¿Qué es una pirámide de población? - Conoce todo sobre las pirámides poblacionales

Qué es una pirámide de población

Uno de los principales conceptos de la demografía es la pirámide de población. Esto es una herramienta gráfica que muestra la estructura de edad y sexo de una sociedad en un momento determinado. La pirámide de población ofrece una visión única de los patrones demográficos en una sociedad y puede ser una herramienta útil para los profesionales de la planificación de recursos humanos.

Esta información es esencial para ayudar a los líderes a planificar estrategias de desarrollo para el futuro. En este artículo, explicaremos lo que es una pirámide de población, los beneficios de usarla para la planificación de recursos humanos y cómo interpretar los datos de una pirámide de población.

Índice()
  1. Significado de una pirámide de población
  2. ¿Para qué sirve una pirámide poblacional?
  3. ¿Cuáles son las características de una pirámide poblacional?
  4. ¿Cuáles son las partes de una pirámide de población?
  5. ¿Cuáles son los tipos de pirámides poblacionales?
    1. ¿Qué es una pirámide poblacional regresiva?
    2. ¿Qué es una pirámide poblacional progresiva?
    3. ¿Qué es una pirámide poblacional estacionaria?
    4. ¿Qué es una pirámide poblacional desequilibrada?
    5. ¿Qué es una pirámide poblacional estable?
  6. Ejemplos de una pirámide de población

Significado de una pirámide de población

Una pirámide de población se representa por medio de una gráfica repleta de características, donde vemos edad y sexo de una población (localidad, ciudad y países). Entonces, la gráfica consiste en una serie de barras que se ve en posición horizontal. Entonces, existe una longitud de cada una de las barras presentes que es proporcional al número de individuos de la población. Algunas veces se presenta a través de excel.

Las barras son aquellas que representan franjas de edad que se ven de 5 a 5 años. Sin embargo, los rangos de edad pueden ser distintos, las cuales dependen de pirámides de población. Entonces, vemos que la demografía se estima que es el estudio estadístico de una colectividad, lo cual es referido a un determinado instante, en ocasiones por motivos de economía.

En la distribución puede haber desigualdades en factores sociales, económicos y de territorios, los cuales generan conductas que expresan situaciones de inequidad. El análisis de las relaciones entre la población y el espacio nos da la oportunidad de ver dónde es que las personas habitan, cuáles son las conductas de crecimiento, su reproducción y permite visibilizar factores que determinan el estado de salud.

Podemos permitirnos ver todas las dinámicas demográficas en las cuales se considera el tamaño, volumen y su estructura. Además, la distribución poblacional y movilidad, de igual forma, la dinámica ambiental, social y financiera.

Para construir este tipo de pirámide población, se debe construir eje de abscisas y de ordenada:

  • Eje de abscisas: Se representa el eje franjas de edad, que va de 5 a 5 años.
  • Eje de ordenadas: Divide la longitudinal de la pirámide y se ve el número de hombres y mujeres de una población.

Es importante mencionar que se pueden distinguir varios tipos de pirámides poblacionales. En primer lugar, está la progresiva, la cual tiene forma triangular, con una base ancha y una cúspide estrecha. Es típica para mencionar países subdesarrollados. Pues, la tasa de natalidad es alta y existe poca esperanza de vida.

No podemos dejar a un lado la estacionaria, que es una pirámide que tiene un triángulo donde sus lados tienen una longitud muy parecida. Este tipo de pirámides es muy común en países donde existen vías de desarrollo. Se empieza a controlar la mortalidad, se aumenta la esperanza de vida, pero existe también una tasa de mortalidad muy alta. Además, es posible ver una pirámide regresiva que tiene una forma más o menos invertida.

Se puede decir que la pirámide es estrecha, pero tiene barras inferiores muy estrechas, donde la mayoría de la población se concentra en zonas intermedias o superiores de la pirámide.

Una pirámide de población es una forma de visualizar dos variables: la edad y el sexo. La utilizan los demógrafos, que estudian poblaciones. Una pirámide de población es un gráfico que muestra la distribución de edades en una población dividida por el centro entre los miembros masculinos y femeninos de la población. El gráfico comienza desde el más joven en la parte inferior hasta el más antiguo en la parte superior.

Se llama pirámide de población porque cuando una población está creciendo (nacen más bebés que personas mueren), el gráfico adopta la forma de un triángulo. Se puede utilizar una pirámide de población para comparar las diferencias entre las poblaciones masculina y femenina de un área. También muestran el número de dependientes (niños y personas mayores) la estructura general de la población en un momento dado.

Las pirámides de población siempre representan las estadísticas sobre grupos de edad y sexo dentro de una población. Los grupos de edad se representan en el eje vertical de la infografía. Y el sexo se representa en el eje horizontal con poblaciones que aumentan para cada sexo desde el centro de la infografía. Ayudan a la publicidad y a otros oficios.

