¿Qué es prostodoncia? - Descubre los detalles de esta profesión

La prostodoncia es un área especializada de la odontología que se enfoca en la restauración y reemplazo de dientes. Implica el uso de diversas prótesis dentales, incluidos implantes dentales, dentaduras postizas, carillas, puentes y coronas para mejorar la apariencia estética y la funcionalidad de los dientes cuando un empaste no es suficiente para su restauración.
La prostodoncia es un campo crítico que ayuda a los pacientes a recuperar la confianza para sonreír y comer, y juega un papel vital en su salud oral en general.
Los prostodoncistas son profesionales dentales altamente capacitados que se someten a una amplia educación y capacitación clínica para especializarse en este campo. Son expertos en el diseño, la fabricación y la colocación de prótesis dentales y trabajan en estrecha colaboración con los pacientes para desarrollar planes de tratamiento personalizados que satisfagan sus necesidades específicas.
¿Qué significa la palabra prostodoncia?
La prostodoncia es un campo de la odontología que se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de pacientes con dientes y estructuras orales perdidos o dañados. La palabra 'prostodoncia' proviene de las palabras griegas 'prostho', que significa 'agregar', y 'odont', que significa 'diente'.
Esta rama de la odontología se ocupa del diseño, la fabricación y la colocación de dientes artificiales, implantes y otros aparatos dentales que reemplazan los dientes perdidos o restauran los dientes dañados y las estructuras orales a su apariencia y función naturales.
Los prostodoncistas son profesionales dentales altamente capacitados con educación avanzada y experiencia clínica para restaurar y mejorar la salud bucal, la función y la estética de sus pacientes. Trabajan en estrecha colaboración con otros especialistas dentales como los higienistas dentales para brindar atención oral integral a sus pacientes.
¿Por qué es importante la prostodoncia?
La prostodoncia es un campo esencial de la odontología que juega un papel fundamental en la mejora de la calidad de vida de los pacientes que han perdido o dañado sus dientes debido a accidentes, enfermedades o envejecimiento.
Los tratamientos de prostodoncia implican el diseño, la fabricación y el ajuste de prótesis a medida, como dentaduras postizas, puentes, coronas e implantes para restaurar la función, la estética y la comodidad de la cavidad oral.
Estos tratamientos pueden mejorar significativamente la capacidad del paciente para masticar, hablar y sonreír con confianza, mejorando así su bienestar general.
¿Qué enfermedades trata la prostodoncia?
La prostodoncia es la especialidad dental que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de pacientes con dientes y estructuras de soporte faltantes o dañados.
Los prostodoncistas brindan atención integral a pacientes con problemas dentales complejos que resultan de traumatismos, enfermedades o defectos congénitos. También trabajan en estrecha colaboración con otros especialistas dentales, como cirujanos orales y periodoncistas, para garantizar que sus pacientes reciban la mejor atención posible.
Varias enfermedades se pueden tratar con prostodoncia, incluidas las caries, la enfermedad de las encías, los problemas de mordida y los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM).
¿Qué tipos de prostodoncia existen?
Hay varios tipos de prostodoncia que existen dentro de este campo, cada uno destinado a abordar diferentes problemas dentales. A continuación, te explicaremos el funcionamiento de las dos principales.
Prótesis dental removible
Una prótesis dental removible, también conocida como dentadura postiza removible, es un tipo de dispositivo protésico que se puede sacar de la boca en cualquier momento. Este tipo de prótesis está diseñada para reemplazar los dientes perdidos y generalmente está hecha de resina acrílica o una combinación de metal y resina acrílica.
Las prótesis dentales removibles se pueden usar para reemplazar algunos dientes faltantes o un arco completo de dientes. Están hechos a medida para adaptarse a la boca de una persona y se mantienen en su lugar mediante succión natural, adhesivos dentales o broches que se ajustan alrededor de los dientes existentes.
Estas prótesis requieren cuidado y mantenimiento constantes para garantizar la longevidad y la eficacia. Los prostodoncistas están capacitados para evaluar, diseñar y fabricar prótesis dentales removibles para mejorar la salud bucal y la calidad de vida del paciente.
Prótesis dental fija
La prótesis dental fija es una técnica utilizada en prostodoncia para restaurar los dientes perdidos mediante reemplazos artificiales. Estas prótesis están diseñadas para ser fijas y no removibles por el paciente.
Las prótesis dentales fijas vienen en diferentes tipos, incluidas coronas, puentes e inlays/onlays.
- Las coronas se usan para restaurar dientes individuales que han sufrido daños graves o caries, mientras que los puentes se usan para reemplazar uno o más dientes faltantes al unir la prótesis a los dientes adyacentes.
- Los inlays/onlays se utilizan para restaurar dientes que han sido parcialmente dañados o cariados. El proceso de creación de una prótesis dental fija consiste en tomar impresiones de los dientes del paciente y utilizar estas impresiones para crear prótesis a medida que encajen perfectamente en la boca del paciente.
¿Qué materiales se usan en la prostodoncia?
