¿Qué es Panzer? - Aprende el significado del Panzer y su función

Qué es Panzer

Los tanques en la Segunda Guerra Mundial se convirtieron en los mejores aliados de los ejércitos, ya que representaban destrucción segura y cierta protección. Así que, en este artículo te explicamos lo que es un Panzer, un arma alemana que favoreció a los nazis para ejecutar la guerra relámpago. De igual manera, se habla sobre su historia y los diferentes modelos que se crearon durante la batalla.

 

🙏 ¿Qué es Panzer? - Aprende el significado del Panzer y su función 🙏

Índice()
  1. ¿Qué significa Panzer?
  2. ¿Cuándo se creó el Panzer? . Historia
  3. Modelos principales de Panzer

¿Qué significa Panzer?

La segunda guerra mundial representa uno de los peores conflictos en la historia de la humanidad. Durante esa época muchas personas inocentes murieron. No obstante, en esta guerra también se produjeron importantes avances tecnológicos y de conocimiento en varios ámbitos. Pues, tanto las potencias del eje como el ejército aliado buscaban con desesperación cualquier innovación que les permitiera vencer a sus enemigos.

En ese sentido, al estar en combate constante, el sector armamentístico se desarrolló con rapidez. Uno de los inventos de la Alemania nazi fue lo que se conoce en español como el panzer, pero en realidad se llama panzerkampfwagen. Es el nombre abreviado de vehículo de combate blindado en alemán.

El panzer fue uno de los carros de combate que mayor uso recibió durante la segunda guerra mundial, una época en la que se produjeron en masa. Estos vehículos ganaron popularidad y fama en los ataques de los alemanes al ejército francés debido al daño que generaban. Aunque después los asignaron a combatir a las tropas rusas.

¿Cuándo se creó el Panzer? . Historia

La palabra panzer proviene del francés pancier, que significa acorazado. Es posible afirmar que el primer carro de combate con esta denominación se creó durante la Primera Guerra Mundial. Pues, en esta época salió al campo un vehículo lento conocido como el A7V, pero su nombre era sturmpanzerwagen. Desde allí, se comenzó a utilizar la palabra panzer en los carros de asalto, en contraposición al tanque de guerra de los británicos.

Las restricciones y sanciones que dictaban el Tratado de Versalles no impidieron que la Alemania nazi desarrollara más armas. Así que, después de la guerra de las trincheras comenzaron a planear en secreto la evolución del carro de combate. En 1928 se desarrolló un plan que tenía como nombre provisional el traktor, un vehículo que contaba con artillería, además de estar blindado. Luego apareció en el mercado con el nombre de Grosstraktor, un tanque ligero.

Desde ese momento, el carro de combate o vehículo de asalto se mejoró según las características que querían los alemanes. Por lo que desarrollaron más modelos de diferentes características, algunos con más velocidad, otros con armas que oscilaban los 10 y 20 mm. Sin embargo, la popularidad del panzer no surgió hasta el inicio de la Segunda Guerra Mundial.

El panzer IV era la herramienta fundamental del ejército alemán para ejecutar su técnica denominada la Blitzkrieg o guerra relámpago en español. La idea fue una combinación de la defensa que quiso ejecutar el francés Charles de Gaulle con las ideas de ataque nazi. Este método consistía en atacar con mucha fuerza un punto específico de la forma más rápida posible. De modo que, empleaban un ejército de infantería por detrás de los vehículos panzer. Además, enviaban aviones para bombardear el lugar minutos previos a la llegada de la artillería.

Así fue como crearon las famosas panzerdivision, es decir, divisiones grandes repletas de estos carros. Estas agrupaciones consiguieron invadir Países Bajos, el territorio francés y Bélgica en solo dos meses. Lo que hizo que los aliados se retiraran a la isla de Gran Bretaña. Para este punto de la guerra, el panzer ya contaba con varios modelos, siendo el panzer IV el más letal.

Entonces, la Alemania nazi mandó a su ejército hacia Rusia, incluyendo a las panzerdivision. Se creía que el terreno allí era perfecto para ejecutar la guerra relámpago, pero tuvieron complicaciones en abastecimiento y falta de tropas. De modo, Además, los rusos sorprendieron con el uso del T-34, otro tanque blindado de capacidades superiores.

Después de la derrota en Stalingrado, los panzer se vieron superados por el carro de combate soviético. Así que, la Alemania nazi pasó de atacar a defenderse y retroceder. El último movimiento con los panzer fue la batalla de las Ardenas, un golpe relámpago que no surtió efecto.

Modelos principales de Panzer

Antes del año 1934, Alemania ya tenía algunos tipos de carros de combate con las dos versiones del traktor y Neubaufahrzeug. Sin embargo, estos fueron modelos de prueba y no se desarrollaron más de 20 unidades entre las tres clases de vehículos. Después nació el Panzer I que no era un vehículo para combatir con otro, sino para abrir paso al ejército. Tenía un par de ametralladoras de 7 mm, un rifle de igual medida y el chasis de un cañón capturado a los checos.

El panzer II poseía más cualidades para la guerra, pues contaba con cañones de 20 mm y estaba blindado. Lo montaron en un chasis de un tanque soviético y poseía muchas armas, se hicieron diferentes variantes, pero todas reciben la clasificación en español de Panzer ll. Luego se vieron unos carros denominados como 35T y 38T, la letra representaba que su origen era checoslovaco.

El Panzer III tuvo algunas modificaciones, pues se podía sumergir en agua, tenían lanzallamas y los cañones eran de 50 mm. El panzer IV fue el más grande y pesado de todos, se destinó para atacar la posición del enemigo en la guerra relámpago. Sus cañones eran de 75 mm, chasis robusto y mejorado, se creó con la intención de invadir Gran Bretaña.

Cómo citar:
"¿Qué es Panzer? - Aprende el significado del Panzer y su función". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/panzer/. Consultado: 21-06-2024 20:38:52
Subir