¿Para qué sirve una pirámide poblacional?

Un conjunto de entidades con características identificables como personas o animales con el objetivo de análisis y recopilación de datos, se denomina población. Consiste en un grupo similar de especies que habitan en un lugar geográfico particular con la capacidad de cruzarse. Para cruzarse, los individuos de una población deben poder aparearse con otros individuos para producir descendencia fértil.

La mayoría de las poblaciones no son estables, debido a diversos factores físicos prevalecientes en el medio ambiente que, actúan como factores limitantes contra el crecimiento exponencial de la población.

Un gráfico que muestra la distribución por edad y sexo de la población humana de un país en un período de tiempo determinado se denomina pirámide de población. Muestra la variación en la población de hombres y mujeres con una edad que de otro modo (gráficos de barras) no sería factible. Da como resultado una estructura piramidal donde la población está en el eje X y la edad está en el eje Y.

Es importante tener en cuenta que las pirámides de población son útiles instrumentos estadísticos que tienen gran importancia porque indican una tendencia de la población con espacio temporal en concreto.  Asimismo, pero dependiendo qué forma tenga la pirámide se puede ver cómo el Estado adopta políticas que son medidas oportunas.

Un ejemplo de esta pirámide es que existen pirámides regresivas que son típicas de países desarrollados, que resultan convenientes para poder adoptar políticas que fomenten la tasa de natalidad ¿Por qué? Pues la población envejecida es bastante duradera, debido a que una de esa parte de la población supone un gasto en salud. Si existe una pirámide progresiva, entonces, por el contrario, se deberían adoptar medidas que ayudaran a mejorar la salud y la esperanza de vida de los pobladores.

Cabe resaltar que, basados en la pirámide, se puede obtener una visión de proporciona datos verdaderos sobre la proporción del rango de edad con respecto a si un territorio ha sufrido un cambio. Aunque también se usa para ver si hay un evento demográfico ocurrido y que sea importante en los últimos años. Además, se puede identificar la variación en la población de hombres y mujeres.

¿Cuáles son las características de una pirámide poblacional?

La pirámide es formada por barras que tienen una posición horizontal, de forma que la longitud indicará el número de personas de ambos sexos que existen en franjas. Se tiene que tener en cuenta que hay una serie de características. Son las que mencionaremos en seguida:

  • Es permitido visualizar de manera sencilla la proporción de edad, el sexo, pero también el envejecimiento y nacimientos de una población.
  • Por medio de esta medida estadística es posible mirar cómo es la estructura de la población, es decir, se puede determinar el crecimiento, distribución y su movilidad.
  • Es fácil poder simplificar cuál es la correlación de la estructura de cierta población en cuanto a su contexto social, económico y el ambiente de una forma temporal concreta.
  • La pirámide se estructura por una serie de barras divididas, es decir, en dos grupos, hombres y mujeres. Cada barra se ve como una franja de edad y su orden es de manera ascendente. Es decir, en la parte de abajo de la pirámide se ven los hombres y mujeres que tienen menos edad. En la parte de arriba de la pirámide se ven los hombres y mujeres de más edad.
  • Las barras que muestran a los hombres de una población se verán en la parte izquierda de la pirámide, mientras que las de las mujeres se colocan en el lado derecho.

¿Cuáles son las partes de una pirámide de población?

Las partes de una pirámide de población, se distinguen de esta forma:

La base que es donde se aporta la información de la natalidad o mortalidad de forma automatizada, el vértice que es donde identifica la expectativa de vida. Así como el área que demuestra toda la información de los estudiados, es decir, si son hombres o mujeres.

El Eje horizontal donde se demuestra el porcentaje de la población., el color de las barras horizontales será el que indique el género de la población. También las barras horizontales, serán la que represente la cantidad de población en cierto rango de edades y género concreto. Las pirámides de población pasan por cinco etapas principales:

  • La etapa de alta fluctuación ocurre primero, donde hay altas tasas de natalidad y mortalidad, es posible en una gran población joven.
  • En segundo lugar, la etapa inicial de expansión ocurre cuando las tasas de natalidad comienzan a aumentar.
  • La etapa de expansión tardía ocurre en tercer lugar, donde las tasas de natalidad se estabilizan y la esperanza de vida aumenta: la pirámide comienza a tener un fondo rectangular.
  • La etapa de baja fluctuación ocurre en cuarto lugar, donde las tasas de natalidad se elevan por encima de las tasas de mortalidad.
  • Por último, se produce una disminución natural cuando la esperanza de vida es alta y estable, pero las tasas de natalidad descienden debido al aumento de la prosperidad.

¿Cuáles son los tipos de pirámides poblacionales?

