¿Qué es una receta estándar en gastronomía o cocina?

Si eres fanático de la cocina o de la gastronomía debes haber preparado muchos tipos de recetas, quizás obteniendo resultados diferentes a los esperados. Sin embargo, existen formas en las que una receta, ya sea sacada de internet o TV, obtenga siempre el mismo resultado, y esto se logra con la ayuda de una receta estándar.
Las recetas estándar pueden implementarse en muchas áreas de la gastronomía. Por ello, a continuación, te explicaremos un poco más sobre qué es una receta estándar y qué la caracteriza.
Definición de una receta estándar
En la gastronomía se define a una receta estándar como una fórmula escrita que se utiliza para preparar algún plato o bebida en específico. Así mismo, la receta incluye una lista con los ingredientes a usar, medidas exactas y las instrucciones detalladas para la preparación.
De esta forma, las recetas estándar son una herramienta esencial en el marketing de cocineros que desarrollan blogs de recetas, para garantizar la consistencia de sabor y calidad.
¿Qué es una receta estándar en gastronomía?
Las recetas estándar son una herramienta detallada y precisa. Estas pueden incluir desde información de los tiempos de cocción, así como también los pasos específicos de preparación, la temperatura y hasta los utensilios necesarios. Este tipo de receta se usa en la gastronomía para que el resultado final siempre sea consistente y uniforme.
¿Qué es una receta estándar según autores?
El término “receta estándar” puede ser interpretada de distintas formas, pero siempre tendrán el mismo significado. Sin embargo, estas son algunas de las definiciones según autores:
- Según National Restaurant Association Educational Foundation es una lista de ingredientes, instrucciones, medidas y procedimientos para crear un plato específico que se sigue de forma rigurosa.
- Por otro lado, el chef y autor culinario J. Kenji Lopez-Alt nos dice que una receta estándar es una guía sistemática usada para obtener una consistencia uniforme en la producción de alimentos.
- La American Culinary Federation expresa que una receta estándar consiste en un método que garantiza la calidad y consistencia de los productos, ya sean alimentos o bebidas, mediante la ejecución y el uso preciso de los ingredientes.
¿Qué es una receta estándar de un producto?
Una receta estándar de un producto consiste en una serie de instrucciones e ingredientes detallados que explican la fabricación de un producto, de forma que siempre se obtenga el mismo resultado. Estas recetas pueden incluir desde el procedimiento de elaboración de forma detallada, como la lista de ingredientes, las instrucciones de mezclado y procesado, hasta la información sobre el envasado y etiquetado.
En general, este tipo de recetas son usadas en la producción industrial o manufacturera para que los productos finales resulten en alimentos uniformes y que cumplan los estándares de calidad requeridos.
¿Qué es una receta estándar de bebidas?
Al igual que una receta estándar de un producto, las de bebidas también consisten en una serie de instrucciones y procedimientos a seguir para que el producto final sea consistente.
En los sitios de venta de bebidas, las recetas estándar son importantes durante la preparación de las mismas, ya que estas incluyen instrucciones sobre cómo mezclar, agitar, batir, verter y/o decorar la bebida.
¿Cuáles son las características de una receta estándar?
Existen diversas características que definen a una receta estándar, las cuales suelen ser importantes para la elaboración de un platillo. Entre ellas están:
- La precisión y la consistencia, pues ambas van de la mano en la preparación alimentos, ya que es necesario que la receta sea precisa para que el resultado sea consistente en la producción.
- Son claras y concisas, ya que deben ser fáciles de seguir, con procedimientos detallados y el uso de medidas estándares (tazas, cucharas, onzas o gramos), para así garantizar la precisión.
- Especifican el tiempo de cocción y la temperatura. Estas deben ser incluidas en la información de la receta para asegurar la calidad del producto.
- Son recetas adaptables y deben estar documentadas, de esta forma aquellos que deseen realizar variaciones o porciones distintas puedan obtener el resultado esperado.
¿Qué es costo unitario en una receta estándar?
En la gastronomía, cuando se habla del costo unitario de una receta estándar, se habla del costo total de los ingredientes que se usaron para elaborar una porción o unidad de un alimento. Esto incluye tanto los costos directos de los ingredientes como los indirectos que se asocian con la preparación y/o almacenamiento de los mismos.
Con el costo unitario de las recetas se determinan los costos de producción de un producto y, así, se calculan los precios de venta.
Para calcularlo es necesario conocer los costos de cada uno de los ingredientes utilizados en cada plato, sumarlos y dividir el resultado por la cantidad de porciones que se obtienen en la receta.
¿Qué es un factor de rendimiento en una receta estándar?
Cuando se habla del factor de rendimiento se refieren a la cantidad del producto final que se espera obtener de una receta estándar. Así mismo, el factor de rendimiento consiste en la relación que hay entre la cantidad de ingredientes utilizados en la receta y la cantidad final del producto que se obtiene.
Por ejemplo, si una receta indica que en 1 kilogramo de azúcar granulada para hacer almíbar el factor de rendimiento es de 0.6, se espera obtener 600 gramos de almíbar después de la cocción.
¿Qué es el importe en una receta estándar?
Se le conoce al importe en una receta estándar al costo total de los ingredientes empleados, o ingredientes a emplear, en la preparación de una receta cuya cantidad se debe especificar.
El importe es la suma del costo de cada uno de los ingredientes utilizados en una receta para preparar una cantidad específica.
¿Para qué sirve una receta estándar?
Si deseas emprender un negocio que involucre alimentos es importante saber para qué sirve una receta estándar y en qué te puede ayudar, ya que con ella tu restaurante, hotel o comercio de venta de comida, podrá prosperar. El uso de una receta estándar te permite replicar fácilmente platos o platillos en cualquier ocasión, preservando siempre la calidad del alimento.
Por otro lado, en la actualidad el uso de software especializado puede agilizar la creación y gestión de recetas estándar en la industria alimentaria. Por supuesto, para proteger su propiedad intelectual, es recomendable utilizar contraseñas seguras al compartirla en línea.
¿Cómo se elabora una receta estándar?
Aprender cómo se elabora una receta estándar es importante si estás iniciando en el negocio de la alimentación o cocina. Siguiendo estos pasos podrás crear tu propia receta estándar:
- Identifica el plato o producto a elaborar y, seguidamente, haz una lista de los ingredientes exactos con sus cantidades y los instrumentos necesarios para prepararlo, ya sea una batidora, balanza u horno.
- Detalla cada uno de los pasos de la preparación, incluyendo los tiempos de cocción y la temperatura, documentándolo todo.
- Incluye el cálculo del factor de rendimiento y el importe y verifica que el sabor del producto sea el esperado y de alta calidad.
Ejemplos de lo que es una receta estándar
Un ejemplo muy simple de una receta estándar sería una receta de una salsa de tomate. En ella, se deben incluir los siguientes detalles:
- La cantidad de ingredientes a utilizar, en este caso sería 1.5 kg de tomates, una cebolla, 2 ajos, 1/2 puerro, romero o albahaca, sal, azúcar y aceite.
- Los instrumentos a usar, los cuales serían, en este caso, una licuadora, un cucharón y una olla.
- Los pasos a seguir para la elaboración de la salsa, de forma detallada y cubriendo cada momento de la preparación, incluyendo la temperatura y tiempo de cocción.
- Finalmente, debe incluir tanto el factor de rendimiento como el importe y la documentación de toda la receta.