Algunos de los materiales comunes utilizados en prostodoncia incluyen metales como oro, titanio y aleaciones de cobalto-cromo, cerámicas como porcelana y zirconia, y varios tipos de plásticos y polímeros.
Cada material tiene sus propias propiedades y ventajas únicas, y la elección del material utilizado dependerá de factores como la ubicación de los dientes faltantes o dañados, el presupuesto del paciente y el resultado deseado del tratamiento.
Estéticos
La estética juega un papel primordial en la prostodoncia. El objetivo de los prostodoncistas no es solo restaurar la función de los dientes de sus pacientes, sino también mejorar su apariencia y calidad de vida en general.
La estética en prostodoncia implica el uso de varias técnicas y materiales para crear dientes de aspecto natural que coincidan estrechamente con la forma, el color y el tamaño de los dientes existentes del paciente.
Metálicos
En el campo de la prostodoncia, el término 'metálico' se usa a menudo para referirse a los materiales utilizados en la fabricación de prótesis dentales. Estos materiales incluyen aleaciones como cobalto-cromo y titanio, que son conocidas por su resistencia, durabilidad y biocompatibilidad.
Las prótesis metálicas se utilizan comúnmente en la restauración de dientes perdidos, así como en la fabricación de prótesis y puentes implantosoportados. El uso de materiales metálicos en prostodoncia se basa en su capacidad para resistir las fuerzas de morder y masticar, así como en su capacidad para integrarse con el hueso y los tejidos blandos.
Flexibles
En prostodoncia, se utilizan varios materiales flexibles para la fabricación de prótesis removibles. Algunos de los materiales más comunes son:
- Acrílicos termoplásticos: Estos materiales, son ampliamente utilizados en la fabricación de prótesis removibles flexibles, como las dentaduras parciales flexibles. Estos acrílicos termoplásticos son livianos, cómodos de llevar y se adaptan bien a los tejidos bucales.
- Siliconas de adición: Estas impresiones se utilizan como base para la fabricación de prótesis removibles. Las siliconas de adición son elásticas y capturan con precisión la forma y los detalles de los tejidos orales, lo que garantiza un ajuste adecuado de la prótesis.
- Elastómeros de poliuretano: Estos elastómeros son resistentes a la abrasión y proporcionan una buena estabilidad y retención de la prótesis. También son cómodos de llevar debido a su flexibilidad.
Teflón (PTFE)
Aunque en prostodoncia, el Teflón (PTFE) no se utiliza para la fabricación de prótesis dentales por no ser un material biocompatible, sí se utiliza en forma de cinta o hilo de sutura para ciertos procedimientos.
Híbridas
En la prostodoncia, se utilizan varios materiales híbridos que combinan propiedades de diferentes materiales para lograr resultados óptimos. Algunos de los materiales híbridos comúnmente utilizados en la prostodoncia son los siguientes:
- Cerámica reforzada con resina: Se utiliza para fabricar prótesis dentales, como coronas y puentes, que requieren una apariencia natural y una alta resistencia a las fuerzas masticatorias.
- Metal cerámica: Este material combina una estructura metálica, generalmente de aleaciones de metales nobles como el oro o aleaciones no nobles como el cromo-cobalto, con una capa de cerámica aplicada sobre ella.
- Resina acrílica reforzada con fibras: Esta combinación consiste en incorporar fibras de vidrio o fibras de carbono a la resina acrílica.
- Zirconia híbrida: La zirconia híbrida combina la zirconia con otros materiales, como el vidrio o la resina, para mejorar su estética y adaptabilidad. Se utiliza en restauraciones dentales como coronas, puentes y carillas.
Diferencia entre prostodoncia y rehabilitación oral
La prostodoncia y la rehabilitación oral son dos disciplinas relacionadas con la restauración y reemplazo de los dientes y estructuras relacionadas, pero existen algunas diferencias entre ellas:
- Enfoque y alcance: La prostodoncia se enfoca específicamente en la restauración y reemplazo de los dientes ausentes o dañados mediante el uso de prótesis dentales, como coronas, puentes, prótesis parciales removibles y dentaduras completas. Su objetivo principal es restablecer la función masticatoria y mejorar la estética dental.
- La rehabilitación oral, por otro lado, tiene un enfoque más amplio e integral. Además de la restauración de los dientes, también aborda la evaluación y el tratamiento de las estructuras orales y maxilofaciales relacionadas, como las encías, la articulación temporomandibular (ATM) y los tejidos de soporte.
- Tratamientos y técnicas: En la prostodoncia, los tratamientos se centran principalmente en la colocación y diseño de prótesis dentales, utilizando materiales como cerámica, metal-cerámica o resina acrílica. Los procedimientos comunes en prostodoncia incluyen la preparación de dientes, la toma de impresiones, la fabricación de prótesis y su posterior ajuste y colocación.
- En la rehabilitación oral, se utilizan diversas técnicas y tratamientos para abordar problemas más complejos y multidisciplinarios. Esto puede incluir la ortodoncia para corregir la alineación dental, la periodoncia para tratar enfermedades de las encías, la endodoncia para el tratamiento de conductos radiculares, la implantología para reemplazar dientes perdidos y la cirugía maxilofacial en casos más complejos.