¿Qué es una pirámide poblacional regresiva?

Una pirámide poblacional regresiva es aquella más ancha en grupos superiores que en su parte de abajo, esto sucede porque hay un descenso en los nacimientos y existe un envejecimiento continuo en la poblacional. Entonces, se prevé que haya un futuro en descenso. En general, son los países desarrollados quienes tienen este tipo de pirámide.

Recordando que los países desarrollados son aquellos que han alcanzado un PIB per cápita alto y que, por supuesto, posee buenos resultados en su desarrollo. Se evalúan diversas características, como el nivel de alfabetización, los servicios médicos y cómo es la esperanza de vida.

Las pirámides de población constrictivas se utilizan para describir poblaciones de edad avanzada y en disminución. Las pirámides constrictivas a menudo pueden parecer colmenas y, por lo general, tienen una forma invertida con el gráfico estrechándose en la parte inferior.

Las pirámides constrictivas tienen porcentajes más pequeños de personas en las cohortes de edad más jóvenes y suelen ser características de países con niveles más altos de desarrollo social y económico, donde el acceso a educación y atención médica de calidad está disponible para una gran parte de la población.

¿Qué es una pirámide poblacional progresiva?

Al momento de que se presente una pirámide progresiva, entonces, estarás frente a una población que vive en un país subdesarrollado. Como toda pirámide presenta una base la cual es ancha. Sin embargo, los grupos presentados se van reduciendo debido a que existe una natalidad muy alta y una mortalidad que se vuelve bastante progresiva.

Se entiende que su población es muy joven, pero además su tasa de crecimiento grande. En general, esto representa a países subdesarrollados con altas tasas de mortalidad junto con una natalidad alta y descontrolada. Las pirámides de población expansivas se utilizan para describir poblaciones que son jóvenes y en crecimiento. A menudo se caracterizan por su típica forma de 'pirámide', que tiene una base ancha y una parte superior estrecha.

Las pirámides de población expansivas, muestran un mayor porcentaje de la población en las cohortes de edad más jóvenes, generalmente con cada cohorte de edad más pequeña que la siguiente. Estos tipos de poblaciones, suelen ser representativos de los países en desarrollo, cuyas poblaciones suelen tener altas tasas de fertilidad y una esperanza de vida inferior a la media.

¿Qué es una pirámide poblacional estacionaria?

En estas pirámides se aprecia un gran equilibrio, pues, existe una natalidad y mortalidad que no presenta variaciones durante cierto periodo de tiempo. Esta pirámide es propia de países en vías de desarrollo, en donde es probable que se haya empezado a controlar la mortalidad, pero la natalidad sigue proyectándose bastante alta.

Las pirámides de población estacionarias, o casi estacionarias, se utilizan para describir poblaciones que no están creciendo. Se caracterizan por su forma rectangular, mostrando porcentajes algo iguales en todas las cohortes de edad que se estrechan hacia la parte superior. Estas pirámides suelen ser características de los países desarrollados, donde las tasas de natalidad son bajas y la calidad de vida general es alta.

¿Qué es una pirámide poblacional desequilibrada?

Se dice que una pirámide es desequilibrada cuando existe cierta desproporción, quiere decir que se compone de géneros, los cuales se ven identificados por su edad. En ciertos países, ocurre una fuerte inmigración de hombres para trabajar en explotación de recursos. En cuanto a niños y mujeres, si miramos la pirámide, esta se ve muy desproporcionada.

¿Qué es una pirámide poblacional estable?

Tiene forma rectangular que indica una distribución equitativa de personas en todos los grupos de edad. Una ligera disminución en la parte superior indica que se producen más muertes entre las personas mayores, lo cual es natural. Una tasa de natalidad estable indica el uso de medidas de control de la natalidad. La esperanza de vida en esas regiones es alta debido a las mejores condiciones de vida, la disponibilidad de servicios médicos, etc.

Ejemplos de una pirámide de población

Unos de los ejemplos de pirámide desequilibrada suceden en el momento que un país tiene guerra, debido a que los hombres se quedan en ese país y las mujeres no, porque desertan. Por ejemplo, si hablamos con respecto a las pirámides progresivas, entonces, debemos mencionar ciertos países:

  • Nigeria.
  • Angola.
  • Argelia.
  • Etiopía.
  • Togo.
  • Samoa.

En cuanto a países con pirámides estacionarias tenemos a Perú, Uruguay y Tailandia. Ahora bien, como regresiva podemos identificar a España, Hong Kong y Nueva Zelanda.

Cómo citar:
"¿Qué es una pirámide de población? - Conoce todo sobre las pirámides poblacionales". En Quees.com. Disponible en: https://quees.com/piramide-poblacion/. Consultado: 30-06-2024 18:24:25
Subir