expresado, como el momento, la manera o el lugar en que se desea que ocurra algo.
 
Es importante destacar que la estructura y orden de los elementos en las oraciones desiderativas pueden variar dependiendo del contexto y la intención comunicativa.
¿Cuáles son las características de las oraciones desiderativas?
Las características principales de las oraciones desiderativas son las siguientes:
- Expresan un deseo: Se utilizan para expresar un deseo o aspiración sobre algo que se anhela que ocurra en el futuro.
 - Verbos en modo subjuntivo o indicativo: Depende del grado de certeza o posibilidad de que se cumpla el deseo expresado. El modo subjuntivo se utiliza cuando el deseo es incierto o improbable, mientras que el indicativo se emplea cuando el deseo es más probable o realista.
 - Presencia de palabras o expresiones indicativas: Las oraciones desiderativas suelen incluir palabras o expresiones que indican el deseo, como 'ojalá”, “quisiera”, 'me gustaría', “espero” o “deseo”. Estas palabras o expresiones introducen el deseo y le dan un tono desiderativo a la oración.
 - Sujeto que expresa el deseo: El sujeto de la oración desiderativa en general expresa el deseo o anhelo. Puede ser una persona o un pronombre personal que se refiere a la persona que desea algo.
 - Acción o estado deseado: El verbo y el complemento verbal en la oración desiderativa describen la acción o estado que se desea alcanzar. Estos elementos indican qué es lo que se quiere que ocurra o exista en el futuro.
 - Orientadas al futuro: Las oraciones desiderativas se centran en un deseo o anhelo para el futuro. Expresan la esperanza de que algo se cumpla o suceda más adelante.
 
Ejemplos de oraciones desiderativas
Algunos ejemplos de oraciones desiderativas son los siguientes:
- Ojalá que llueva mañana, necesitamos la lluvia para que el campo se recupere.
 - Quisiera tener más tiempo libre para poder viajar y conocer nuevos lugares.
 - Espero que mi equipo gane el partido de mañana, han trabajado duro para lograrlo.
 - Me gustaría que todos los niños tuvieran acceso a una educación de calidad.
 - Deseo que el mundo sea un lugar más justo y equitativo para todos.
 - Ojalá pudiera hablar varios idiomas, sería muy útil para mi trabajo.
 - Quisiera que mi hermana se sintiera mejor, ha estado enferma por varios días.
 - Espero que tengamos una buena cosecha este año, hemos trabajado mucho en el campo.
 - Me gustaría que mis hijos fueran felices y realizados en sus vidas.
 - Deseo que en el futuro haya menos conflictos y más cooperación entre los países.