¿Qué es la peteca y cuáles son sus reglas de juego? Conoce en profundidad este juego

Durante las últimas décadas, deportes como el Futbol y Béisbol han tomado el interés principal de las personas, al punto de saber su cronograma de actividades de memoria. Sin embargo, en países como Brasil, los juegos tradicionales como la Peteca siguen estando vigentes hasta el día de hoy.
https://www.youtube.com/watch?v=iDv5mqLXFxM
América Latina ha aportado al mundo distintas tradiciones, tanto en la comida y cultivo, como por ejemplo el Nopal, como también la peteca en el área deportiva. La peteca ha sido un juego popular, no solo en Brasil, sino en otros países de Europa, por ello te explicaremos como jugarlo y cuáles son sus reglas.
¿Qué es el juego de la peteca?
La peteca es un deporte de equipos que se juega con una pelota similar a usada en el Bádminton, pero en un campo parecido al de Voleibol. Al igual que en el Voleibol, en la peteca cada equipo debe lograr pasar la pelota hacia el lado del rival sin tocar el área de su mismo equipo. Se anotará un punto cuando la Petaca toque el piso del rival o salga de la cancha de juego.
Este deporte requiere concentración, a diferencia de otros que exigen más esfuerzo físico, como los maratones deportivos o el atletismo, la peteca es similar otros deportes de balón. Así mismo, tal cual como los deportes famosos, la peteca tiene equipos reconocidos mundialmente, como es el caso del equipo de Sannois en Francia.
¿Qué es la peteca animada?
La peteca puede tener varias modalidades de juego, entre ellas se encuentra la peteca animada o infantil, donde pueden jugar tres o más niños. En la peteca animada, los jugadores deben formar un círculo y lanzar el balón a sus compañeros con una sola mano.
La pelota o peteca tiene que ser sujetada con una mano y golpeada desde debajo hacia arriba con la otra en dirección de los otros jugadores. Los niños también deberán atajar la pelota con una sola mano, quien la deje caer perderá y deberá salir del círculo, gana el jugador permanezca en el círculo.
¿Qué es el juego de la indiaca o peteca?
Luego de que unos atletas de la selección de Brasil calentaran durante los Juegos Olímpicos de 1920 jugando con la peteca, este juego llamó la atención de varios deportistas presentes. Así mismo, un profesor alemán de educación física decidió importar la peteca hasta Alemania y desarrollarlo a su forma actual de juego en equipo.
Este profesor decidió adaptar su nombre a indiaca, el cual consiste en la unión del término alemán Indianer (lo que significa indígena) con la palabra peteca. De esta forma, la peteca fue conocida por gran parte de Europa y Asia como indiaca, mientras que en Brasil permanecía con su nombre original.
¿Para qué es la peteca?
En el juego, se le conoce como peteca a la pelota usada en los partidos, la cual es parecida a la utilizada en el Bádminton.
La peteca tiene una base conformada por discos de goma, unos sobre otros, y cuatro plumas sobre los discos, puestos de manera que formen un cuadrado. Para que la peteca entre en a la cancha, un integrante del equipo debe sujetarla con una mano y golpearla con la otra por encima de la malla de juego.
¿Cuáles son las reglas del juego de la peteca?
Las reglas de la peteca son fáciles de seguir, al igual que el Voleibol, este deporte consiste en un juego de equipos. Así mismo, se juegan tres sets y gana el equipo que logre vencer a su contrincante en dos de los tres sets.
Cada set tendrá una duración de 16 minutos y ganará el set quien tenga mayor puntaje al culminado este. Sin embargo, si alguno de los equipos logra alcanzar los 12 puntos antes de acabado el tiempo, ganará el set.
En caso de que un set termine en empate, se deben realizar turnos de saque hasta que alguno de los dos equipos anote el primer punto.
Por otro lado, si ambos grupos han ganado un set y es necesario disputarse un tercer set, este se jugará sin límite de tiempo. El equipo ganador será aquel que logre alcanzar los 12 puntos con una diferencia de 2 puntos sobre su rival.
Durante los dos primeros sets, los equipos deberán proceder a intercambiar campo al llegar a los 12 minutos de juego o los 6 puntos de partido. Cada cambio de área estará acompañado de un descanso técnico de los jugadores, el cual contará con una duración de un minuto.